
Bosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
El Camino de Santiago puede ser una experiencia transformadora. / Unsplash.
PLANES SOSTENIBLES
Para muchos, convertirse en peregrinos por unos días viajando por todos esos parajes históricos, es una asignatura pendiente. ¿Sabes que puedes hacerlo cuidando de tu salud y con mucho mimo?
Por Mónica Heras
5 de mayo de 2022 / 21:01
Si nunca has hecho el Camino de Santiago, seguro que es uno de esos propósitos de Año Nuevo que se te quedan en el tintero. En Welife queremos ayudarte a cumplir todos tus proyectos, y este especialmente. Te traemos una propuesta deliciosa para ir en peregrinación desde León, hasta Santiago de Compostela, pero queremos que lo hagas por todo lo alto, con el método S.A.B.E., cuidando tu salud y en armonía con lo que te rodea.
Adriana Fatat es la anfitriona de “El Camino S.A.B.E. Tour”, diseñado para el bienestar integral de todo aquel que se lance a esta aventura sensorial. Su base está en la nutrición, el balance, la energía y, en resumen, el cuidado interior.
«El alimento es el ingrediente principal en el tour, y gracias a él cuidamos la mente, el cuerpo y el espíritu.» Adriana Fatat.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
El método de Alimentación y Desintoxicación Orgánica S.A.B.E. (Salud – Armonía – Bienestar -Energía) es un proceso totalmente personalizado, 100% orgánico, sin productos modificados genéticamente (GMO), gluten free, sin azúcar o lactosa, que nace de la experiencia de Adriana Fatat en la industria alimenticia convencional.
Adriana es Chef y Coach de Nutrición Orgánica. Después de pasar muchos años siendo testigo de los problemas de sobrepeso y de enfermedades asociadas a la mala alimentación, supo que tenía que hacer algo para detenerlo. «Muchas de las enfermedades podrían desaparecer si la medicina convencional le diera más importancia a la forma en la que nos alimentamos».
También observó la tremenda demanda que le hacemos al planeta para satisfacer nuestras necesidades, sumándose a apostar por la sosteniblidad, conocer el origen de los productos que consumimos, cómo son tratados, y aprender a leer y a entender las etiquetas. «No podemos olvidar que todo lo que comemos se convierte en química dentro de nuestro organismo.», nos recuerda Adriana.
¡Olvídate de dietas ni en resultados milagrosos!, porque no va de esto, sino de llevar una alimentación consciente, nutritiva y de adquirir unos buenos hábitos. Este método nos invita a conocer nuestro cuerpo para que sepamos lo que nos puede hacer bien o mal. Así nos será más fácil permanecer en un equilibrio saludable.
Uno de sus más fieles seguidores es Alejandro Sanz, que le agradece siempre que puede haberle enseñado a comer mejor y a tener unos buenos hábitos. Adriana se define como una apasionada de los alimentos y cree que somos lo que nos metemos a la boca: «nuestro alimento está conectado con nuestra salud física, mental y emociona».
Adriana cuenta que después hacer ella misma el Camino de Santiago y de estar a solas con sus emociones y pensamientos, rodeada de naturaleza y de historia, se dio cuenta lo difícil que es aplacar la mente y de lo interesante que sería aplicar su método a este peregrinaje. ¡Y voilà!
Este tour boutique, se lleva a cabo todos los años durante los meses de mayo a octubre. Hay dos posibilidades de hacerlo, bien sea caminando, o en bicicleta. El objetivo es mimar al peregrino para que sea capaz de encontrar esa calma que le ayude a conectar con el aprendizaje del camino.
Lo novedoso de esta experiencia, es que durante todo el tour hay un guía acompañante, un fotógrafo, un masajista y un chef privado en algunas etapas. En los tramos que no puede estar el chef, han seleccionado los mejores restaurantes, siempre primando la conciencia ecológica con productos de granjas y huertas locales 100% orgánicas y sostenibles, ya sea la opción vegana, vegetariana o convencional.
«El objetivo es cuidar de todos los detalles del caminante, para que el caminante pueda estar presente y saque lo mejor del Camino de Santiago.»
En lo referente al hospedaje, se hace en hoteles ecológicos, en medio de la naturaleza y nos ofrece tres opciones para que elijamos la que más se adapte a nuestras necesidades.
Si quieres vivir una aventura inolvidable, al tiempo que cuidas de tu cuerpo, de tu mente y de tu espíritu, puedes reservar en su página web o contactar con su equipo enviándoles un correo a metodosabe@gmail.com. ¿Te animas?
Bosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Por qué la ropa de segunda mano es más sostenible que la que compras de nueva temporada
Planeta
Qué son las ciudades de 15 minutos: los lugares en los que mejor se vive lo tienen todo cerca
Lifestyle ECO
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioBosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Por qué la ropa de segunda mano es más sostenible que la que compras de nueva temporada
Planeta
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
EVENTOS
_Mercedes-Benz WeLife Tour Barcelona: así comienza la ruta del bienestar
BELLEZA
_El secreto de Nieves Álvarez, su nueva firma de cosmética: "Las cremas mágicas no existen"
Alimentación
_He desayunado avena todos los días durante un mes y este ha sido el sorprendente resultado
Bienestar mental
_Por qué no deberías teletrabajar si quieres mantener tu bienestar mental y emocional, según los expertos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioBosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Por qué la ropa de segunda mano es más sostenible que la que compras de nueva temporada
Planeta