EJERCICIO
_Quema más calorías mientras caminas: así conviertes tu paseo diario en ejercicio de alto rendimiento, según Harvard
NO TE PIERDAS Qué son los amigos paracaídas y por qué los necesitas en los momentos más duros de tu vida
Campaña de Oysho 2022.
Alimentación
Tener la tripa hinchada es uno de los síntomas de que no estamos haciendo algo bien con nuestra alimentación. Para combatirlo, los expertos en alimentación proponen esta dieta con la que te sentirás mejor.
4 de agosto de 2023 / 13:32
La hinchazón abdominal es uno de los síntomas de los hábitos poco saludables. Y en esta época del año es cuando más lo notamos, ya que en vacaciones nos dejamos llevar más con la alimentación. ¿El resultado? La sensación de tripa hinchada, gases o incluso malestar. Para evitar estas molestias debes intentar comer de manera equilibrada, evitar las comidas copiosas, los alimentos ricos en grasa, el picoteo o comer deprisa. Pero cuando nuestra vida social nos impide hacerlo, la solución es dar con una dieta que consiga deshincharnos de los excesos del verano. Así lo aconseja el equipo médico de la clínica Mira Cueto, que propone una dieta de 6 días con la que notarás los cambios rápidamente y te encontrarás mejor.
No se trata de una dieta demasiado estricta. De hecho, es todo lo contrario, ya que está formulada con alimentos que apetece comer en esta época del año porque son frescos y ligeros. La clave está en evitar los azúcares añadidos, sumarle frutas y verduras a tus platos, optar por lo integral y huir de los alimentos ricos en grasas. Toma nota de esta dieta de la clínica Mira Cueto indicada de lunes a sábado, con el domingo para descansar y darte un capricho.
Desayuno:
Media mañana:
Comida:
Merienda:
Cena:
Desayuno:
Media mañana:
Comida:
Merienda:
Cena:
Desayuno:
Media mañana:
Comida:
Merienda:
Cena:
Desayuno:
Comida:
Merienda:
Cena:
Desayuno:
Media mañana:
Comida:
Media tarde:
Cena:
Desayuno:
Media mañana:
Comida:
Merienda:
Cena:
En el día de descanso, lo ideal es darnos un capricho, según aconsejan los nutricionistas de la clínica Mira Cueto. Pero hay que intentar compensar las calorías entre las comidas. Por ejemplo, hacemos un brunch, podemos permitirnos no privarnos de nada, pero a la hora de cenar tocará elegir algo más ligero para no pasarnos.
¿Y qué sucede si nos pasamos? Lo primero y más importante es no desesperarnos. «Culparse quita la sensación placentera de la comida, y puede generar compulsiones o atracones», aseguran los especialistas de Mira Cueto. Hay que disfrutar de la comida y si nos pasamos, lo mejor es comer lo más natural y sano posible, afirman los expertos.
WeLife hoy
Marcas de deco sosteniblesAvena para desayunar en el trabajoCopa menstrualTomar café en ayunasAutores MBWFEJERCICIO
_Quema más calorías mientras caminas: así conviertes tu paseo diario en ejercicio de alto rendimiento, según Harvard
MENTE
_Siete formas de potenciar (y mejorar) la memoria y la concentración
Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
Alimentación
_Altramuces, el picoteo saludable cargado de proteínas que no engorda
Ejercicio
_Harvard lo confirma: el yoga es el mejor ejercicio para hacer a cualquier edad y sentirte joven siempre
Siguenos :)