Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Por qué la gente no te escucha cuando hablas: tres trucos para ser más persuasivo cuando comunicas

X

El diseño humano es una herramienta de autoconocimiento. FOTO: Escena de Nueve perfectos desconocidos.

Mente

Qué es el Diseño Humano: cómo usar a tu favor los tests de crecimiento personal

Esta herramienta de autoconocimiento te ayuda a comprender cómo funcionan tus emociones y cómo tomar decisiones según tu energía.

Por Sara Flamenco

13 DE FEBRERO DE 2025 / 17:00

El autoconocimiento es una pieza clave del propio bienestar personal, puesto que te enseña a gestionar tus emociones y sentimientos, incluso en las situaciones más difíciles. Pero lo cierto es que es un proceso que nunca acaba, puesto que las personas no son seres inmutables y van cambiando su forma de ser, pensar y sentir a lo largo de la vida. En este sentido existe una herramienta de autoconocimiento que te permite conocerte más en profundidad para entender tu forma de afrontar las diferentes situaciones y tu toma de decisiones.

Estamos hablando del Diseño Humano, una herramienta que combina la astrología, la cábala y el I Ching creada por el canadiense Ra Uru Hu, antiguo publicista y editor que, según cuenta él mismo, tuvo una especie de experiencia mística que le permitió el acceso al conocimiento para crear esta herramienta que muestra la naturaleza de cada ser vivo. «Conocer tu Diseño Humano es esencial para entender tu propia singularidad, mejorar tus relaciones y desarrollarte a través de él con el objetivo de alinear tu vida en todas sus aristas«, explica Ángela Vazi, terapeuta experta en desarrollo personal, psíquico y espiritual.

Qué es realmente el Diseño Humano

El Diseño Humano es una herramienta de autoconocimiento que te permite comprender cuál es tu energía, cómo funcionan tus emociones y cuál es la forma adecuada para ti de tomar decisiones desde tu naturaleza. Para Ángela Vazi, «el propósito del Diseño Humano no es otro que el de ayudarnos a alinearnos con nuestra naturaleza y entender cómo interactuamos con el mundo y con los demás». Según explica, se trata de un mapa de la personalidad de cada individuo que incluye su comportamiento, la forma en la que toma decisiones y «todo el abanico de claroscuros que forman parte de la persona».

TE PUEDE INTERESAR

Este instrumento se basa en la diferencia sustancial entre cada individuo con la premisa de que lo que vale para uno, no tiene por qué valer para otro. Cada individuo tiene sus rasgos, niveles de energía, necesidades de descanso, formas de conectar y de obtener satisfacción únicas y particulares. El Diseño Humano te guía para que conozcas tus dones, talentos y particularidades para que vivas desde tu autenticidad.

Tipos del diseño humano y cómo saber cuál es el tuyo

Según esta teoría, cada persona forma parte de un tipo de Diseño Humano, lo que determina su carácter, su forma de enfrentarse a los problemas y su toma de decisiones. Estos son los diferentes tipos:

– Generador y generador manifestante: el 70% de la población forma parte de este tipo y se caracteriza porque su energía es abierta y envolvente. «Se dice que este perfil de personas genera energía para los demás y están diseñadas con el fin de responder a todo lo que la vida les presenta, siendo importante que escojan las que más le entusiasman y apasionan», explica Vazi. Además, dentro de este tipo está el subtipo generador manifestante, que tiene la capacidad de ser más rápido y enfocarse en más de una cosa a la vez. «Algo muy llamativo en ambos es la necesidad de hacer 30 minutos de siesta al día para recargarse y así continuar su jornada al 100% de nuevo», puntualiza la experta.

– Manifestador: el 9% de la población son del tipo manifestador y se caracterizan porque su energía es muy enfocada y penetrante. Estas personas están diseñadas para emprender acciones e impactar en quiénes les rodean. «Pero deben comunicarlas primero, ya que si no lo hacen pueden provocar un efecto resistencia en los demás», puntualiza Alejandra. Los manifestadores brillan cuando se sienten tranquilos y en paz sin nadie que intente controlar sus acciones. Eso sí, es importante que estén concentradas en lo que están haciendo, puesto que, si se le interrumpe, pueden perder muy fácilmente el hilo y distraerse.

Gracias al diseño humano puedes aprender a tomar decisiones acordes con tu forma de ser. FOTO: Juan Pablo Serrano en Pexels.

Proyector: se trata del 20% de la población y tienen una energía muy penetrante que utilizan para ayudar y guiar a los demás. «Existe una sabiduría innata en ellos y ven la solución posible a todos los problemas con claridad si están alineados», asegura Vazi. Eso sí, hay que respetar su descanso de forma primordial, ya que su energía no es lineal. Es por ello que tienen que percatarse de cuándo necesitan desconectar de la actividad y respetarlo.

– Reflector: apenas es el 1% de las personas y su energía hace que actúen de espejo de las de su entorno, ya que, reflejan en sí mismos lo que ocurre alrededor. Si su círculo es tóxico, les costará sentirse bien y si por el contrario es saludable, crecerán mucho a través de ellos. «Es un tipo muy interesante, están muy influenciados por las fases lunares, por lo que deben conocerse para una toma de decisiones certera y no tener desilusiones», puntualiza la experta.

Los beneficios del Diseño Humano

1. Autoconocimiento: como se ha explicado, a través del Diseño Humano puedes ver y reconocer tus fortalezas y talentos naturales, además de saber cómo usarlos para lograr una vida plena y alienada a tus intereses.

2. Toma de decisiones: cada tipo de diseño tiene una estrategia distinta a la hora de accionar, por lo que conocerla te hará tomar decisiones adecuadas a tus intereses. «Cuando la sigues y te dejas llevar por lo que llamamos tu propia autoridad interna, tus decisiones estarán alineadas a tu naturaleza y obtendrás éxito con ellas», asegura la experta.

OTROS TEMAS WELIFE

3. Mejora tu forma de relacionarte: conocer tu diseño te permite ver cómo debes relacionarte con tu entorno. «Los Proyectores han de esperar a ser invitados a expresar su opinión, ya que, si no, su energía resulta demasiado intrusiva», ejemplifica Vazi.

4. Mejora energética: te ayudará a gestionar tu energía de una forma mucho más eficiente. Ángela Vazi poner un ejemplo: «los generadores tienen energía sostenida siempre que realicen actividades que estén alineadas a su propósito, de lo contrario se sentirán agotados. Los proyectores no tienen energía constante, por lo que deben tomarse descanso entre ráfagas de trabajo intenso…Y así con cada tipo de diseño».

5. Alivio de estrés: si te alineas a tu diseño el estrés se verá reducido, tanto a nivel físico como emocional porque tomarás tus decisiones desde tu autoridad interna y no a través de la pura mente racional, permitiéndote fluir más con cualquier proceso y logrando mayor bienestar emocional.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

YogurPhubbingCaída cabelloEjercicio resfriadoProfecía autocumplida

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta