
Las mantas pesadas promueven la liberación de hormonas del bienestar que facilitan tu descanso. FOTO: Pexels.
Sueño
Qué son las mantas pesadas que te ayudan a dormir mejor y cómo se usan
Rellenas con materiales densos y pesados, ofrecen la sensación de recibir un cálido y reconfortante abrazo, por lo que son muy útiles para lograr un sueño reparador o aliviar el estrés.
Por Marcos López
30 DE ENERO DE 2025 / 07:30
Cerca de cuatro millones de adultos españoles tiene problemas para dormir bien. Si tú eres uno de ellos, es hora de ponerle remedio. Para ello, puedes recurrir, entre otras medidas, a las mantas pesadas que tan de moda están en redes sociales. Te contamos qué son y todo lo bueno que pueden hacer por tu descanso y tu salud.
La doctora Kate Truitt, especialista en Psicología y Neurociencia y autora, entre otros libros de éxito, de Healing in Your Hands: Self-Havening Practices to Harness Neuroplasticity, Heal Traumatic Stress, and Build Resilience, explica que «son mucho más que acogedoras. Las mantas pesadas se sienten como un abrazo grande y reconfortante que te envuelve en calidez y crea un espacio para la calma y la relajación. Tal es así que son perfectas para un sueño reparador, aliviar el estrés o, simplemente, disfrutar aún de una mayor comodidad en los momentos tranquilos».


Las mantas pesadas fueron inicialmente diseñadas para su uso en las terapias de integración sensorial, cuyo objetivo es ayudar a las personas con problemas de salud mental o trastornos del espectro del autismo (TEA) a regular mejor sus emociones. Y hoy en día son un producto al que recurren cada vez más individuos que buscan descansar.
Todo ello a pesar de que, como comenta la doctora Shelby Harris, psicóloga clínica especializada en el abordaje de los trastornos del sueño y autora del libro The Women’s Guide to Overcoming Insomnia, «sorprendentemente, las evidencias sobre la efectividad de estas mantas pesadas, sobre todo en lo que respecta al insomnio, son muy limitadas».
Sueños más profundos y duraderos
Toda ayuda es poca a la hora de reclamar el cálido abrazo de Morfeo. Y como ha mostrado la Universidad de Zhejiang en Hangzhou, estas mantas mejoran, aun mínimamente, la calidad del sueño en el insomnio. La razón, apunta la doctora Truitt, «reside en que ofrecen un toque de presión profunda que activa nuestro sistema nervioso parasimpático. Así, los receptores que se encuentran en la piel responden a esta presión profunda liberando compuestos químicos que nos hacen sentir bien, caso de las endorfinas, la dopamina y la serotonina».
Aún hay más. La Universidad de Uppsala ha observado que las personas que emplean mantas pesadas en su descanso tienen mayores niveles de melatonina, la hormona que juega un papel fundamental en la conciliación del sueño.
Abrazado, no aplastado
Así que no vale meterse en la cama bajo varias capas de mantas que en lugar de facilitarte esta estimulación de presión profunda, te someterán a una enorme presión. Por el contrario, hay que utilizar una única manta pesada con un relleno de materiales densos y relativamente pesados. Como por ejemplo cuentas de arroz, arena, vidrio o plásticos –por lo general, polietileno o polipropileno–. Pero sin pasarse, se trata, como destaca la doctora Truitt, «de que ofrezcan un peso suave que se sienta reconfortante y relajante. No de sentirte aplastado».
Pesos para todos los gustos, climas y épocas del año
Por tanto, no vale utilizar cualquier manta pesada. Lo ideal, indica la psicóloga clínica, «es que su peso sea en torno al 10% del peso corporal«. También hay que tener en cuenta cuándo, y cómo, se van a utilizar. Pues más allá de para procurar un buen descanso, pueden igualmente emplearse para relajarse en el sofá. A cualquier hora del día. Para lo que es mejor optar por sus variantes más ligeras.
Un último factor a tener en cuenta: el calor. Cuanto más densamente esté tejida, mayor será el calor que ofrecerá. Y como las bicicletas, también las hay que son para el verano: las no tan densamente tejidas o las fabricadas con materiales más transpirables. Idóneas para climas, e individuos, calurosos.
- TEMAS
- DESCONECTA
- VIDA SALUDABLE
WeLife hoy
YogurPhubbingCaída cabelloEjercicio resfriadoProfecía autocumplidaSiguenos :)