
Estiramientos rápidos y fáciles para liberar la tensión si pasas muchas horas sentado
Ejercicio
Practicar Health Coaching puede tener grandes beneficios para mejorar nuestra salud mental./ Unsplash
Bienestar
Partiendo del yoga y la meditación, la modelo Laura Hayden llegó al coaching de salud, formación que ahora le permite trabajar con personas en busca de una salud integral mucho más allá de la alimentación.
1 de febrero de 2023 / 14:09
Laura Hayden era conocida por ser modelo y cantante, pero decidió dar un giro a su existencia. La nueva vida de la artista está mucho más conectada consigo misma. En ella, ahora, habita el equilibrio porque cada uno de los aspectos de su vida están nutridos. «No solo somos lo que comemos, no solo somos cómo y cuánto dormimos, el trabajo que tenemos o cómo son nuestras relaciones. Nuestra vida es un conjunto de elementos y hay que mirarse, entenderse y quererse para poder definir qué es el éxito para nosotros e ir a por él«.
A esta conclusión no ha llegado sola. Laura reconoce que se rompió en 2019. Como ella misma afirma, «en aquella época tenía un disco, salía con una estrella del rock y usaba una talla 34. La realidad es que estaba deprimida, me había anulado y tenía una relación tóxica conmigo misma. Mi forma de aproximarme a la comida y a mi cuerpo siempre ha sido compleja, y, a través del yoga, supe ver que mi mente no había estado en silencio desde hacía diez años».
Así, Laura Hayden encontró en el yoga el vehículo hacia su propia sanación. «Comencé a escucharme, me interesé por la alimentación como forma para nutrirme y me desvinculé de la música».
Tras sacarse el título de profesora de yoga y meditación, se dio cuenta de que algunas de sus alumnas necesitaban hablar después de clase. Muchas de ellas estaban pasando por algo parecido a lo que le había ocurrido a ella y buscó la manera de poder ayudarlas. Así, comenzó a estudiar Health Coach, formación que ejerce desde hace ocho meses.
Se entiende como Health Coach un profesional de la salud cuyo objetivo es orientar a las personas y ayudarles a alcanzar sus objetivos de salud integral. «No importa todo el kale que comas si tienes un trabajo que no te gusta, eres una persona que no sabe poner límites o estás inmersa en una relación tóxica. Con el coaching de salud, se dibuja un horizonte de bienestar donde la comida es una parte… La educación, las creencias, el estrés, las relaciones… se trabajan de forma integral», asegura la Laura. Trabajar las creencias e implementar nuevos hábitos es lo que a ella le sanó y lo que trabaja ahora con otras personas.
Son profesionales complementarios, pero el trabajo de cada uno es bien distinto. Así, mientras el nutricionista te indica los alimentos que hay que cambiar en la dieta en función de la problemática concreta, aporta información con recetas y se centra en la alimentación de manera exclusiva, un coach de salud aborda la situación de una manera mucho más integrativa.
«El coach no te va a decir lo que tienes que hacer, ni comer; va a buscar en tus creencias para ayudarte a tomar decisiones por uno mismo. Esto no significa que no hablemos de alimentación. De hecho, me gusta llevar a mis clientes al supermercado y hacerles una ruta o guía asequible y adaptada a su ritmo de vida. Un Health Coach trata de reeducar, de hacer que la persona se cuestione aspectos de su propia vida y pueda tomar decisiones, desde la libertad y no desde la rigidez«, comenta Laura.
Trabajar con Laura no es como hacer terapia. De hecho, la terapia puede necesitar prolongarse en el tiempo, pero un coach en general, y uno de salud en particular, no se debería extender más allá de los seis meses. «Se trabaja con objetivos para que cada persona se redescubra, despierte su conciencia y se nutra para siempre», asegura tras obtener la titulación en el Institute of Integrative Nutrition
No hay nada que no haya experimentado la propia Laura. De hecho, los hábitos que ayuda a implementar en las personas a las que hace coaching actualmente, los vive ella cada día. Así, asegura que los beneficios que ha generado este aprendizaje holístico en su vida son:
Laura asegura que en su trabajo como coach hay todavía mucha desinformación. Por esta razón, y con la intención de que la honestidad sea también algo que la defina, no comienza un proceso de coaching si ve que no va a poder ayudar a la persona. «No puedo ayudar a alguien que no sienta que debe cambiar o no crea que sea capaz de hacerlo. Tampoco trabajo con alguien que tenga un problema severo con la comida porque lo que necesita es un psicólogo, no un coach. Sin embargo, sí puedo ayudar a alguien que tiene una relación emocional con la comida, mostrándole el camino para descubrir qué emociones le hacen comportarse así«, nos comenta.
Laura está lista para retomar su carrera musical, pero desde la libertad, no desde la ansiedad y lo compagina con este nuevo trabajo de Health Coach que tantas alegrías (y tanta felicidad) le proporciona. «No somos perfectos y el objetivo tampoco es serlo. Estamos compuestos de muchos vasos y la idea es llenarlos todos. Ahí está el equilibrio que busco en mi vida y que intento transmitir para transformar la vida de los demás».
Estiramientos rápidos y fáciles para liberar la tensión si pasas muchas horas sentado
Ejercicio
Los mejores champús orgánicos para dar volumen al pelo fino
Belleza
Qué es la microbiota vaginal y cómo cuidarla para evitar infecciones
Cuerpo
Bebo agua con limón todas las mañanas y se ha convertido en el mejor remedio para mis malas digestiones
Alimentación
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioEstiramientos rápidos y fáciles para liberar la tensión si pasas muchas horas sentado
Ejercicio
Los mejores champús orgánicos para dar volumen al pelo fino
Belleza
Qué es la microbiota vaginal y cómo cuidarla para evitar infecciones
Cuerpo
Alimentación
_Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Belleza
_Por qué hacerte un alisado de pelo orgánico: cómo elegir el mejor para tu cabello
Planeta
_Por qué debes empezar a vivir con menos cosas para ser feliz y cómo hacerlo fácilmente
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Psicología
_Qué es el ikigai, la técnica japonesa que te ayuda a encontrar el trabajo de tus sueños
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioEstiramientos rápidos y fáciles para liberar la tensión si pasas muchas horas sentado
Ejercicio
Los mejores champús orgánicos para dar volumen al pelo fino
Belleza
Qué es la microbiota vaginal y cómo cuidarla para evitar infecciones
Cuerpo