
Qué es el ikigai, la técnica japonesa que te ayuda a encontrar el trabajo de tus sueños
Salud Mental
@Unsplash
Resiliencia
Una vez conocemos el significado más profundo de la resiliencia, todos queremos alcanzarla y llegar a tener ese don que hace que la vida parezca más fácil y menos dura. ¿Es algo que se pueda desarrollar?
Por Equipo Welife
21 de mayo de 2021 / 19:40
La resiliencia es la capacidad que poseen algunas personas para enfrentarse a situaciones traumáticas de la vida y superarlas con entereza. Es decir, “es la manera en la que ciertas personas afrontan la adversidad y siguen con su camino”, sostiene Laura Palomares, directora y psicóloga de Avance Psicólogos Madrid.
A pesar de que no todos logramos esas habilidades, la mayoría se aprenden en el camino. Tal y como afirma Palomares, “esta capacidad de superar las dificultades de forma más positiva, es algo que todos tenemos que hacer tarde o temprano y sí, se puede aprender”.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Cada uno de nosotros tiene alguno de estos rasgos más o menos desarrollado. Alcanzar un equilibrio entre todas las cualidades, reconociendo las que hay que desarrollar más y ser conscientes de las propias carencias, es uno de los objetivos de la terapia a la hora de afrontar las dificultades y el dolor frente a situaciones como una ruptura, la pérdida de un ser querido, problemas laborales, etc.
Aunque pueda parecer que la persona resiliente no sufre ante situaciones negativas, nada más lejos de la realidad. Lo que ocurre, es que su alta tolerancia a la frustración y su autocontrol consiguen que la ansiedad no les bloquee. Sin embargo, sienten dolor y también ansiedad. Las circunstancias personales, el entorno y el apoyo emocional de quienes nos rodean influyen.
Descubre también:
Los mejores libros que te ayudarán a ser más resiliente
Qué es el ikigai, la técnica japonesa que te ayuda a encontrar el trabajo de tus sueños
Salud Mental
Frena ese exceso de autocrítica: cómo saber si eres demasiado perfeccionista (y qué hacer para dejar de serlo)
Salud Mental
Este es el libro clásico que te ayuda a superar cualquier crisis (y que tienes ya en tu casa)
Mente
Por qué no deberías teletrabajar si quieres mantener tu bienestar mental y emocional, según los expertos
Salud Mental
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioQué es el ikigai, la técnica japonesa que te ayuda a encontrar el trabajo de tus sueños
Salud Mental
Frena ese exceso de autocrítica: cómo saber si eres demasiado perfeccionista (y qué hacer para dejar de serlo)
Salud Mental
Este es el libro clásico que te ayuda a superar cualquier crisis (y que tienes ya en tu casa)
Mente
Alimentación
_Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Belleza
_Por qué hacerte un alisado de pelo orgánico: cómo elegir el mejor para tu cabello
Planeta
_Por qué debes empezar a vivir con menos cosas para ser feliz y cómo hacerlo fácilmente
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Psicología
_Qué es el ikigai, la técnica japonesa que te ayuda a encontrar el trabajo de tus sueños
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioQué es el ikigai, la técnica japonesa que te ayuda a encontrar el trabajo de tus sueños
Salud Mental
Frena ese exceso de autocrítica: cómo saber si eres demasiado perfeccionista (y qué hacer para dejar de serlo)
Salud Mental
Este es el libro clásico que te ayuda a superar cualquier crisis (y que tienes ya en tu casa)
Mente