
Hice un curso de meditación para dormir mejor y este es el resultado
Meditación
El método Wim Hof consiste en meditar sumergido en agua fría durante varios minutos./ Foto: Unsplash.
Meditación
Meditar puede resultar una tarea asequible y placentera. Hacerlo sumergido en agua helada no es para todo el mundo, pero ya se estudia científicamente por sus grandes beneficios físicos y emocionales.
11 de mayo de 2023 / 06:30
El método Wim Hof de meditación como algo integral es una bomba solo apta para unos pocos (y siempre bajo supervisión de profesionales). Eso sí, no es necesario aplicarlo a rajatabla para poder comprender los beneficios que ofrece. Al contrario, quien se lanza a la práctica del método no tiene por qué hacerlo de forma completa, sino que puede hacerlo paulatina y parcialmente. Porque sumergirse en agua helada para meditar no es, para nada, tarea fácil.
En el método Wim Hof de meditación la respiración es la clave de la relajación, como ocurre en el resto de métodos, pero en este caso hay que añadir la complejidad que conlleva la baja temperatura. Pero este reto con las bajas temperaturas puede ayudarte a desafiar tu mente y vencer los límites. En este sentido, la meditación puede cambiar tu vida porque modifica las estructuras neuronales y favorece la neuroplasticidad.
El método Wim Hof lleva el nombre de su creador, un atleta holandés con 21 récord Guinness conocido como el Hombre de Hielo. Acostumbrado a sobrepasar los límites, ideó un sistema para mejorar la salud física y mental por medio del control y la conciencia. Su técnica consiste en dominar la respiración para ser capaz de introducirse en una bañera helada y realizar una meditación en ese entorno, consiguiendo que el cuerpo se adapte al frío, por un lado, y logrando una mejora en la respuesta inmunitaria, por otro.
A partir de ahí, se han descrito numerosos beneficios como la mejora en la concentración y lucidez, mayor capacidad de gestión del estrés, mejor oxigenación… Ojo, este método se estudia científicamente, no es algo alternativo ni new age. El Dr. Antonio Hernández Armenteros, médico especialista en medicina integrativa, nos aclara todas las dudas.
«Este tipo de prácticas obliga al organismo a generar respuestas adaptativas, igual que ocurre con el deporte de pesas, el aeróbico, con la exposición al calor o con la acupuntura… En todos estos procesos el organismo requiere una respuesta adaptativa por parte del sistema inmunológico, sistema nervioso y cardiovascular. El método Wim Hof, por el hecho de exponer al organismo de manera sorpresiva a unas temperaturas muy bajas, junto con la hiperventilación, favorece una respuesta del sistema inmune, neuronal, cardiovascular y nervioso y esto, de forma controlada proporciona beneficios a medio plazo», aclara Hernández Armenteros.
Wim Hof dice que la voluntad humana puede ser suficiente para controlar cuerpo y mente, aunque el doctor matiza esto: «La actitud mental y emocional impacta directamente en procesos neuronales, hormonales… Es evidente que una persona con mayor trabajo mental puede impactar positivamente en su salud, pero para llegar a esa competencia piscoemocional, se debe estar guiado por profesionales para no acabar con frustración». No solo hay que verse capaz, hay que saber hacerlo.
Considerar las bondades de la respiración y una ducha fría (mucho más llevadero y fácilmente aplicable), «puede tener beneficios a medio y largo plazo. Hay mucha bibliografía médica en la que la exposición al frío (crioterapia) genera adaptaciones beneficiosas que favorecen una recuperación más rápida del tejido tendinoso, muscular y del sistema nervioso. Este tipo de técnicas, sobre todo en deportistas con lesiones, inflamación…, proporciona mejoras y genera diferentes adaptaciones beneficiosas en la salud, aunque siempre debe estar controlado y guiado por un profesional», añade el doctor.
Para lograrlo, la meditación juega un papel importante, y no solo porque sea ya beneficiosa en sí misma, sino porque ayuda a soportar el frío. «La meditación, junto a la hiperventilación, vendría a sumar beneficios a la exposición al frío. Se ha demostrado que la meditación genera beneficios a nivel neuronal, favoreciendo la neuroplasticidad, la estabilidad de moléculas neuronales como la dopamina, la serotonina, el factor neurotrófico cerebral… En definitiva los beneficios de la exposición al frío serían aumentados por el hecho de meditar al mismo tiempo».
Por la actividad del sistema nervioso simpático, todo junto va a dar lugar a una mayor liberación de catecolaminas (adrenalina, dopamina). Lo que tiene un impacto directo en diferentes funciones fisiológicas del organismo:
A pesar que sumergirse en agua fría va a suponernos todo un reto, y mucho más tratar de meditar en esas circunstancias, la meditación con el método Wim Hof ofrece grandes beneficios tanto a nivel físico como a nivel mental. Entre ellos podemos encontrar cómo tendremos mayor energía física y mental, controlaremos mejor el estrés, se mejora la gestión de los biorritmos, lo que nos permitirá tener mayor actividad matutina y más relajación al final del día. A esto hay que añadir que se mejora la respuesta a procesos infecciosos o inflamatorios.
Además, con el paso del tiempo también se puede percibir una mejoría en el metabolismo y en los procesos cognitivos mentales y emocionales.
«Quien quiera sostener a largo plazo estas técnicas debería hacerlo con talleres o profesionales que le guíen y no intentando incorporarlo todo de golpe. Es importante dar tiempo para que el cuerpo domine cada paso», recomienda el doctor. Estos pasos son:
OTROS TEMAS WELIFE
Hice un curso de meditación para dormir mejor y este es el resultado
Meditación
Cómo usar los cuencos tibetanos para meditar y dormir mejor
Meditación
Pautas para dejar de ser tan negativo (y vivir más feliz)
Meditación
Las razones para empezar a meditar (y cómo convertirlo en hábito para hacerlo cinco minutos cada día)
Meditación
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginalHice un curso de meditación para dormir mejor y este es el resultado
Meditación
Cómo usar los cuencos tibetanos para meditar y dormir mejor
Meditación
Pautas para dejar de ser tan negativo (y vivir más feliz)
Meditación
Alimentación
_Estos son los alimentos que más pesticidas llevan, según la OCU
Salud mental
_Por qué confundimos estrés y ansiedad: cuáles son sus diferencias y cómo ponerle solución
Alimentación
_Cómo sacar el máximo partido a tu air fryer: las mejores recetas saludables que arrasan en TikTok
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Salud hormonal
_Claves para cuidarse bien a los 50: los tres hábitos que tienes que cambiar
Siguenos :)
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginal