Cuerpo
_Todo lo que necesitas saber sobre tu pecho (y nunca te atreviste a preguntar)
La alimentación consciente nos hace comer mejor y más sano./ Imagen: Pexels.
Alimentación
Detrás de un gesto sencillo como comer sin distracciones, atento a cada bocado, se esconden grandes beneficios internos, fisiológicos y emocionales.
21 de abril de 2023 / 06:40
A menudo pensamos: «¡Cuánto nos gusta comer!», sin embargo, para garantizar una alimentación a nivel global es necesario preguntarse no sólo qué comemos, sino cómo lo hacemos. Así llega el concepto mindful eating o alimentación consciente, un derivado de la filosofía de la atención plena que consiste nada más, y nada menos, que en ser capaces de comer atentos a la experiencia interna.
Olvídate del mindful eating si te aproximas a él pensando en hacer una dieta de adelgazamiento. La alimentación consciente es un cambio en el estilo de vida y, antes de ponerlo en marcha, debes cumplir unos requisitos previos. Ser consciente de tu estado emocional, escuchar tu yo interno, dejarle sentir desde la calma y no desde la ansiedad, es decir, gozar de cierto equilibrio mental, será clave para poder implementar una alimentación consciente y constante y ser capaz, en consecuencia, de experimentar todos sus beneficios.
Además, debes tener hábitos y rutinas implementadas en torno a tu alimentación, priorizar aquellos momentos destinados a nutrirte, dejar todo lo que estás haciendo de lado para llevar a cabo esta práctica.
Si el mindfulness es pensar en el aquí y ahora, sin juzgar, la alimentación consciente precisa de la utilización de todos los sentidos y emociones, experimentando y disfrutando de los alimentos. Benjamin Franklin decía: «debemos comer para vivir, no vivir para comer», y ese puede ser un buen concepto para aplicar una relación más sana con la comida. No significa que no disfrutemos del acto de comer, todo lo contrario. El mindful eating ensalza la experiencia de la alimentación.
Ser consciente de las sensaciones físicas asociadas a la alimentación (hambre, saciedad…) es el primer paso para darnos cuenta de que el cuerpo necesita alimentarse, pero no de cualquier manera. Así, algunas técnicas recomiendan comer solo cuando sientas hambre objetiva y real, no tanto cerebral o por costumbre.
Sin embargo, la escuela Harvard T.H. Chan de Boston, considera que la correcta práctica de la alimentación consciente pasa por no saltarse comidas. Sea como fuere, cuando aplicas la alimentación consciente a tu vida tomas decisiones alimentarias con el objetivo de nutrir el cuerpo, no de calmar la ansiedad por lo que es más lógico pensar en hábitos ordenados.
Si has llegado hasta aquí es porque, al margen de los alimentos que hay en tu nevera, deseas disfrutar de cada momento de tu vida, también a la hora de nutrirte. No hablamos de comer por comer, se trata de alimentarse plenamente concentrado en ese momento.
Posiblemente, hasta ahora no hayas practicado mindful eating. Así, comer hablando por teléfono, hacerlo mientras trabajas, ves la televisión o consultas un email en tu móvil, es todo lo contrario a lo que propone la alimentación consciente. Lo primero que debes hacer es prepararte para un momento de vivencia interna, contigo y tu plato de comida.
A nivel fisiológico, el hecho de darle al cuerpo lo que necesita aporta grandes beneficios y permite prestar más atención al tipo de nutrientes que ingieres, considerando opciones cada vez más saludables. Además, comer despacio siempre ha sido un gran aliado de la digestión.
A nivel mental, disociar la culpa y la ansiedad de la alimentación será el primer paso para mejorar el bienestar, disfrutando del momento de la comida sin emociones negativas que se asocien a ella.
OTROS TEMAS WELIFE
WeLife hoy
Cosmética botánica francesaLas firmas sostenibles de LetiziaYoga a cualquier edadMejorar la concentraciónPaseos como entrenamientoCuerpo
_Todo lo que necesitas saber sobre tu pecho (y nunca te atreviste a preguntar)
MENTE
_Siete formas de potenciar (y mejorar) la memoria y la concentración
Lifestyle eco
_Cinco firmas sostenibles made in Spain que le tienes que copiar a la reina Letizia
Mente
_Si no consigues concentrarte, Harvard tiene tres trucos que funcionan siempre
BELLEZA
_La cosmética botánica francesa basada en los cultivos verticales llega a España
Siguenos :)