
Beneficios y precauciones del ejercicio físico durante el embarazo
Cuerpo
El core es el responsable de que tengamos una buena postura y de que podamos transferir fuerzas entre el tren inferior y el superior./ Unsplash.
EJERCICIO
Se habla mucho del core, pero pocos saben qué es en realidad. Si haces 100 abdominales al día para conseguir la ansiada tableta de chocolate, te estás perdiendo lo importante.
Por Mónica Heras
10 de mayo de 2022 / 18:57
Si nos dieran un euro por cada vez que escuchamos la palabra core, ya habríamos dado la vuelta al mundo. Pero mientras muchos piensan que se trata de marcar tableta, lo cierto es que es algo mucho más complejo, que abarca la región abdominal y parte baja de la espalda. De su buen estado, depende que tengamos estabilidad y que seamos capaces de transferir fuerza al resto del cuerpo.
Con una buena musculatura del core nuestros órganos internos estarán protegidos, puesto que carecen de un sistema óseo que haga de escudo. Te contamos cómo cuidar y fortalecer nuestra zona abdominal, y por qué es tan importante hacerlo para gozar de una buena salud en general.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
El core es una palabra anglosajona que significa «núcleo» y, como su nombre lo indica, hace referencia a los músculos de la parte central de nuestro cuerpo. Imagina un corsé que cubre y protege todos los órganos que se encuentran en esa zona y así verás más claramente su importancia.
Víctor Díaz, de PRO Health, lo explica así: «Cuando hablamos de core nos referimos a la musculatura profunda y superficial que proporciona estabilidad a la región central del cuerpo. Engloba a los músculos de la pared abdominal, multífidos, glúteos, suelo pélvico, musculatura de la cadera y diafragma».
Al estar ubicado en el centro de nuestro cuerpo, en realidad interviene en la mayoría de los movimientos que realizamos, desde caminar, hasta entrenar el bíceps. Cuando esta musculatura está trabajada, nos ayuda a distribuir mejor la fuerza, pero en caso contrario, todos los músculos deben esforzarse extra para compensar la debilidad del core.
El experto nos explica cuáles son las funciones en las que interviene esta musculatura profunda:
Está claro que el core es el centro de gravedad sobre el cual giramos. Piensa que es el nexo entre el tren superior y el inferior, por lo que resulta clave para el equilibrio, la estabilidad y la coordinación. Al caminar, el simple hecho de sostener el peso en una pierna, requiere que tengamos una musculatura fuerte. Ahora bien, imagina lo que sucede cuando hacemos cualquier tipo de ejercicio.
Un buen core es sinónimo de estabilidad y de fuerza, también en las extremidades. Con él serás capaz de mantener una postura adecuada, no solo durante el tiempo que entrenas, sino también en las horas que pasas sentado. Al tener lo suficientemente trabajada esta zona, te ayudará a que no se sobrecarguen el resto de músculos, verás que en cuanto empieces a prestarle atención, tus lumbares te lo agradezcan.
Este punto es muy evidente si practicas cualquier tipo de ejercicio, puesto que al tener un core fuerte, notarás que puedes hacer movimiento más precisos y que, por lo tanto, mejora tu rendimiento. Esto sucede al no tener que compensar con otras partes del cuerpo y así lo demuestra este estudio realizado con gente que hace running.
Ya has visto que no se trata de hacer abdominales hasta agotarte, sino de trabajar el core de manera eficaz, contemplando todas sus partes e integrado en tu día a día una buena postura. Al trabajar esta musculatura, podrás quemar grasa de la zona central.
Ahora que ya sabes lo que es el core y la importancia de tenerlo fuerte, te estarás preguntando, ¿cómo lo consigo? Además de las planchas, sobre las que te hablamos en este artículo, existen muchas técnicas que te garantizan tener ese core soñado y te las vamos a contar.
Es uno de los ejercicios más eficaces para empezar a darle caña al core. Parece fácil, aunque la clave está en conseguir estabilidad y evitar balancear la cadera con cada movimiento. Colócate en posición cuadrúpeda, con las palmas apoyadas en el suelo. Primero se estira la pierna izquierda, al mismo tiempo que el brazo derecho y alterna. Recuerda activar el abdomen con cada repetición.
Si quieres progresar, mira las propuestas que nos deja Víctor Díaz en su cuenta de Instagram. ¿Te atreves a probar?
Existen muchas variantes de este ejercicio en el que vas a fortalecer la cadera, los glúteos y la espalda baja. Se trata de colocarte boca arriba, con la piernas doblada y los pies apoyados en el suelo y realizar elevaciones de cadera. Recuerda dejar los brazos a lo largo del cuerpo. También puedes hacerlo levantando una pierna primero, y la otra después.
3. Crunch sobre fitball
Si tienes una de esas pelotas de pilates, te va a venir genial para fortalecer el core y para muestra, un ejemplo. Colócate boca arriba y apoya la zona lumbar sobre el fitball. Flexiona el tronco, sin tirar del cuello, mientras mantienes el equilibrio sobre la pelota.
Welife hoy
Todo el mundo dice tener ansiedad, pero ¿realmente se sabe lo que es?Mitos sobre las dietas y la pérdida de peso que tienes que saberPure Micellar de Alqvimia, un agua micelar natural con aceites esenciales¿Conoces la Ley del Hielo? Aprende a identificarla en tu relaciónBeneficios y precauciones del ejercicio físico durante el embarazo
Cuerpo
¿Sabes cómo influye tu ciclo menstrual en tu rendimiento físico?
Cuerpo
Consejos para empezar a correr y evitar lesiones
Ejercicio
Sueño
_Estas son las infusiones deliciosas para descansar y dormir profundamente
Mente
_La ley del espejo: Una regla mágica que resuelve cualquier problema en la vida
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
_Edulcorantes: ¿cuáles son los mejores y cómo afectan a nuestra microbiota?
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
_Pistachos: ¿Qué beneficios tienen y cuántos debería comer para no engordar?
Adelgazar
_¿Es posible acelerar un metabolismo lento? La respuesta es sí, y te decimos cómo
Siguenos :)
Welife hoy
Todo el mundo dice tener ansiedad, pero ¿realmente se sabe lo que es?Mitos sobre las dietas y la pérdida de peso que tienes que saberPure Micellar de Alqvimia, un agua micelar natural con aceites esenciales¿Conoces la Ley del Hielo? Aprende a identificarla en tu relaciónBeneficios y precauciones del ejercicio físico durante el embarazo
Cuerpo
¿Sabes cómo influye tu ciclo menstrual en tu rendimiento físico?
Cuerpo
Consejos para empezar a correr y evitar lesiones
Ejercicio