Cuerpo
_Todo lo que necesitas saber sobre tu pecho (y nunca te atreviste a preguntar)
@Unsplash
NUTRICIÓN Y BELLEZA
La nutricosmética actúa directamente sobre la piel y el cabello, mejorando su salud y aspecto. Te contamos todo sobre ella y sus beneficios.
Por Andrea Verdejo
3 de diciembre de 2021 / 18:17
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. No solo tenemos que protegerla del la luz solar con el producto adecuado, también podemos mejorar su salud y aspecto de distintas maneras. Las formas más habituales de cuidado suelen ser la limpieza, visitas regulares al dermatólogo y el uso de cosméticos que se adapten al tipo de piel de cada uno (sensible, mixta, grasa, atópica…). Pero, además de esto, podemos combinarlo con la nutricosmética. Esta es, en palabras de la doctora Paz Cerdá, «la combinación entre alimentación y cuidado personal».
La ciencia ha demostrado, como muchos ya sabemos, que una buena alimentación tiene un gran impacto en nuestro estado de salud, bienestar y apariencia. Es por esto que cada vez más personas han optado por tomar complementos nutricionales que ayuden a revertir determinadas carencias y mejorar nuestro aspecto.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Hasta las dietas más equilibradas pueden tener algún tipo de carencia. Al igual que ocurre con los antioxidantes, que nos ayudan a prevenir algunas enfermedades, es importante conocer qué nutrientes actúan favorablemente en el aspecto y la salud de nuestra piel.
Sabemos que es importante incluir alimentos en nuestras comidas que contengan vitaminas, proteínas y minerales ya que «la escasez de algunos nutrientes puede provocar un envejecimiento prematuro», asegura la doctora Cerdá. Es aquí donde la nutricosmética, todavía desconocida para muchos, puede ser un buen recurso para aportar aquello que nuestro cuerpo (y piel) necesita.
En definitiva, los productos de nutricosmética son un complemento a nuestra alimentación, nunca un sustitutivo. Además, «son de origen natural y nos ayudan a realzar la belleza y cuidar nuestro aspecto gracias a los activos que tienen». Aunque no tienen un efecto milagroso, si los combinamos con una buena alimentación y la práctica de ejercicio, su eficacia es notable.
Los podemos encontrar en distintos formatos: pastillas, píldoras, cápsulas, ampollas, etc. y se ingieren por vía oral. Las más populares son las que contienen ácido hialurónico, colágeno –que mejora la firmeza y la elasticidad de la piel– y la coenzima Q10; además de minerales, antioxidantes, proteínas y ácidos grasos omega 3. Su principal diferencia respecto a las cremas o mascarillas es que los nutricosméticos actúan desde el interior de nuestro organismo.
El perfil de consumidor de productos nutricosméticos es bastante específico: en su mayoría son mujeres trabajadoras, de entre 30 y 55 años, y con un nivel cultural medio-alto. «En España, se calcula que en torno a un 25% de la población consume este tipo de productos de nutricosmética, especialmente las mujeres», afirman en Doctología.es.
En nuestro país, los nutricosméticos más vendidos son aquellos complementos que ayudan a adelgazar, los que combaten la caída del cabello, la fotoprotección oral o nutricosmética solar y los antioxidantes. El principal beneficio que nos aporta la nutricosmética es que ayuda a cuidar nuestra piel. Sin embargo, aunque dependerá del producto que consumamos, otras de sus aportaciones son las siguientes:
Cabe recalcar de nuevo que los nutricosméticos nunca podrán sustituir a una buena alimentación y el ejercicio físico. Dicho esto, los productos cuyo objetivo principal es la pérdida o el control de peso merecían un apartado a parte al de los ‘beneficios’.
«Si alguien te recomienza un suplemento para adelgazar sin preguntarte qué tipo de dieta estás siguiendo o qué ejercicio haces, honestamente no tiene ningún interés en que quieras adelgazar», asegura Verónica Costa, empresaria de Vikika, del sector fitness, deportivo y nutrición. «No hay ninguna pastilla mágica que adelgace por sí sola, por tanto, los complementos que ayudan a adelgazar no son más que una ayuda. Sí que existen evidencias que promueven la quema de grasas, pero nunca lo harán si la dieta no es adecuada», añade.
Aun así, los nutricosméticos puede ser un aliado y acelerar este proceso. Algunos ingredientes que debes buscar si este es tu objetivo son los siguientes:
Al estar hechos a base de productos naturales de origen vegetal en principio no presentan contraindicaciones importantes y además son aptos para veganos. El mejor consejo que podemos dar a la hora de tomar nutricosméticos y establecer las cantidades adecuadas a consumir es que se consulte con un experto, como nutricionistas y médicos. Ellos sabrán indicar cuál es la proporción recomendada para tu caso específico y objetivos.
Además la cantidad suele variar mucho dependiendo de su composición. Por ejemplo, si se trata de colágeno hidrolizado lo habitual es consumir 10 mg; en el caso del ácido hialurónico está entre los 120 mg a los 240 mg.
Mantener hábitos saludables, ser sinceros sobre nuestros hábitos cuando consultamos a un experto y ceñirnos al tratamiento pactado es la mejor manera de obtener resultados.
WeLife hoy
Cosmética botánica francesaLas firmas sostenibles de LetiziaYoga a cualquier edadMejorar la concentraciónPaseos como entrenamientoCuerpo
_Todo lo que necesitas saber sobre tu pecho (y nunca te atreviste a preguntar)
Mente
_Si no consigues concentrarte, Harvard tiene tres trucos que funcionan siempre
Lifestyle eco
_Cinco firmas sostenibles made in Spain que le tienes que copiar a la reina Letizia
BELLEZA
_La cosmética botánica francesa basada en los cultivos verticales llega a España
Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
Siguenos :)