Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Running en invierno: los trucos para que no te dé pereza salir a correr cuando hace frío

X

Focus block: la revolucionaria técnica que mejora la concentración y la memoria

 Fernando Rodríguez del Amo

Fernando Rodríguez del Amo

Psicólogo, sexólogo y terapeuta especialista en relaciones

Una de cada cinco españoles sufre problemas de memoria y concentración. Eso nos coloca como el séptimo peor país de la UE en ese ránking. Pero una técnica llamada focus block puede paliar ese problema.

12 de diciembre de 2024 / 12:15

Los problemas de memoria y concentración son una epidemia silenciosa que no para de crecer.  Según Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea (UE), el 19,6 por ciento de la población española presentaba en 2022 dificultades moderadas o graves para recordar o concentrarse.

Este índice supera a la media de la Unión Europea, que está en un 14,9 por ciento, y coloca a España en el séptimo lugar de la lista de naciones europeas con peores índices en este aspecto.

TE PUEDE INTERESAR

Este séptimo puesto deja a España en el top 10 de países europeos con más dificultades. Por encima solo están seis países: Finlandia (33,6 por ciento), Dinamarca (26,7), Países Bajos (26), Suecia (25,2), Estonia (24,9) y Croacia (21).

En el otro platillo de la balanza, el de los países de la Unión Europea con mejores niveles de concentración, están  Chipre (5,7 por ciento), Malta (6,5 por ciento), Irlanda (7,3 por ciento), Bulgaria (7,9 por ciento) y Hungría (8 por ciento).

¿Qué es la falta de concentración y qué la provoca?

La falta de concentración se puede definir como la incapacidad para mantener fija la atención en una tarea específica durante un periodo de tiempo determinado. Y el problema no es solo que la memoria de todos nosotros esté en franco retroceso, sino que el tiempo que nos podemos mantener concentrados cada vez mengua más, sobre todo entre los más jóvenes.

El no poder mantener la concentración no solo causa angustia y cansancio, también contribuye a cometer errores que hacen que el tiempo requerido para completar las tareas sea mayor. Y eso causa frustración, vergüenza y culpa, haciéndonos cuestionar nuestras habilidades y comparándonos con los demás.

La dificultad para recordar o concentrarse cubre una gran variedad de problemas con las funciones cognitivas, incluida la dificultad de una persona para orientarse o no poder concentrarse en lo que está haciendo, u olvidar dónde está o qué mes es, tal y como explica la Oficina Estadística de la Unión Europea.

Focus block: una buena herramienta para combatir la falta de concentración

La falta de concentración es un fenómeno más común incluso de lo que indican las frías cifras, y se puede manifestar de manera global o específica, dependiendo de nuestro nivel de atención o interés.

Y no solo afecta al trabajo o al estudio. Seguro que en más de una ocasión has notado que hay actividades fáciles de realizar que te exigen un gran esfuerzo mental, como mantener la concentración en una reunión, permanecer atento en medio de una conversación o  incluso tener fijo el foco cuando estamos realizando tareas mecánicas como limpiar la casa.

En todos esos casos se ha demostrado que la técnica de focus block, o bloques de concentración, es beneficiosa.

Cuando se tiene un problema de falta de concentración, el primer objetivo es buscar la manera de aprovechar el tiempo y mantener una buena calidad de atención. Y para eso existe el focus block. También conocida bloques de enfoque o bloques de concentración, esta técnica permite aumentar nuestro enfoque, al realizar una sola tarea durante un periodo de tiempo específico evitando las distracciones alrededor y la multitarea.

El focus block propone aislarnos del mundo y enfocarnos en una tarea por bloques de tiempo (lo recomendable es 30 minutos o más, con pequeños descansos de cinco minutos) y su finalidad es que todo ese tiempo estemos en un modo de flujo productivo.

Puede que al principio la metodología focus block te parezca difícil de seguir, e incluso te puede parecer tediosa; pero justamente ese es el reto, que a medida que la emplees puedas añadir más tiempo a la tarea y aumentar tu rango de concentración.

Estas son las cinco normas básicas para realizar focus block:

  1. Elige una tarea importante. Selecciona una que que demande una alta capacidad de concentración y un tiempo suficiente para completarla.
  2. Utiliza un reloj. Puedes decidir el tiempo que deseas emplear para hacer la tarea, se recomienda empezar con un tiempo de 20 minutos e ir aumentando hasta que te familiarices con la técnica.
  3. Elimina cualquier distracción. Es crucial eliminar todo elemento que pueda ser foco de distracción como celulares, televisión, entre otros. Asegúrate de cerrar las ventanas si hay algo que pueda llamar tu atención y es relevante estar en un lugar tranquilo y acogedor.
  4. Evita las interrupciones. Cuando realizas una tarea, evita levantarte para tomar agua, revisar el teléfono o para hacer otra cosa. Respeta el tiempo establecido.
  5. Descansa cuando acabes la tarea. Al terminar el tiempo marcado, levántate, camina y despeja tu mente. Eso te servirá para prepararte para seguir con la tarea si no la has terminado o empezar una nueva.

¿Cuáles son los beneficios de los bloques de concentración?

Esta técnica, cuanto más se utiliza –hasta que se convierte en parte de la rutina diaria–, mejor funciona. Si la realizas de forma correcta notarás los siguientes beneficios:

  1. Incrementa el tiempo que podemos estar concentrados. La combinación de enfocarnos en una sola tarea por un tiempo concreto y liberarnos de las distracciones, nos permite aumentar, sostener y profundizar nuestra concentración.
  2. Aumenta la productividad. La productividad no es hacer varias cosas al mismo tiempo, sino hacer una cosa bien en el tiempo que corresponda. De esta manera podemos avanzar a tareas más complejas y tener mejores resultados.
  3. Reduce del estrés. Al evitar la multitarea disminuimos el estrés y la ansiedad. Ya que nos concentramos en resolver un solo problema, en lugar de hacer malabares con muchos.
  4. Mejora la gestión del tiempo. Sabemos que estructurar y planificar las tareas nos lleva optimizar nuestro tiempo. De manera que podemos tener un mejor control del mismo, sin desperdiciarlo.
  5. Promueve la calidad del trabajo. Una tarea bien realizada nos ahorra tiempo en arreglos o cambios, que podemos prevenir desde el comienzo.
  6. Proporciona unos mayores niveles de satisfacción personal. Cuando reducimos el estrés, tenemos mejor control de nuestro tiempo y somos más eficientes, podemos experimentar una sensación de satisfacción y triunfo ante los retos.
  7. Nos hace más dúctiles frente a diferentes estilos de trabajo. El focus block nos ayuda a adaptarnos a diferentes formas de trabajos sin perder el enfoque individual.
  8. Elimina la tentación de procrastinar. Los bloques de tiempo nos ayudan a superar la procrastinación, al vernos estimulados a conseguir un avance en esos tiempos.
  9. Promueve la creatividad. Contrario a lo que se puede pensar, al tener tiempos específicos y dejar a un lado las distracciones, somos capaces de generar ideas funcionales para resolver problemas.
  10. Incrementa el aprendizaje. El focus block nos lleva a absorber la información de una manera más efectiva, logrando un aprendizaje completo.

Seis recomendaciones básicas para mejorar la concentración

El focus block es una de las muchas técnicas que existen para mejorar la concentración y la memoria. Pero ya utilices una técnica u otra, hay una serie de recomendaciones básicas, comunes a todas, que también resultan útiles:

  1. Dormir entre siete y ocho horas diarias. Estudios han demostrado que la falta de sueño reduce la capacidad de concentración.
  2. Hacer algo de ejercicio. La actividad física no solo beneficia al cuerpo, sino que la mente sale también beneficiada. Esto es porque la circulación de la sangre es mejor aumentando los niveles de energía, ayudando así a incrementar la concentración.
  3. Llevar una dieta equilibrada. Se aconseja evitar los alimentos procesados, en su lugar, preferir vegetales, verduras, frutas y carnes blancas como pollo y pescado.
  4. Descansar entre tareas. Es fundamental tomar pequeños descansos de 20 a 30 minutos o hacer pequeñas caminatas de 10 minutos, para evitar la fatiga mental y corporal.
  5. Tener un ambiente tranquilo para trabajar. Asegúrate de tener un espacio libre de ruidos, con la temperatura adecuada y sin ningún elemento que pueda desconcentrarte en lo que estás haciendo.
  6. Practicar yoga o meditación. Estas técnicas ayudan mucho a la relajación y mejora la concentración.
OTROS TEMAS WELIFE

La falta de concentración es un problema del cual muy pocos pueden escapar, porque es algo bastante común. Cuando no podemos controlarlo, afecta negativamente nuestras actividades diarias. Es por eso que la técnica de bloques de enfoque, o focus block, es una de las mejores alternativas que podemos tener al alcance de la mano para mejorar nuestra atención y ser más productivos en cualquier aspecto de nuestra vida.

Fernando Rodríguez del Amo Psicólogo clínico y sexólogo, Rodríguez del Amo es especialista en relaciones de pareja, detección de los patrones destructivos que conducen a su deterioro y coach experto en pautas, ejercicios y negociaciones para romper las barreras que bloquean la relación.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeo

Otros temas de Mente

WeLife hoy

Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeo

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta