Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Juguetes sexuales, más picardía y otros consejos para mejorar vida sexual

X
Consejos mejorar sexo a los 40

Toca, acaricia, besa... El placer se multiplica cuando hay piel con piel. Es uno de los consejos para mejorar el sexo a los 40 y hacer que sea memorable. FOTO: Shvets/Pexels.

Hasta el orgasmo y más allá

Sin límites a la pasión: consejos para exprimir cada instante de placer sexual pasados los 40 y 50

Incorporar juguetes sexuales, tener encuentros inesperados y añadir sensualidad a cada encuentro reaviva la llama de alcoba a cualquier edad. Toma nota y aplícalo, que aquí los exámenes son prácticos

Por Marcos López

28 DE NOVIEMBRE DE 2025 / 07:30

En los inicios de vuestra relación erais pura pasión. Todo momento era bueno para dar rienda suelta a vuestra fogosidad y demostraros vuestro amor. Pero con el paso de los aniversarios, vuestros encuentros sexuales ya no se cuentan por días, sino por semanas, cuando no por meses. Demasiados espacios en blanco en el calendario. Y aquí la suma de cumpleaños no tiene la culpa de nada. De hecho, el sexo es mejor llegados los 40, o los 50. Menos físico, pero (mucho) más placentero. Así que ha llegado el momento de disfrutar (aún más) de la mayor satisfacción sexual que confiere la mediana edad. Para lo que sólo hay que seguir unos sencillos consejos.

Cecilia Martín, psicóloga clínica, directora del Instituto de Psicología Psicode y autora del libro Amor orgásmico: Cómo aumentar tu placer y recuperar la pasión (Vergara), explica que «cuando la pareja está bien, el placer encuentra casa. En la mediana edad, muchas llegan con un vínculo más estable, hijos más autónomos y una agenda menos caótica: hay tiempo y ganas de reencontrarse». Esa calma vital se traduce en más ganas de cama.

TE PUEDE INTERESAR

Avivar la llama a pesar de la menopausia

La base de una buena sexualidad sigue siendo la conexión emocional en pareja. Como destaca la experta, «cuando el vínculo está cuidado, el sexo se convierte en HACER EL AMOR con mayúsculas». Sin embargo, es común que la pasión en una relación de larga duración se vea negativamente afectada por el paso de los años. Y tampoco hay que olvidar, «que en esta etapa muchas mujeres atraviesan la perimenopausia o la menopausia y la caída de estrógenos y testosterona reducen el deseo. Por eso, ahora más que nunca, es necesario añadir otros ingredientes que compensen esa disminución natural».

¡Vamos a innovar!

Así que hablemos de ingredientes. Y el primero a añadir a vuestra vida sexual es la novedad. Todo lo que se vuelve monótono y predecible acaba siendo aburrido, y el sexo no es la excepción. Para Cecilia Martín, «basta con cambiar el contexto. Por ejemplo, recurrir a una música diferente, unas velas o una noche de hotel fuera de casa».

Bastan uno pequeños cambios en la rutina para que «el encuentro se perciba como más estimulante».

Di sí a los juguetes

Los juguetes sexuales hace tiempo que dejaron de ser artilugios prohibidos. Ahora se venden hasta en las perfumerías, tienen un diseño ideal, son discretos, ergonómicos y están de moda.

Aquí las reglas y los límites las pone la propia pareja. Todo, o casi todo, vale para romper con la rutina.

Cuidar el cuerpo

Una cosa es que haya confianza de años con tu pareja y otra que te descuides. «Dormir bien, moverse más, cuidar la salud y entrenar el suelo pélvico también son aliados del deseo. El cuerpo necesita energía para sentir, y el placer se nota más cuando el organismo está en equilibrio», destaca la autora de Amor orgásmico.

Tocar, tocar y tocar

Tampoco hay que pasar por alto la (enorme) importancia del contacto físico. Hay que recuperar los masajes piel con piel, sin objetivo de llegar a ningún lado y sin prisas. Sólo para disfrutar del contacto de los cuerpos. No en vano, continúa Cecilia Martín, «este tipo de caricias, sin expectativas, son un afrodisíaco natural que despierta la sensibilidad y la conexión».

Lo mismo ocurre con los besos largos, lentos y profundos. Pues con el tiempo, «son muchas las parejas que dejan de besarse o lo hacen de forma rutinaria», advierte la especialista en Psicología Clínica. Y  recuerda que «la boca es un canal sensitivo y emocional. Besar bien es, muchas veces, el primer paso para reactivar el deseo».

Mételo en agenda

No esperéis a que el deseo brote por sí solo: con el paso de los años es muy raro que surja de forma espontánea. Aquí lo aconsejable es planificar momentos semanales de intimidad. Con una total exclusión de las pantallas, las distracciones y, de haberlos, los niños. Una planificación que supondrá una inversión en vuestro vínculo y que resulta totalmente necesaria.

Cuando los encuentros no se programan, la rutina y los compromisos sociales llenarán la agenda. «Entonces vuestros encuentros se irán espaciando hasta casi desaparecer».

Vivan las fantasías

Una vez más, la imaginación al poder. En este caso, compartiendo vuestras fantasías. Hablar de ellas es una forma poderosa de mantener viva la complicidad. Y ni siquiera tenéis que llevaras a la práctica, pues «sólo hablar de ellas ya despierta curiosidad y deseo. La comunicación es clave», apunta la experta.

OTROS TEMAS WELIFE

Deséale, haz que te desee

Y aún queda un último consejo: empoderar sexualmente a tu pareja. Hacer que se sienta atractiva/o, deseada/o. Por qué no, hay que incorporar miradas de complicidad, gestos, piropos o una dosis de picardía. En palabras de Cecilia Martín, «el deseo se incrementa cuando te sientes visto, valorado y elegido cada día».

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Escribir un diarioNadar en aguas abiertasMejorar vida sexualYoga oculareje intestino-piel

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta