NO TE PIERDAS Barriga por estrés: qué es y qué puedes hacer para que desaparezca

Afortunadamente, el 78 % de los españoles prioriza protegerse del sol antes que broncearse. FOTO: Unsplash

BELLEZA

Un 94% usa filtro solar. Lástima que el 86% lo haga mal

Un alto porcentaje usamos mal la crema solar. Aquí, novedades que mejoran textura, duración y protección para ver si cambiamos los datos….

Por Cristina Martín Frutos

06 DE JULIO DE 2025 / 10:24

Cada uno de los informes que se han ido presentando este año sobre los hábitos de exposición solar ha dejado claro que en nuestro país nos cuidamos del sol cada vez más y mejor. Por ejemplo, un 94% de los encuestados en el Observatorio Heliocare by Cantabria Labs afirma que usa filtro solar en verano. Y el 78% de los españoles prioriza proteger su piel antes que broncearse, según un reciente estudio realizado por Stanpa. Precisamente, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética nos recuerda que, desde 2020, el consumo acumulado de protectores solares ha aumentado un 55% desde 2020. 

TE PUEDE INTERESAR

Es decir, en solo cinco años, hemos dado pasos de gigante al hablar de exposición solar. Sin embargo, nos queda camino por recorrer. Los dermatólogos y científicos expertos en cuidado de la piel coinciden en que el mensaje está calando, al menos en nuestras mentes, pero no terminamos de pasar de la teoría a la práctica.

La doctora María Vitale, medical manager de Cantabria Labs, subraya algunos hábitos que aún toca mejorar. «El 45% de la población sigue pensando que el bronceado es sinónimo de belleza, cuando en realidad es un daño cutáneo», advierte. También lamenta que el uso de fotoprotección se limite a los momentos puntuales como las vacaciones o un viaje a la nieve. «Sin embargo, como mínimo, deberíamos usarlo del 1 de marzo al 30 de octubre. Y, mucho mejor, durante todo el año».

Aunque si hay un comportamiento habitual que Vitale reprocha es el hecho de usar el fotoprotector del año pasado. Es algo que, según el Observatorio Heliocare, hace un 86% de la población. «Para empezar —explica la doctora—, en muchas ocasiones se ha cumplido el PAO (periodo después de abierto), lo que significa que a partir de esa fecha no se garantiza eficacia ni seguridad de la fórmula«.

Además, el trato que le regalamos a las cremas solares durante el verano no es el más adecuado. Las exponemos continuamente al sol, el calor extremo, se llenan de arena… «Todo esto puede desestabilizar los ingredientes», añade.  Por no mencionar que si se usara la cantidad de crema adecuada (unos 35 gramos para un adulto) y la reaplicáramos tras cada baño o cada dos horas, no sobraría nada…

Por estas razones, si aún no lo has hecho, es el momento de decirle adiós al fotoprotector del año pasado. Para ayudarte en la tarea, hemos recopilado las novedades más interesantes de este año. Todas comparten filtros de amplio espectro (UVB, UVA, luz azul, infrarrojos), texturas ligeras y una protección eficaz, pero, van un paso más para convertir el gesto de la fotoprotección en un momento de autocuidado. Y convencernos así de que cuando hablamos de fotoprotectores no hay que volverse loco para aprovechar hasta la última gota.

OTROS TEMAS WELIFE
Heliocare Advanced Gel SPF50, para toda la familia (26,88 €). FOTO: D.R.

Con una textura gel fresca de fácil aplicación —incluso sobre la piel húmeda—, este fotoprotector corporal contiene la novedosa tecnología ASPA-Fernblock. Se trata de un complejo de origen vegetal, patentado por Cantabria Labs, que sumado a los filtros solares potencia el factor de protección, aumenta el tiempo de duración del mismo y, de paso, contribuye a mejorar la funcionalidad de la vitamina D. Es resistente al agua, el sudor y la arena y se puede aplicar a partir de los dos años.

Crema solar facial SPF50, de Nuraderm (19,90 €). FOTO: D.R.

A diferencia de otras fórmulas tradicionales, las de los solares de Nuraderm se presentan como adaptativas. Es decir, contienen una tecnología patentada que, en lugar de ofrecer una protección fija, se activa y ajusta automáticamente cuando te expones al sol. ¿Cómo lo hace? Gracias a un compuesto que reacciona a los rayos UVB transformándose en una molécula activa que incrementa la protección. A medida que aumenta la exposición solar, la tecnología potencia la acción protectora, ofreciendo una fotoprotección duradera y adecuada al momento. La crema de cara destaca por ser ultraligera y apta para pieles sensibles.

Photoderm Xdefense Ultra-Fluid SPF50, de Bioderma (21,95 €). FOTO: D.R.

A la hora de despedirse del fotoprotector del año pasado puede ser una buena idea optar por una fórmula facial de uso diario. De este modo, si sobra al terminar las vacaciones se puede seguir usando en el día a día (algo que todavía solo hace el 29% de los españoles). Éste, de Bioderma, es un perfecto representante de la nueva generación de fotoprotectores urbanos. Tiene una textura ultraligera y es invisible sobre la piel. Pero, además, presenta propiedades antioxidantes y antipolución.

Fluido Antiimperfecciones SPF50, de Avène (24,90 €). FOTO: D.R.

Otra característica importante de los solares de uso diario es que contienen ingredientes extra que les permite ser usados como tratamiento facial. La nueva gama de Avène combina su filtro solar orgánico patentado de ultra amplio espectro (TriAsorB) con ingredientes específicos para pieles con imperfecciones —previene la aparición de acné y suaviza las marquitas—, con manchas o con signos de envejecimiento.  Es idóneo para pieles sensibles.

 

Skin Tint Essence, de Boutijou (39,99 €), en Purenichelab.com. FOTO: D.R.

Convertidos muchos de ellos en virales, los fotoprotectores coreanos son una gran opción para cuidar la piel este verano. Como explica Patricia Garín, directora de dermocosmética de la firma coreana Boutijour, «En Corea, el SPF no es un añadido: se entiende como una extensión del tratamiento facial diario con fórmulas más ligeras, que equilibran la flora de la piel y que la tratan para asegurar un rostro pulido y uniforme». De este modo, tienen un enfoque multidisciplinar: protegen, pero también calman, hidratan, iluminan e incluso tratan la piel con ingredientes antioxidantes y botánicos fermentados. Otro extra: su ligereza. Muy similar a la de un sérum o una esencia y un acabado 100% invisible.

Body Glow SPF 30, de Isdin (29,55 €). FOTO: D.R.

Si hay solares que permiten, además, tratar la piel de la cara, solo era cuestión de tiempo que otros lo hicieran con el cuerpo. Este año, de hecho, son muchas las novedades que cumplen este objetivo. De hecho, combinan activos antioxidantes y antiflacidez con un acabado luminoso de lo más apetecible. Es el caso de Body Glow, de Isdin. Mejora la elasticidad y firmeza de la piel mientras deja un efecto glow muy natural.

Velvet Stars SPF50+, de Frezyderm (41,50 €). FOTO: D.R.

Desde Grecia llega esta nueva marca de fotoprotección de venta en farmacia. Entre sus éxitos, esta crema corporal, con SPF50+, que aporta luminosidad y un aspecto ‘gotas de agua’, realzando el bronceado natural. Protege contra el fotoenvejecimiento, reduce los radicales libres y la irritación.

Stick to Sport SPF50+, de Sensilis (14,90 €). FOTO: D.R.

Siguiente opción para despedirte de tu fotoprotector del año pasado: escoger uno específico para deportistas. ¿Qué tienen de especial? Suelen ser fórmulas más prácticas, ligeras, sin perfume (por si entraran en los ojos) y con mayor resistencia al sudor o al agua. Los sticks son una gran opción, como éste, de Sensilis. Su formato en barra permite una aplicación precisa y ultrarrápida. Además, es idóneo para reaplicarlo de forma exprés. Tiene un acabado invisible y su fórmula está enriquecida con centella asiática, para mantener la función barrera de la piel.

Protector solar facial SPORT, de Secretos del Agua (28 €). FOTO: D.R.

La protección solar para deportistas también puede ser mineral. Lo demuestra esta crema de Secretos del Agua, que combina filtros de origen mineral sin nanopartículas con una textura ultraligera y un acabado invisible. Un consejo aplicable a todos los fotoprotectores físicos: para extenderlos mejor, se recomienda calentar el protector solar entre las manos antes de aplicarlo sobre el rostro.

Sérum Sun Perfect Youth Protection SPF50, de Lancaster (29,90 €). FOTO: D.R.

Otra de las tendencias a destacar entre las novedades solares de este año son las fórmulas que actúan sobre los signos de envejecimiento. Por ejemplo, esta de Lancaster, con textura ultrafluida —de hecho, se puede usar como un sérum—, unifica el tono, suaviza las arrugas y disimula las manchas. Para ello contiene, además de una tecnología de fotoprotección reparadora, vitamina C y niacinamida, ingredientes clave para una piel saludable.

Sun Care Aqua Emulsion SPF50, de HD Cosmetics (29,90 €) FOTO: D.R.

Este fluido fotoprotector, de HD Cosmetics, tira de epigenética para cuidar la piel mientras la protege del  sol. En concreto, utiliza un activo que minimiza el impacto de los factores externos que aceleran el envejecimiento cutáneo, previene la degradación de elastina y colágeno, y evita la pérdida de la función barrera de la piel.

 

 

Bruma Timexpert Sun SPF 50, de Germaine de Capuccini (42,75 €). FOTO: D.R.

La acción antienvejecimiento también ha llegado a las cremas para el cuerpo. En este caso, esta bruma refrescante —apta para aplicar en cuerpo y rostro—contiene aceite de raíz de jengibre, un excelente protector de la integridad de la piel, antioxidante y calmante, que ralentiza el envejecimiento cutáneo y es especialmente eficaz en el tratamiento de pieles irritadas o sensibles. Además, tiene una acción energizante y vigorizante, muy interesante cuando hace calor.

Fotoprotector para el contorno de ojos SPF50, de Babé (15 €). FOTO: D.R.

Una de las tendencias más interesantes de cara a este verano son los fotoprotectores específicos para zonas antes olvidadas o a las que se les prestaba poca atención. Es el caso del contorno de ojos. Este stick, formulado con filtros 100% minerales, viene a solucionarlo. Porque además de proteger la piel alrededor del ojo, mucho más fina que la del resto del cuerpo, tiene pigmentos correctores que atenúan las ojeras. Además, contiene cafeína que descongestiona las bolsas.

Agua protectora solar SPF50+, de Lazartigue (23,10 €). FOTO: D.R.

¿Y el cuero cabelludo? Que levante la mano quien no se haya quemado alguna vez la ‘raya’ del pelo… Una opción más que interesante es este agua protectora que actúa como un escudo protector para el cuero cabelludo -sin aportar peso ni grasa- y que también protege el pelo del efecto de la radiación solar, el cloro o la sal. Hay que agitarlo antes de aplicarlo, ya que es una fórmula bifásica, y se puede reaplicar en el cabello mojado, ya que, además, ayuda a desenredarlo.

Oro Africano Colors Solar, de AOK Lab (19,95 €). FOTO: D.R.

Con una textura tipo bálsamo, este protector, que combina filtros físicos (óxido de zinc y dióxido de titanio no nano) con otros químicos, es perfecto para aplicar en zonas concretas como los labios, el contorno de ojos e, incluso, el pelo. Con manteca de karité 100% pura, resulta idóneo para viajar o llevar siempre encima.

Bruma Solar Embellecedora SPF50+, de Clarins (35,50 €). FOTO: D.R.

Por último, si ya has decidido tirar tu fotoprotector del año pasado, no puedes obviar una tendencia que más que moda es una realidad. La de las fórmulas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente y la piel. Hace ya un tiempo que los laboratorios han tomado cartas en el asunto con respecto a los filtros solares que emplean. Ya que cada año, según calcula la organización medioambiental Green Cross, llegan ni más ni menos que 25.000 toneladas de crema solar a los océanos. El principal problema es que algunas de sus sustancias provocan alteraciones en los ecosistemas marinos. Por eso, no está de más revisar el compromiso que tiene la marca con este aspecto.

Clarins, por ejemplo, escoge filtros que no dañan a las algas ni a los corales marinos. Además, sus ingredientes, como el extracto de cacao bio o el aceite de argán, proceden de iniciativas con certificaciones sostenibles y que trabajan para favorecer su entorno.