Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Running en invierno: los trucos para que no te dé pereza salir a correr cuando hace frío

X
Monta tu propio gimnasio

¿Te animas a montar tu propio gimnasio casero? / Pexels

Shopping fitness

Monta tu propio gimnasio en casa y empieza a hacer ejercicio… ¡sin excusas!

Si estás pensando en montar tu propio gimnasio en casa, pero no sabes por dónde empezar, estás en el sitio adecuado. Aquí tienes unos consejos básicos a la hora de elegir y decorar el espacio.

Por

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 / 07:02

Llevas un tiempo pensando en que ha llegado el momento de hacer ejercicio de forma regular, pero te falta un pequeño empujoncito porque acudir a un gimnasio te provoca pereza extrema. Una alternativa cada vez más en auge es la de montar un gimnasio en tu propia casa. No necesitarás hacer grandes desembolsos, solo seguir unos cuantos consejos, imaginación y un pequeño espacio disponible. ¿Te animas?

Cada vez es más habitual ver a celebrities e influencers ejercitarse en sus propias casas. Los beneficios de tener un gimnasio en tu propio domicilio saltan a la vista:

  • Dejarás de perder tiempo en los desplazamientos.
  • Tendrás el equipo siempre libre y a tu disposición.
  • Podrás regular la temperatura, luz y sonido ambiental a tu gusto.

Para ir abriendo boca y para servir como orientación, podemos echar un vistazo al gimnasio que Paula Echevarría se ha construido en su nuevo hogar. Un espacio cálido, íntimo y con todos los aparatos para estar en forma.

SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de montar un gimnasio en casa

Ya estás decidida a crear tu propio espacio de entrenamiento; ahora, tendrás que valorar diferentes aspectos como el espacio, el diseño, el equipamiento, el tipo de suelo, la decoración, iluminación o colocación de espejos. Vamos a ir desgranándolos poco a poco.

Espacio

Lo ideal será contar con una habitación dedicada en exclusiva al entrenamiento. Si dispones de ella, será mucho más fácil concentrarte a la hora de hacer ejercicio. Esto es lo ideal, pero no todos disponemos de habitaciones extra. Otra opción es utilizar el sótano, el garaje o, incluso, el jardín. Si nada de esto es posible, con reservar una pequeña zona del salón, también valdría. ¡La excusa de la falta de espacio no sirve!

Diseño

Tienes que pensar en el tipo de entrenamiento que vas a realizar y contar con el espacio suficiente para los diferentes tipos de ejercicios. No servirá de nada tener un montón de aparatos si no hay espacio suficiente entre ellos o no dispones de hueco para hacer ejercicios de suelo.

Suelo

Si vas a realizar un entreno de impacto, para que tus huesos y articulaciones no se resientan, necesitarás un suelo acolchado. Además, reducirás el ruido del impacto. Tienes un montón de opciones disponibles a precios asequibles.

Puzzle acolchado para suelo
Suelo acolchado perfecto para un gimnasio doméstico. / Amazon

Decoración

Si creas un espacio agradable y motivador, entrenar se convertirá en un placer. Para los entrenamientos de fuerza, es bueno decorar con elementos rojizos, que te darán la energía necesaria. Si eres más de yoga, el verde debería impregnar tu rincón de fitness. Cuanto más diáfano sea el espacio, mucho mejor. Pero, aun así, siempre podrás colocar algún mueblecito auxiliar en el que poder colocar los materiales necesarios. Un humidificador con aceites esenciales será siempre una buena inversión.

Espejos

Los espejos son imprescindibles para dar sensación de amplitud, pero sus beneficios van más allá, ya que te permitirán, por ejemplo, corregir malas posturas a la hora de realizar un ejercicio. Lo mejor es que te decidas por uno de cuerpo entero, pero como siempre, habrá que estudiar el espacio disponible. Aquí tienes una propuesta que puedes adquirir en Amazon.

Espejo de cuerpo entero
Un espejo te ayudará a corregir malas posturas. / Amazon

Iluminación

Lo ideal es poder entrenar con luz natural, ya que te hará mantener un nivel de energía más alto. El problema es que no siempre se dispone de un espacio con grandes ventanales y, además, el ritmo de vida hace que cuando llegue la hora de entrenar quizá ya no haya luz natural.

Podemos decantarnos por poner luces LED frías si queremos hacer entrenos de fuerza o aeróbicos. Si, por el contrario, toca rutina de yoga o estiramientos, podemos escoger una luz cálida, que conseguirá un efecto relajante. Otra opción es instalar tiras de LED en el perímetro del techo. En el mercado se pueden encontrar a buen precio y muchas ofrecen cromoterapia. Así podrás escoger el color de ambiente adecuado para tu entrenamiento.

Equipamiento

Tendrás que marcarte unos objetivos y a partir de ahí, decantarte por un equipamiento u otro. Para empezar, no conviene hacer grandes desembolsos y es importante seleccionar los elementos que se utilizarán de forma constante. Las opciones son casi infinitas, pero para empezar, aquí tienes una selección imprescindible.

  • Mancuernas

Para comenzar, puedes adquirir un pack de mancuernas con diferentes pesos. Se venden también con soporte, lo que las hace perfectas a la hora de almacenarlas. Son excelentes para tonificar brazos, hombros, y espalda, así como para aumentar la resistencia y acelerar el metabolismo.

Estas mancuernas son aptas para su uso en interiores y exteriores y no se agrietan ni se doblan después de un uso repetido. ¿Su precio? Cuestan cerca de 80 € y vienen en tres pesos diferentes (2, 3 y 4 kg.).

mancuernas con soporte
Pack de mancuernas de 18 kg. con soporte. / Amazon
  • Bandas de resistencia

Las bandas elásticas de fitness se pueden usar en cualquier tipo de entrenamiento, desde yoga hasta ejercicio aeróbico, cardiovascular, entrenamiento de fuerza o pilates. Este pack está compuesto por cinco bandas de diferentes colores y niveles de resistencia. Además, incorpora una bolsa de almacenamiento y una completa guía de ejercicios.

Cintas elásticas de fitness
Estas cintas elásticas tienen diferentes niveles de resistencia. / Amazon
  • Cinta de correr

Entre los aparatos de fitness que se encuentran en el mercado, la cinta de correr y la bicicleta estática suelen ser las joyas de la corona a la hora de montar un gimnasio. Esta cinta de correr es una buena opción por su precio y características. Es plegable y se puede regular la velocidad hasta los 14 Km/h. Cuenta con un motor de 1500W, 12 programas de entrenamiento y un pulsómetro en el manillar para estar al tanto de la frecuencia cardiaca.

Cinta de correr
Esta cinta de correr es plegable, por si no cuentas con el espacio suficiente para dejarla montada. / Amazon
  • Plataforma de entrenamiento

Esta plataforma de entrenamiento es perfecta para mejorar la coordinación, la agilidad y la capacidad de reacción. Se puede utilizar para fortalecer abdominales, cuádriceps y glúteos, y en rehabilitación para recuperar la funcionalidad de las rodillas o tobillos en caso de lesiones.  Está realizada en madera con una superficie antideslizante que asegura un agarre perfecto.

Balance board de madera natural
Con esta balance board mejorarás notablemente el equilibrio. / Amazon

Ya tienes tu propio gimnasio en casa y es momento de empezar a sudar. Para servirte de inspiración, puedes seguir los entrenamientos que algunas influencers cuelgan en las redes.

 

 

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeo

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta