Ante una crisis como la vivida con el apagón, la preparación más importante no es sólo tener pilas o velas, sino entrenar la mente para mantener la calma y no tener pensamientos catastrofistas.
La procrastinación es aplazar tus obligaciones pese a saber que debes realizarlas y que el no hacerlas puede conllevar consecuencias negativas.
Despertarse cada día en medio de la noche para atiborrarse de comida poco saludable acaba cobrándose un peaje sobre la salud.
En un mundo dominado por pantallas y teclados, escribir a mano sigue siendo clave para la memoria, la creatividad y la concentración. Más que un hábito, es un ejercicio para el cerebro.
A partir de los 50 años, la salud ginecológica de la mujer entra en una etapa completamente nueva. La menopausia representa un cambio profundo en el organismo.
Crees que decides de forma lógica y racional, pero tu mente inconsciente influye más de lo que imaginas. Aprender a reconocer su impacto te permitirá tomar decisiones más alineadas con lo que quieres.
La memoria heredada tiene un profundo impacto en nuestro bienestar físico y emocional. Una experta da las estrategias para sanar.
No sólo percibes un aroma, también activas recuerdos, emociones y hasta tu impulso para comprar. La ciencia estudia cómo ese poder invisible del olfato influye en tu bienestar... y en tus decisiones.
Además de como ocurre a lo largo de la semana y del año, el estado de ánimo fluctúa al cabo del día, alcanzando su pico máximo por la mañana y el mínimo por la noche.
Flirtear a través de una app de citas sin el objetivo de traspasar el plano virtual se ha convertido en una nueva forma de entender las relaciones. Desde el punto de vista psicológico, esto puede acarrear.
Este fenómeno psicológico se traduce en un aumento de las operaciones estéticas, pero también en actos tan cotidianos como el uso de cosméticos antienvejecimiento.