Alimentación
_Chía, lino, sésamo, quinoa y calabaza: las cinco semillas más saludables que deberías incorporar a tu dieta
NO TE PIERDAS Qué son los amigos paracaídas y por qué los necesitas en los momentos más duros de tu vida
No dormir lo suficiente puede provocar importantes problemas de salud./ Pexels.
Dormir
El sueño es fundamental. No hay serie, conversación, ni red social que te devuelva el descanso perdido y, en cambio, sí hay consecuencias negativas para tu bienestar. Sal de la espiral y vete a la cama.
3 de febrero de 2023 / 11:53
El conocido libro sobre la vida del cineasta Rainer Werner Fassbinder, Ya Dormiré Cuando Esté Muerto, bien podría ser el lema de muchos a la ahora de abandonar la idea de irse a la cama. Según la publicación digital Harvard Health, dormir menos de lo que uno necesita y no tener una buena calidad del sueño está asociado a la aparición de problemas, concretamente cardiovasculares, cognitivos y emocionales. Si nos pasamos más de un tercio de nuestra vida durmiendo (o eso deberíamos) ¿por qué no prestamos atención a nuestro descanso?
Considerando el sueño como uno de los tres pilares de la salud (junto con la nutrición y la práctica de ejercicio) es importante tener en cuenta que no solo basta con dormir: hay que hacerlo bien y en una cantidad suficiente.
Muchas son las razones por las que hoy en día retrasamos la hora de dormir. Un capítulo más de nuestra serie favorita, un correo pendiente de leer, más tiempo enganchados a una red social… Pues bien, una investigación de la University College London (UCL), publicada en la revista científica PLOS Medicine, revela una relación más que evidente entre el sueño y la enfermedad. Así, dormir menos de cinco horas está directamente asociado con la multimorbilidad, es decir, con la aparición de dos o más afecciones crónicas en el mismo individuo.
La muestra tomó a gente de 50, 60 y 70 años. El análisis pone de manifiesto que la corta duración del sueño a los 50 años se asociaba con un aumento del 20% del riesgo de padecer una primera enfermedad crónica, y con un aumento similar del riesgo de multimorbilidad posterior.
Según Harvard Health, un reciente estudio llevado a cabo en Corea, solo hace falta una motivación y cambiar ciertos comportamientos a la hora de dilatar la hora de meterse en la cama. Así, unas cuantas recomendaciones serían suficientes para reducir en un 60% el tiempo que dedicamos a la procrastinación, mejorando, además, la somnolencia diurna y el insomnio.
Aunque hay grandes misterios aún por descubrir en torno al sueño, no cabe duda que es vital para el funcionamiento del cuerpo y, si lo privamos de él, las consecuencias, en mayor o menor medida, terminarán dando la cara.
Lo cierto es que, durante el día, un grupo de hormonas funciona hasta que nos dejamos seducir por los brazos de Morfeo y, durante el tiempo que dormimos, otro conjunto de hormonas, las encargadas de regular el hambre y las que nos preparan para la actividad, se recarga durante el sueño. Esta es la razón por la que es bueno implementar ciertas rutinas y hábitos que se repitan, solo así el cuerpo será capaz de repetir el ciclo cada 24 horas, produciendo un descanso reparador y suficiente.
En este sentido, si consideramos nuestro cuerpo como un reloj, podemos decir que el ritmo al que nos sometemos en la actualidad se encarga en parte de desconfigurarlo. Desde la invención de la luz eléctrica dormimos tres horas menos. Así, si, cuando cae la noche y llega el momento de acostarse no hay oscuridad, la melatonina no se activa y, por lo tanto, el sueño tarda más en aparecer. Por lo tanto, seguir ciertas rutinas y convertirlas en obligaciones hasta que se instauren en forma de hábito, será la única fórmula de priorizar, al fin y al cabo, tu bienestar.
WeLife hoy
Divorcio después de vacacionesPerfumes florales para otoñoCenas con pepinoGratitud contra el estrésBebidas para depurar el hígadoAlimentación
_Chía, lino, sésamo, quinoa y calabaza: las cinco semillas más saludables que deberías incorporar a tu dieta
Alimentación
_La receta de avena fácil de hacer que puedes llevarte al trabajo para desayunar sano cada día
Salud mental
_Qué son los amigos paracaídas y por qué los necesitas en los momentos más duros de tu vida
Salud mental
_Siete razones por las que todo debería importarte mucho menos y cómo conseguirlo
EJERCICIO
_Qué es de verdad importante para elegir una buena zapatilla de running
Siguenos :)