
Qué es el ikigai, la técnica japonesa que te ayuda a encontrar el trabajo de tus sueños
Salud Mental
La meditación te ayuda a reducir el estrés./ Unsplash.
MEDITACIÓN
Tanto si te estás iniciando en el arte del aquí y el ahora, como si te apetece probar nuevas técnicas, te traemos una selección de Apps ideales para ayudarte a aquietar tu mente.
Por Mónica Heras
30 de junio de 2022 / 11:25
Con lo mucho que te hemos hablado del estrés y de lo perjudicial que resulta para nuestra salud física y mental, vemos justo que también te ofrezcamos algunas herramientas para aprender a reducirlo, y una de ellas es el mindfulness. Aprender a estar en el presente, a observar nuestros pensamientos y emociones sin juzgarlos, es una de las muchas cosas que podemos hacer para tener una vida más plena, y para ponértelo fácil te contamos cuáles son las mejores aplicaciones para meditar.
Te invitamos a que pongas en práctica la atención plena, a que aprendas a respirar y a dejar que la bioquímica de tu cerebro se transforme, con esta práctica milenaria.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Existe tal cantidad de oferta en el mercado, que puede que te resulte complicado encontrar la aplicación adecuada. Lo más importante es que responda a unos estándares en cuanto a calidad y usabilidad:
Esta es una de la Apps para meditar más conocidas y con más suscriptores, gracias a su catálogo de meditaciones guiadas organizadas por temáticas. Tiene más de 620 sesiones, incluidas 8 gratuitas del programa Descubrimiento para iniciarse en la meditación. Los diferentes programas abarcan temas como el sueño, gestión del estrés, ansiedad o crianza compasiva.
Se definen a sí mismos como una aplicación de meditación, sueño y bienestar mental, disponible tanto en la App Store como en Google Play. Uno de sus puntos fuertes, es la meditación de 10 minutos llamada «The Daily Calm», que explora cada día un nuevo tema y un concepto inspirador. Lo más atractivo es que hay grandes gurús ayudándote a encontrar la calma, como nuestro querido Jay Shetty.
Esta aplicación nació en 2010 y ha logrado llevar el mindfulness al streaming, puesto que tienen un espacio propio dentro de Netflix. Sus meditaciones son fáciles, duran unos 10 minutos y tienen un entorno amable y acogedor.
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioQué es el ikigai, la técnica japonesa que te ayuda a encontrar el trabajo de tus sueños
Salud Mental
Frena ese exceso de autocrítica: cómo saber si eres demasiado perfeccionista (y qué hacer para dejar de serlo)
Salud Mental
Este es el libro clásico que te ayuda a superar cualquier crisis (y que tienes ya en tu casa)
Mente
Alimentación
_Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Belleza
_Por qué hacerte un alisado de pelo orgánico: cómo elegir el mejor para tu cabello
Planeta
_Por qué debes empezar a vivir con menos cosas para ser feliz y cómo hacerlo fácilmente
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Psicología
_Qué es el ikigai, la técnica japonesa que te ayuda a encontrar el trabajo de tus sueños
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioQué es el ikigai, la técnica japonesa que te ayuda a encontrar el trabajo de tus sueños
Salud Mental
Frena ese exceso de autocrítica: cómo saber si eres demasiado perfeccionista (y qué hacer para dejar de serlo)
Salud Mental
Este es el libro clásico que te ayuda a superar cualquier crisis (y que tienes ya en tu casa)
Mente