
Teresa J. Cuevas: "Nos cuesta estar a solas con nosotros mismos"
Salud mental
Estos trucos van a transformar tus viajes./ Pexels.
Meditación
Si meditar es complicado, el nivel de dificultad sube cuando estamos de viaje y prácticamente no tenemos tiempo ni de respirar, pero tenemos los trucos para hacerlo allá donde vayas.
7 de febrero de 2023 / 18:33
Meditar lleva su tiempo. Y es que, aunque ya sabemos que se puede hacer incluso cuando tienes solo cinco minutos, hay que ponerse a ello y eso es lo que no es fácil. Pero meditar es algo que hay que hacer como una rutina, es decir, poco a poco y día a día, y eso incluye a esos momentos en los que estamos de viaje. Sí, parece misión imposible, sobre todo porque nuestra agenda suele estar hasta arriba y cuadrada al milímetro. Pero hemos descubierto las claves que necesitabas para meditar cuando estés de viaje. De hecho, nos ayudará a sobrellevar mucho mejor el tiempo fuera de casa, que a veces puede ser estresante.
Según apunta Dan Harris en su libro Meditación Para Escépticos Con Reticencias, la primera de las reglas para meditar cuando no tienes tiempo, es decir, cuando estás de viaje, es tener la capacidad de hacerlo en cualquier lugar y momento, pero hay mucho más. A continuación te damos los trucos para seguir entrenando el arte de la meditación cuando estés de viaje, apoyándonos en las teorías de Harris.
El autor propone la mayoría de los escenarios que se nos pueden pasar por la cabeza: el momento de la ducha, los minutos de lavarte los dientes, la hora de la comida en solitario, etc. Recomienda encarecidamente aprovechar los viajes, y ya puede ser desde la ida y la vuelta en el avión o en el tren al viaje en taxi de un compromiso a otro o incluso del viaje en ascensor.
Por supuesto, en este último caso no se puede hacer una meditación completa, pero de lo que se trata, básicamente, es de ser plenamente consciente de lo que estamos haciendo y de nosotros mismos aunque solo sea durante unos instantes.
Simplemente, cierra los ojos y aprovecha tu tiempo. Es un momento estupendo para probar podcasts de meditación guiada o también para dejarte llevar por esa lista de canciones que has preparado para meditar. Utiliza tus auriculares para aislarte completamente si no consigues hacerlo a través de la concentración.
Si meditamos cuando viajamos no podemos ser demasiado exigentes con nosotros mismos ni con la meditación en sí misma. Tenemos que tener en cuenta que el tiempo es muy limitado y que los espacios para hacerlo totalmente desconocidos. Así que, no esperes nunca una meditación plena como la que harías en tu propia casa, en tu rincón ideal reservado para ello.
Así que, si ya de por sí no debes meditar con la presión de conseguir un objetivo, ahora reduce las expectativas y agradécete a ti mismo todo lo que consigas, que nunca será poco.
Aún así, no debemos pensar que meditando de viaje no vamos a conseguir nada o mucho. Dan Harris propone una fórmula para que así nos sintamos. Se trata del truco de las 10 respiraciones, al que se apuntan otros expertos en el mundo de la meditación.
Este método consiste en hacer repeticiones de 10 respiraciones profundas y conscientes. Todas las que quepan dentro de un rango de tiempo de uno a tres minutos. Hacerlo durante este tiempo será suficiente para sentir el alivio del estrés.
Lo importante cuando se medita de viaje, es adaptarse al medio. Ya ha quedado más que claro que debemos adaptarnos al medio como nunca lo habíamos hecho. Además de todos los medios de transporte que imaginemos esos días, si nos quedamos varias jornadas en un destino, debemos de familiarizarnos bien con la habitación de nuestro hotel o apartamento y encontrar un rincón como el que también tenemos en nuestra propia casa. Ese rincón puede ser cerca de una mesa de la habitación, a los pies de la cama o en el baño. Eso solo depende de ti.
Meditar de viaje implica tener que hacerlo rápido y, a veces, en los lugares que parecen menos indicados para eso, como es el metro o un avión, llenos de gente y todo tipo de ruidos. Por eso, es muy importante practicar la meditación de manera habitual. Esto, como indica el experto nos hará engancharnos a la meditación, por lo que nos veremos motivados para hacerlo de viaje y después nos permitirá encontrar rápido la concentración y la conexión con nosotros mismos en cualquier parte.
Teresa J. Cuevas: "Nos cuesta estar a solas con nosotros mismos"
Salud mental
Las ventajas de hacerse mayor: por qué tener una actitud positiva alarga tu vida
Salud mental
Cómo dejar de sentirte culpable por todo
Salud mental
Accesorios que ayudan a dormir bien: gadgets tecnológicos y otros complementos para conciliar el sueño
Sueño
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginalTeresa J. Cuevas: "Nos cuesta estar a solas con nosotros mismos"
Salud mental
Las ventajas de hacerse mayor: por qué tener una actitud positiva alarga tu vida
Salud mental
Cómo dejar de sentirte culpable por todo
Salud mental
Alimentación
_Nueve alternativas saludables al café perfectas para sustituirlo en el desayuno
Salud mental
_Las ventajas de hacerse mayor: por qué tener una actitud positiva alarga tu vida
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Alimentación
_Por qué debes dejar de tomar edulcorantes artificiales: así puedes sustituirlos
ALIMENTACIÓN
_Los beneficios de la avena para bajar el colesterol, el azúcar y la presión arterial (y las mejores recetas para conseguirlo)
Siguenos :)
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginal