Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Por qué los expertos en sueño recomiendan dormir sobre el lado izquierdo

X

La terapeuta holística Selina John destaca que la terapia Prana Sound Healing ayuda a disminuir el estrés y mejorar la concentración. FOTO: Paka Díaz.

MENTE

Los beneficios del Prana y Sound Healing: así se hace la técnica de relajación con cuencos tibetanos

Usar la respiración consciente y los cuencos tibetanos es perfecto para disminuir el estrés, dormir mejor y empezar a meditar.

Por Paka Díaz

22 DE MAYO DE 2025 / 07:30

En este mundo acelerado, la práctica de Prana y Sound Healing está ganando adeptos porque ayuda, entre otras cosas, a disminuir el estrés y a aprender, precisamente, a desacelerar. De hecho, nos cuesta desconectar hasta en vacaciones, cuando es tan importante dar descanso a la mente. «A menudo llegamos al descanso con la mente agitada y el cuerpo tenso. Estas prácticas permiten soltar capas de ruido mental, volver al presente y reconectar con lo esencial. No se trata solo de parar, sino de restaurarse a un nivel más profundo», indica Selina John, profesora de yoga y terapeuta holística de Daia Slow Beach Hotel Conil, en Cádiz.

TE PUEDE INTERESAR

Qué es el Prana y Sound Healing

El Prana y Sound Healing es, básicamente, «una terapia de sonido que se realiza a través de la respiración y los cuencos tibetanos», explica Selina John, profesora de yoga y terapeuta holística. Prana o aire inspirado, es según explica; «un concepto fundamental en el yoga que se refiere a la energía vital que sostiene la vida». Aunque no se ve, señala la experta, el aire fluye por todo nuestro cuerpo y mente. «La respiración es el vehículo principal a través del cual absorbemos y distribuimos ese prana, y por eso la práctica del pranayama (control y expansión del aliento) es tan poderosa», aclara.

Por otra parte, el Sound Healing, o sanación con sonido, complementa esta práctica a través de la vibración de instrumentos como cuencos tibetanos que generan frecuencias capaces de relajar profundamente y equilibrar el sistema energético. «Al unir respiración y sonido, se crea una experiencia transformadora que actúa en todos los niveles del ser», precisa Selina John. Especializada en técnicas de bienestar integrales como la respiración consciente y el sound healing, sus clases de esta técnica en Daia Slow Beach Hotel Conil están a rebosar.

Cómo es una clase de Prana y Sound Healing

Se trata de un proceso de introspección y bienestar. La experiencia comienza con una práctica suave de respiración consciente. «Eso ayuda a calmar la mente, conectar con el cuerpo y abrir el canal energético del prana», comenta la terapeuta.

Después, en la clase se procede a realizar una secuencia de movimientos corporales lentos y fluidos. «Están inspirados en el yoga y el movimiento somático. Lo que permiten liberar tensiones y preparar el cuerpo para recibir el sonido desde un lugar de mayor apertura y sensibilidad», cuenta la profesora.

Finalmente, ella guía a lo que llama un baño de sonido profundo. «Los participantes se recuestan cómodamente mientras las vibraciones de los instrumentos actúan como un masaje energético. Ello armoniza el cuerpo físico, emocional y mental», afirma John. Con ello se logran diversas mejoras en la mente y el cuerpo.

Beneficios del Prana y Sound Healing

Hay diversos beneficios que se obtienen de esta terapia que combina la respiración con los sonidos, son amplios y muy personales. «En el plano físico, ayuda a reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño, regular el sistema nervioso y aliviar dolores asociados a tensiones acumuladas», apunta la terapeuta. Pero no solo eso. Además, a nivel emocional, señala que «muchas personas experimentan una sensación de paz, claridad y desbloqueo».

OTROS TEMAS WELIFE

Aparte, y en concreto para las personas a las que les cuesta especialmente, puede ser una conveniente forma de iniciarse en la meditación. Ya que, como explica la experta, «también puede generar estados meditativos profundos y favorecer la reconexión con uno mismo. Es una forma muy efectiva de resetear desde dentro, sin esfuerzo ni exigencia». Además, practicar Prana y Sound Healing regularmente mejora la atención, la concentración y la relajación profunda. Aparte equilibra los dos hemisferios cerebrales, logrando ondas como las que se obtienen en la meditación, por eso es tan recomendable para ayudarte a empezar a practicarla.

Cómo desarrollar la respiración consciente con cuencos tibetanos

Entre las recomendaciones que Selina John da para desarrollar su respiración consciente destaca «empezar poco a poco, con unos minutos al día de observación del aliento». Se trata de «simplemente parar, cerrar los ojos y notar cómo entra y sale el aire, sin cambiarlo». Con el tiempo, según comenta la experta, se pueden explorar ejercicios sencillos, como inhalar en 4 tiempos y exhalar en 6.

«La respiración consciente es una herramienta muy poderosa: te ancla al presente, calma la mente, mejora tu energía y te conecta contigo mismo. Es algo que siempre llevas contigo y que puedes usarlo en cualquier momento», resume. Aparte, se puede combinar con los cuencos tibetanos que la experta recomienda para «tocar unos momentos para entrar en meditación. O pasarlo por delante del cuerpo. Lo que es muy bonito, también, es apoyarlo en diferentes partes del cuerpo y tocarlo, en las piernas, o acostarte y ponerlo en el ombligo. Por ahí entran las vibraciones, y lo notas mucho más en el cuerpo», concluye. El efecto relax está garantizado e incluso puede servir como una especie de meditación para dormir mejor.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Infusiones fríasSer curiosoSenolíticos naturalesMemoria autobiográficaLactasa

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta