Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Estas son las 10 razones por las que las mujeres son infieles a sus parejas

X

La mayor intensidad de ejercicio que posibilita la cinta de correr se traduce en un mayor gasto calórico. FOTO: Pexels.

Ejercicio

Elíptica o cinta de correr: cuál es mejor según tu objetivo, tu edad, tu peso y tu forma física

Ambos aparatos ofrecen grandes beneficios, siendo mayor el gasto calórico en la cinta de correr y ofreciendo la elíptica un ejercicio más completo. Pero lo realmente importante es moverse.

Por Marcos López

25 DE FEBRERO DE 2025 / 13:30

Elíptica y cinta de correr. Unas máquinas para hacer ejercicio que se encuentran entre las más demandadas en tu gimnasio. Al que tu agenda, de tan apretada, no te permite acudir tanto como te gustaría. Por lo que decides adquirir uno de estos aparatos para ejercitarte en casa. Pero, ¿por cuál decantarse? Te contamos sus ventajas y desventajas para que elijas el que mejor se adapta a tus necesidades.

Adrián Rodríguez, entrenador personal, explica que «tanto la elíptica como la cinta de correr son opciones que ofrecen grandes beneficios a la hora de hacer cardio, por lo que de cara a elegir una u otra deben tenerse en cuenta tanto los objetivos del entrenamiento como la condición física».

TE PUEDE INTERESAR

Lo importante es moverse

Son voluminosas y, aun asequibles, no resultan precisamente baratas. Y como ni el espacio en tu hogar, ni tu presupuesto, son ilimitados, es preciso optar por la que te resulte más adecuada. Siempre teniendo en cuenta, como apunta Julián Restrepo, entrenador personal, «que ambas son excelentes opciones para perder grasa. Así que elige la que más disfrutes. Lo importante es mantenerte en movimiento».

Evitar lesiones: elíptica

La principal ventaja de la elíptica es que es un ejercicio de bajo impacto. Los pies siempre se encuentran apoyados sobre los pedales mientras se realiza un movimiento ovalado, con lo que se evita la tensión sobre las articulaciones. El resultado, destaca Adrián Rodríguez, «es que no hay riesgo de sufrir una lesión. Incluso cuando se ajusta la inclinación o la resistencia para aumentar la intensidad del ejercicio».

Por el contrario, correr en la cinta es igual que hacerlo al aire libre. Se trata del mismo ejercicio de alto impacto. Con su consecuente riesgo de lesiones. De hecho, según ha observado la Universidad de Washington en Seattle, estas cintas son responsables de hasta un 66% de las visitas a los servicios de Urgencias por daños asociados al uso de aparatos de gimnasia domésticos. Aunque siempre se puede minimizar este riesgo utilizándola no para correr, sino para caminar.

Ejercicio más completo: elíptica

La elíptica imita el ejercicio que se realiza cuando se camina con bastones. Por lo que además de los músculos de las piernas y glúteos, permite ejercitar el tren superior, especialmente los brazos. Y a ello se suma, indica Adrián Rodríguez, «mientras se pedalea con los brazos sin agarrarse a las barras o palancas, dejándolos simplemente caer a los lados del cuerpo, se obliga a trabajar a los músculos del core para mantener el equilibrio».

Gasto calórico: cinta de correr

La cinta de correr, como la elíptica, es un ejercicio de cardio. Que en función de la velocidad e inclinación de la cinta puede ser de gran intensidad. Hasta el punto de que obliga al cuerpo a quemar las mismas calorías que cuando corre al aire libre. Y también ofrece los beneficios, caso de un fortalecimiento tanto del corazón como de los huesos, asociados a la práctica del jogging y el running.

OTROS TEMAS WELIFE

Deportistas noveles: cinta de correr

Todo el mundo sabe caminar y correr. Por lo que aunque siempre se puede mejorar la técnica para minimizar el riesgo de lesiones, utilizar la cinta no tiene demasiado misterio. Lo que no sucede con la elíptica. Pues su bien su uso es muy sencillo, «mantener el equilibrio requiere la coordinación del movimiento que se realiza con las manos asidas a las palancas con el recorrido ovalado de los pedales. Por lo que utilizarla correctamente puede llevar algún tiempo«, refiere Adrián Rodríguez.

Cuál elegir

En definitiva, la cinta de correr es más fácil de utilizar y ofrece la posibilidad de realizar un ejercicio de mayor intensidad, lo que se traduce en un mayor gasto calórico. Por su parte, el ejercicio que se practica en la elíptica no sólo se encuentra libre de lesiones, sino que es más completo, involucrando, además de los de las piernas, los músculos de brazos, pecho y core. Tal es así que, concluye el experto, «la elección debe realizarse en función tanto de los objetivos de entrenamiento como de las preferencias por uno y otro aparato, pues cuanto más disfrutamos haciendo ejercicio, menos nos cuesta alcanzar estos objetivos».

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Restaurantes sosteniblesASISA WeLife MenopausiaVoz interiorEntrenamiento conscienteMujeres infieles

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta