
Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Alimentación
A cada edad necesitamos consumir un número de calorías concreto para mantenernos en equilibrio./ Foto: Unsplash.
Alimentación
Tu actividad influye en la quema de calorías, pero también la fecha de tu DNI. Te contamos cómo debe ser tu ingesta calórica y el porcentaje de nutrientes debes aportar a tu organismo.
7 de marzo de 2023 / 08:00
El funcionamiento del cuerpo, las hormonas y las necesidades de nutrientes van modificándose conforme entramos en la edad adulta, por eso es importante conocer los rangos aproximados de cantidad de calorías (para una población general) en los que debemos movernos según la franja de edad. Y es que, además de los tipos de yoga o las horas de sueño, hay más cosas en nuestra vida que podemos medir o elegir en función de la edad.
Conocer cómo funciona tu cuerpo siempre aporta información útil y saber la energía que consumes en función de la que ingieres, te ayudará a mantener el control de tu peso, además de favorecer a tu bienestar físico. No es lo mismo llevar una vida sedentaria que ser deportista profesional, aunque se pueden establecer unas normas generales en torno a la cantidad de calorías a consumir de manera diaria. Pero la cuestión es que un joven de 20 no necesita el mismo aporte de energía que alguien de 50.
Según el Dr. Domingo Carrera, médico especialista en Nutrición del centro médico-quirúrgico de enfermedades digestivas Cmed.es, «a medida que pasan los años debemos consumir menos calorías para mantener el peso y donde debemos reducirlas es del nutriente más calórico: las grasas. Se debe ir reduciendo el consumo de estas a medida que pasan los años y aumentando el de verduras y frutas, así como el de proteínas. También se deben ir reduciendo los azúcares simples en la dieta a medida que vamos avanzando en edad».
El ritmo de vida y el consumo de energía influyen por supuesto en esto, pero hay otros factores a tener en cuenta.
Según el doctor Carrera, como promedio en una persona moderadamente activa (ni sedentaria ni super deportista) se deben consumir:
A los 20 años: 2000-2400 kcal en mujeres / 2400-3000 kcal en hombres.
A los 30 años: 1800-2200 kcal en mujeres / 2200-2800 kcal en hombres.
A los 40 años: el consumo calórico para ambos géneros es igual que a los 30 años.
A los 50 años: 1600-2000 kcal en mujeres / 2000-2400 kcal en hombres.
A los 60 años: 1500-1800 kcal en mujeres / 1800-2200 kcal en hombres.
No solamente entra en juego la cantidad de calorías si no los tipos de nutrientes, siendo recomendable la reducción en la ingesta de grasas y el aumento de las proteínas a medida que vamos entrando en la madurez. El doctor Carrera nos da unas sencillas claves:
Además, y entre todas las consideraciones, el experto en nutrición aconseja que, llegados a los 50 años, es necesario cambiar la forma y el orden en el que se consumen los alimentos a lo largo de una jornada: «A esa edad debemos no cenar muy tarde (no más tarde de las 21:00) y no consumir grasa o carbohidratos complejos en la cena, optando por proteína magra y verduras. Las frutas y los carbohidratos, mejor dejarlos para el desayuno y comida», señala el experto.
Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Alimentación
Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
Alimentación
Nutrición de precisión, la dieta personalizada que va a cambiar la forma en que comes
Alimentación
Qué tipo de ayuno intermitente tienes que hacer según tu estilo de vida
Alimentación
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioQué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Alimentación
Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
Alimentación
Nutrición de precisión, la dieta personalizada que va a cambiar la forma en que comes
Alimentación
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
EVENTOS
_Mercedes-Benz WeLife Tour Barcelona: así comienza la ruta del bienestar
Alimentación
_He desayunado avena todos los días durante un mes y este ha sido el sorprendente resultado
Alimentación
_Qué tipo de ayuno intermitente tienes que hacer según tu estilo de vida
Ejercicio
_Método Sakuma, la rutina deportiva para adelgazar con 5 minutos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioQué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Alimentación
Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
Alimentación
Nutrición de precisión, la dieta personalizada que va a cambiar la forma en que comes
Alimentación