CUERPO
_¿De verdad es necesario ducharse todos los días? Las respuesta de los expertos te va a sorprender seguro
NO TE PIERDAS ¿De verdad es necesario ducharse todos los días? Las respuesta de los expertos te va a sorprender seguro
Viajar despacio nos hace disfrutar más del viaje./ Imagen: Pexels.
Turismo Sostenible
Cada vez hay más personas que eligen mimetizarse con su destino, pensando en el equilibrio local y practicando un turismo lento y respetuoso. Viajar mejor es posible.
24 de abril de 2023 / 06:30
Viajar a lugares menos masificados, tener experiencias auténticas en destino y elegir medios de transporte alternativos o más respetuosos se ha convertido en toda una tendencia en alza. De hecho, según la plataforma Evaneos, especializada en conectar viajeros con agentes locales ofreciéndoles rutas alternativas y una conexión más emocional con el destino, ser más sostenible con las comunidades locales y el medio ambiente, «las reservas de itinerarios en tren han aumentado en un 45% y que hay una mayor intención de viajar mejor». Pero, ¿qué es viajar mejor?
Según el estudio de Tourlane Tendencias de viajes y vacaciones 2023,»En 2023, el 47% de las personas sensibles al desarrollo sostenible elegirán destinos respetuosos con el medio ambiente«.
Asistimos a una tendencia mundial donde las personas viajan con menos frecuencia pero más tiempo, y gastan más dinero para disfrutar realmente de la cultura local en el destino. Esto es lo que se denomina slow travel: tomarse más tiempo para adentrarse de verdad en una nueva cultura y destino, y regresar a casa después del viaje con mayor descanso y satisfacción.
Cada año, más aún después de la pandemia, más personas eligen vivir experiencias que recalen en su bienestar y felicidad. No se trata de visitar más lugares en menos tiempo, ni de recorrer los puntos de interés a la carrera… La nueva manera de viajar invita a disfrutar del viaje desde el momento de partida y conectar con las personas locales, las culturas, la naturaleza, la comida, la música.
«Simplemente debemos tener en cuenta cómo viajamos y cómo elegimos visitar el lugar de destino. Elegir un alojamiento eco-friendly, pasar tiempo con las personas locales del país, realizar actividades que se alejen de lo que llamamos los caminos trillados y abarrotados de turistas y que pueden estropear el entorno, es lo más sostenible», comenta Paloma Blázquez, country manager en Evaneos.
Salirse del clásico turismo de masas está de moda pero, ¿qué decisiones hay que tomar para poder ponerlo en práctica? Evaneos recomienda cómo y dónde:
«No pedimos a los viajeros que dejen de visitar monumentos famosos y lugares turísticos, sólo les animamos a que lo hagan de otra manera: ir a Italia fuera de temporada para evitar la masificación de turistas, visitar monumentos fuera de las horas punta para verlos desde otra perspectiva… Y adentrarse en la cultura y la verdadera gastronomía como puede ser con un curso de cocina. No hay una manera mejor de viajar, pero sí hay una manera de hacerlo mejor», añade Paloma Blázquez.
Pongamos un ejemplo real de lo que podría ser un viaje slow a Creta y cómo cambia la perspectiva y, en definitiva, la experiencia vital. Con Irsa, el agente local de Evaneos en Creta, nos damos buena cuenta de lo que será un viaje según el concepto slow travel. Partiendo de su siguiente premisa nos podemos ir haciendo una idea: «Es bien sabido que Creta tiene algunas de las islas más hermosas de toda Europa, pero los verdaderos cretenses viven en las montañas». Así, su intención con los viajeros es «dar a conocer la cultura especial de las montañas de Creta organizando visitas a familias locales y pequeños sitios conocidos solo por lugareños», comenta.
¿Y si vamos más allá y, en lugar de planear unas vacaciones respetuosas, inicias toda una aventura vital desplazándote a vivir en otro lugar del mundo durante unos meses? Ha llegado la era del nómada digital, un claro ejemplo de slow travellers, y un segmento con enorme potencial que no ha dejado de crecer desde el boom del teletrabajo y tras la crisis de la COVID-19. Así, en España, el gobierno ha aprobado recientemente una ley con la que se conceden permisos de residencia (visa nómada) a trabajadores extranjeros.
Frente al turismo de masas, la experiencia nómada es más cualitativa, más respetuosa con el entorno, permite conocer otro lugar desde sus costumbres, integrándose como parte de la comunidad, no como un turista. Según Flatio, plataforma de alquileres mensuales que apuesta por un modelo sostenible dirigido a nómadas digitales, «España ofrece algo que no muchos países pueden ofrecer: un entorno ideal para profesionales digitales que buscan vivir, trabajar y viajar al extranjero. Para un cambio a medio o largo plazo, España es la elección perfecta».
OTROS TEMAS WELIFE
WeLife hoy
Subir escalerasBody neutralityMenopausia y libidoEntrenar el cerebroDejar de ser perfeccionistaCUERPO
_¿De verdad es necesario ducharse todos los días? Las respuesta de los expertos te va a sorprender seguro
Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
SALUD HORMONAL
_Menopausia y libido: ¿es posible sentir deseo sexual con la misma intensidad que antes?
Cuerpo
_Los errores que cometes al lavarte los dientes (y cómo hacerlo bien, según los expertos)
Relaciones
_Cómo superar una ruptura amorosa: las 7 fases del duelo por las que hay que pasar
Siguenos :)