
Ayuno intermitente para principiantes: todas las claves para hacerlo bien y que notes sus efectos enseguida
Alimentación
Si necesitas darle un descanso a tu organismo, apúntate a la dieta depurativa. / Unsplash
Salud y nutrición
Después de los excesos veraniegos toca darle un descanso a nuestro organismo y nada mejor que una dieta depurativa que limpie y recupere la salud de nuestro cuerpo.
Por Tamara Izquierdo
22 de septiembre de 2022 / 07:22
En verano es cierto que nos relajamos más, cambiamos de hábitos, cometemos algunos excesos… es algo totalmente normal y humano, y ¿por qué no? Un autocuidado que nos merecemos y que mejora el estado de ánimo. Sin embargo, mantener esos hábitos de manera continuada no es nada saludable, como en todo, la dosis hace el veneno, así que volver a una dieta equilibrada y sana en la rentrée es una buena idea. Pero antes, tal vez necesitemos un proceso para liberar toxinas a través de la alimentación y una dieta depurativa. Siempre pautada por un profesional de la nutrición.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Tan solo hay que pararse a escuchar a nuestro cuerpo para saber qué necesita. ¿Has tenido alguna vez antojo de naranjas o mandarinas? Seguramente necesitarás un plus de vitamina C. El organismo sabe lo que necesita pero no siempre escuchamos las señalas que nos manda. La higienista nutricional Sandra Sadler nos propone una dieta depurativa perfecta para reconectar con nuestro cuerpo y recuperarnos de los excesos vacacionales.
Sadler nos explica que podemos realizar una dieta depurativa de 7, 14 o 21 días. Lo ideal es empezar poco a poco y observar las señales que nos manda el cuerpo. “El cuerpo sabe bien lo que necesita. Simplemente debemos estar atentos y preguntarnos ¿qué he notado los primeros días de la dieta?, ¿se ha producido algún cambio?, ¿le sienta bien a mi cuerpo esta alimentación?, ¿tengo un mejor sueño o más alegría? De esta manera podemos saber si alargar la dieta o no hacerlo, respetándose siempre” apunta la experta.
La dieta depurativa que nos propone la higienista nutricional, supone una limpieza, una depuración consciente y amorosa de nuestro cuerpo. ¿En qué consiste esta dieta? En tomar determinados alimentos durante los días que dure el descanso que le vamos a dar al organismo.
«¿Sabías que un vaso de zumo de verduras prensadas en frio puede llegar a aportar los nutrientes de un kilo de vegetales?»
“Con todos esos alimentos biogénicos ( es decir que aportan vitalidad a las células) no solo estaremos desintoxicando el organismo, además le estaremos dando la posibilidad de auto regenerarse, tener una mejor energía, una menor depresión post-vacacional y mejor salud” señala la experta.
Como cualquier dieta necesitamos un horario de ingesta para llevar un orden y ayudar al cuerpo a adaptarse.
La experta recomienda beber agua a lo largo del día pero no durante las comidas, y añadir infusiones depurativas. “Las infusiones de Gordolobo ayudan a expulsar toxinas del sistema linfático y sanguíneo” señala Sadler.
Dentro de una dieta para depurar nuestro organismo los expertos recomiendan evitar algunos alimentos. “Evita todos los alimentos con alcaloides como el café, el té, el cacao o el mate que son excitantes y que aumentan la ganas de comer. Además, acidifican el cuerpo” argumenta la higienista nutricional.
Sandra nos advierte que desde el primer día pueden aparecer síntomas como dolor de cabeza, tal vez un poco de diarrea o estreñimiento, tos, cansancio… pero que entra dentro de la normalidad y que al segundo o el tercer día el cuerpo se autoregula. Algo así como lo que ocurre en la llamada gripe keto. Esto, nos explica, ocurre porque el cuerpo está disminuyendo el nivel de toxinas y eliminando los excesos de sustancias de desecho a través de los emuntorios (aquellos órganos o tejidos por los cuales el organismo expulsa al exterior lo que le resulta tóxico).
Todo esto sumado a la práctica regular de ejercicio físico suave, pasar más tiempo en la naturaleza y el respeto por nuestros biorritmos naturales, nos asegura un reseteo que viene fenomenal después del verano.
Por supuesto, cualquier dieta debe controlarse por parte de un profesional de la nutrición para poder hacer un seguimiento personalizado de nuestro estado de salud.
¿Tu organismo necesita un descanso después de los excesos? Tal vez una dieta depurativa sea una buena opción, pero siempre con control y sensatez. Escucha a tu cuerpo y dale lo que realmente necesita.
Welife hoy
Alimentos con más pesticidas¿Estrés o ansiedad?Alternativas al caféBeneficios de la avenaAyuno intermitente para principiantes: todas las claves para hacerlo bien y que notes sus efectos enseguida
Alimentación
Este aceite es casi tan bueno como el de oliva, según un estudio del CSIC
Alimentación
Cómo sacar el máximo partido a tu air fryer: las mejores recetas saludables que arrasan en TikTok
Alimentación
Cuerpo
_Por qué este cabezal de ducha rompe con los tabúes de la sexualidad
Alimentación
_Ayuno intermitente para principiantes: todas las claves para hacerlo bien y que notes sus efectos enseguida
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Alimentación
_Estos son los alimentos que más pesticidas llevan, según la OCU
Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
Siguenos :)
Welife hoy
Alimentos con más pesticidas¿Estrés o ansiedad?Alternativas al caféBeneficios de la avenaAyuno intermitente para principiantes: todas las claves para hacerlo bien y que notes sus efectos enseguida
Alimentación
Este aceite es casi tan bueno como el de oliva, según un estudio del CSIC
Alimentación
Cómo sacar el máximo partido a tu air fryer: las mejores recetas saludables que arrasan en TikTok
Alimentación