Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Esos granitos podrían ser señal de que tu cuerpo no puede ya con tanto estrés

X
Tomar tentenpiés saludables o guarrear, esa es la cuestión. El tentempié de media mañana también puede aportar buenos nutrientes.

Comer bien o guarrear, esa es la cuestión. El tentempié de media mañana también puede aportar buenos nutrientes. FOTO: Pixabay.

Vade retro, gusanillo

Tres alimentos apetecibles que los nutricionistas recomiendan para quitar el hambre cuando te llega el bajón de media mañana

Claves para elegir tentempiés saludables frente a las muchas tentaciones en bolsa que no te quietan el hambre. Y, encima, añaden muchas calorías a tu dieta diaria

Por Marcos López

4 DE NOVIEMBRE DE 2025 / 07:30

Como cada día, has disfrutado de un sabroso y nutritivo desayuno. Y te ha llenado de energía para hacer frente a la multitud de tareas que te asaltan por la mañana. Aunque nada dura para siempre. Con el paso de las horas, tu depósito se va agotando hasta quedarse seco. Así que ha llegado el momento de reponer combustible. De recurrir a un energético tentempié. Pero no todo vale. Los hay que encajan mejor en el apartado de chucherías y otros, en cambio, que son verdaderos tentempiés saludables.

Rocío del Pozo, dietista-nutricionista en el Consultorio Médico Los Ángeles de Madrid, explica que «la sensación de hambre es la manera que tiene el organismo de indicar que se encuentra escaso de energía. No debemos ignorarla: hay que comer. Priorizando siempre la ingesta de aquellos alimentos que te aporten todos los macro y micronutrientes que necesita el organismo para funcionar adecuadamente». Dicho, es fácil. Otra cosa es identificar esos alimentos que nos aportan nutrientes y los que son meras tentaciones con bajo valor nutricional.

TE PUEDE INTERESAR

La paradoja de los alimentos que no alimentan

En realidad, esta petición de combustible por el cuerpo puede presentarse a cualquier hora del día. De poco sirve recurrir a los alimentos que, como ocurre con las patatas fritas, sólo te aportan calorías vacías. «Cuando hablamos de calorías vacías nos referimos a aquellos alimentos y bebidas con un escaso, si no nulo, valor nutricional, pero que son ricos en grasas y/o azúcares . En caso de consumirse en exceso pueden poner en riesgo la salud», explica la nutricionista.

Son esas tentaciones altas en sal o que abusan de los carbohidratos de digestión rápida, esos que te proporcionan un chute efímero de energía pero que no terminan de saciar tu hambre. Porque de eso se trata: de que sigas comiendo más y más porque saben ricos, porque están apetecibles, porque se comen fácil y con los dedos. En definitiva, para que quieras más patatas fritas.

El trío de alimentos que gusta a los nutricionistas

El mantra que repiten los nutricionistas es que hay que comer bien. Tomar alimentos que nos nutran de verdad y eviten que nuestra vitalidad caiga por los suelos nada más ingerirlos. Y eso es lo que sucede con los tentempiés saludables, que, como vamos a ver, no son alimentos raros, ni difíciles de encontrar. De hecho, lo más probable es que ya estén en nuestra despensa.

Uno de esos alimentos que cuentan con la aprobación de los nutricionistas es la avena. «Este cereal es rico en carbohidratos complejos. Se digieren de forma lenta, proporcionándote una energía duradera y haciendo que te sientas saciado», explica. Se puede añadir a un yogur y tendremos un tentempié saludable y fácil de tomar en cualquier lugar.

Otro aliado cuando nos pica el gusanillo es el plátano. A su elevado contenido en fibra, vitaminas B6 y C, magnesio y potasio, suma su riqueza en carbohidratos tanto de absorción rápida –los consabidos azúcares– como lenta. Por eso te llena de energía de forma rápida y duradera. Ideal también para tomar antes, durante y después del entrenamiento.

El tercer grupo, injustamente olvidados, son los frutos secos. Y, entre ellos, las nueces. «Además de ricas en vitaminas y minerales como el magnesio, el hierro y el zinc, también lo son en proteínas y grasas saludables. Esta composición hace que su digestión pausada nos deje saciados y lleno de energía». Por eso las nueces, y por extensión, todos los frutos secos, son ideales para disfrutar de un picoteo saludable siempre que no sean salados, bañados en miel, con tres toneladas de caramelo o recubiertos de chocolate.

Hay que comer… y beber

Un apunte importante: no se trata sólo de comer. También de beber. Por muy saludable y energético que se el tentempié, de nada servirá el cuerpo no está adecuadamente hidratado. El agua supone hasta el 60% de nuestro cuerpo y resulta absolutamente necesaria para la absorción de nutrientes. Muchas veces la sensación de sed, y no el hambre, es lo que produce esa sensación de cansancio o somnolencia.

OTROS TEMAS WELIFE

El café nunca es la solución

Pero, ¿qué hay del café? Pues aunque esta bebida sea el elixir mágico al que recurre (casi) todo el mundo para sobrellevar sus (largas) mañanas, no aporta energía. En realidad, apunta la especialista en Dietética y Nutrición, «lo que está haciendo la cafeína es contrarrestar el efecto de la adenosina. Se trata de una sustancia que genera el organismo de forma natural y que provoca somnolencia y cansancio al inhibir la acción de la dopamina y la adrenalina». De ahí que el café te haga sentir alerta de forma inmediata.

Sin embargo, este efecto anti-cansancio se esfuma a las 4-5 horas y el cansancio regresa. También, el hambre. Y con más ganas. Momento para tener un puñado de nueces o un plátano a mano.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

EstrésEnvejecimientoMadblueFruta del dragónSnacks saludables

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta