X
Mujer sonriendo

EMOCIONES

Descubre cómo puedes engañar a tus hormonas para ser más feliz

La serotonina, las endorfinas, la dopamina y la oxitocina son las llamadas hormonas de la felicidad, y te enseñamos cómo potenciarlas para un mejor estado anímico

Por FÁTIMA CRUZ

24 de noviembre de 2022 / 07:02

Dicen que en esta vida todo es cuestión de actitud, pero a veces no solo vale con eso y la ansiedad y la tristeza se apoderan de nosotros. Esto es algo que, además, es muy habitual en los cambios de estación, especialmente en otoño, cuando hay menos luz y la vuelta a la rutina deja una sensación de bajón a más de uno. Pero tenemos buenas noticias, hay formas de engañar a tus hormonas para sentirte más feliz. Algo así como un entrenamiento para ayudar a que tu cuerpo segregue las sustancias que harán que te encuentres contento, en paz y con ganas de comerte el mundo.

Hay cuatro hormonas que son vitales para regular nuestro estado anímico: las endorfinas, la serotonina, la oxitocina y la dopamina. Todas ellas se conocen como las hormonas de la felicidad y suponen un cóctel de sustancias que se encuentran dentro de nosotros mismos y que actúan como mensajeros químicos en el cerebro afectando a nuestras emociones.

No hay que gastarse una fortuna en cosas materiales para buscar la felicidad, porque ésta reside en nosotros mismos y son estas hormonas las que marcarán nuestro estado de ánimo. Por tanto, vamos a mostrarte qué puedes hacer para potenciarlas y sentirte más feliz que nunca.

SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.

Endorfinas

Las endorfinas son hormonas implicadas en la felicidad
Las endorfinas son hormonas implicadas en la felicidad / Unsplash

Las endorfinas se liberan en el centro del dolor del cerebro y se dice que son un potente analgésico natural, pues su estructura química es muy similar a la morfina. También segregamos endorfinas cuando practicamos ejercicio, cuando estamos muy excitados y cuando comemos algo picante o chocolate negro. La deficiencia de endorfinas puede llevar a estados de depresión o desequilibrio emocional. Por tanto, esta es la lista de actividades que debemos probar para aumentar los niveles de endorfinas:

  • Practicar deporte
  • Practicar sexo
  • Reír
  • Bailar
  • Comer picante
  • Comer chocolate puro

Serotonina

La serotonina se segrega cuando estamos en la naturaleza
La serotonina se segrega cuando estamos en la naturaleza / Unsplash

La serotonina es la encargada de estabilizar nuestro estado de ánimo. También permite que durmamos mejor y controla el apetito y la digestión. Otra de sus funciones es controlar la temperatura corporal.

Para poder segregar serotonina hace falta una sustancia llamada triptófano. El triptófano se obtiene a través de alimentos ricos en hidratos como la pasta, el arroz o los cereales. No obstante, también se puede producir mediante la práctica frecuente de ejercicio o técnicas de meditación.

Cabe destacar que los hombres suelen generar un 50 % más de serotonina que las mujeres. Además, unos niveles bajos de esta hormona se asocian a enfermedades como el autismo o la esquizofrenia.

Estas son las actividades que potenciarán tus niveles de serotonina.

  • Meditar
  • Hacer yoga
  • Pasear por entornos naturales
  • Tomar el sol
  • Ir de viaje

Oxitocina

La oxitocina es la hormona del amor
La oxitocina es la hormona del amor / Unsplash

La oxitocina es popularmente conocida como la hormona del amor. Es la responsable de vincularnos con los demás, lo que nos permite sentir cariño o empatía. Por otro lado, se trata de una sustancia química que se libera al final del embarazo, durante el parto y en la lactancia. Es más, se suele utilizar la oxitocina sintética para inducir el parto y para reducir el sangrado posterior.

Cuando tenemos niveles óptimos de oxitocina podemos apreciar una menor tensión arterial, relajación muscular y hasta una mejora de la cicatrización.

Esto es lo que puedes hacer si quieres aumentar los niveles de oxitocina:

  • Acariciar a un animal
  • Abrazar a alguien
  • Pasar tiempo con los amigos

Dopamina

La dopamina nos hace ser más competitivos
La dopamina nos hace ser más competitivos / Unsplash

La dopamina es la responsable de gestionar la motivación y la recompensa. Es la sustancia química que nos hace ser más competitivos, defendernos del peligro y cumplir objetivos. Hay enfermedades como el Parkinson que están asociadas a una pérdida de neuronas secretoras de dopamina.

Esto es lo que puedes hacer para que tu cerebro fabrique más dopamina:

  • Escuchar música alegre
  • Hacer ejercicio
  • Descansar
  • Tomar el sol
  • Comer proteínas
  • Cumplir pequeños logros

Temas

EmocionesPsicología

Welife hoy

Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnio

Otros temas de Salud Mental

Welife hoy

Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnio

Otros temas de Salud Mental

Suscríbete a welife y descubre
la vida sostenible

Suscríbete a Welife y descubre la vida sostenible