
¿Sabes cuál es el mejor momento del día para tomar decisiones? ¡Te va a sorprender!
Mente
@Pexels
ESTILO DE VIDA
'Menos es más' como lema de vida. El minimalismo nos enseña a quedarnos solo con lo esencial y deshacernos de aquello que sobra, y se puede aplicar a distintos aspectos de nuestra vida.
Por Andrea Verdejo
24 de noviembre de 2021 / 17:09
Más allá de una corriente o tendencia estética e intelectual, el minimalismo se puede aplicar a muchas facetas de nuestra vida. Frente al exceso que nos rodea actualmente (de información, estímulos, tareas, objetos…) reducir hasta la sencillez más absoluta puede ser la solución definitiva al estrés que este estilo de vida nos provoca.
Si nos fijamos en la arquitectura, el minimalismo conlleva emplear solo los elementos estrictamente necesarios. La simplicidad es clave. Esta es una buena forma de prestar menos atención a nuestras posesiones –y a todo aquello que suponga un desgaste de energía innecesario– y centrar todos nuestros esfuerzos en lo más importante. Pero, ¿cómo extrapolamos este concepto a otros ámbitos?
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter para recibir todas las novedades para tu cuidado y bienestar.
Mira los objetos que se encuentran en tu hogar y pregúntate: ‘¿Lo necesito?’, ‘¿Cuánto hace que lo usé?’, ‘¿Qué me aporta?’. El cambio de armario a ropa de invierno puede ser un buen momento para empezar a ponerlo en práctica y deshacernos aquellas prendas que ya no nos ponemos. Verás que, además de donarlo a alguien que puede necesitarlo, tienes más espacio en casa y ahorrarás tiempo a la hora de vestirte. El decluttering te va a dar mucha paz. Después de tu dormitorio, pasa a otra estancia de la casa, como por ejemplo el baño, y haz lo mismo. Te sorprenderá la cantidad de productos cosméticos, aparatos electrónicos o papeles en el bolso que acumulamos sin usar.
Consumir es necesario pero, ¿cuántas veces has ido al supermercado a por una sola cosa y has vuelto con el carro de la compra lleno? o ¿tras haber tenido una semana muy dura te has recompensado comprando caprichos? Poseer bienes materiales no es malo, pero sí lo puede ser otorgarles demasiada importancia. Tener más no nos hará más felices.Mejor invertir en productos de calidad que perduren en el tiempo. Se trata de comprar menos y mejor. En definitiva, ser más sostenibles.
Deshacernos de todo lo innecesario también implica descartar actividades que consumen nuestro tiempo y no nos aportan nada, como pasar horas mirando el móvil sin prestar realmente atención. Borra aplicaciones de tu teléfono que ya no usas, archivos, contactos… Vive el presente, sal de casa unos minutos y no te lleves el móvil. El detox digital también es autocuidado.
También en el plano personal. Aprender a decir ‘no’ a planes que no aportan nada nos permite priorizar aquellos que realmente nos importan. Dedícale tiempo a las personas con quienes te apetece compartirlo y a cursos, charlas y demás eventos que te acerquen a tu objetivo.
Se consigue una buena higiene mental cuando «lo que hacemos y decimos encaja bien con la vida que queremos experimentar», cuentan los expertos de Psicología y Mente. Crear una serie de hábitos que permitan a nuestra mente estar en armonía con el entorno es fundamental. Piensa en tus necesidades básicas –dormir bien y suficientes horas, comer sano…– y priorízalas; despréndete de metas inalcanzables y crea nuevos objetivos más asequibles; descansa y practica la atención plena; actividades como la meditación o el mindfulness pueden ser muy útiles para lograrlo.
Ordenar nuestras vidas, sobre todo al principio, puede llevar tiempo. Sin embargo, una vez hecho, nos permitirá cumplir con nuestra rutina de una forma más eficiente y ser más productivos. Limpia tu mesa de trabajo, revisa aquellos objetos que te distraen de tus tareas y tómate un tiempo para pensar de qué manera puedes ser más eficiente en el trabajo para prevenir el denominado burnout.
Welife hoy
DIETA METABOLISMO ACELERADOAGUA CON LIMÓNADELGAZAR RÁPIDOINFUSIONES PARA EL HÍGADO¿Sabes cuál es el mejor momento del día para tomar decisiones? ¡Te va a sorprender!
Mente
Cómo gestionar el sentimiento de culpa de una manera sana y consciente
Mente
Kirtan Kriya, la meditación joya que limpia el subconsciente y que puede cambiarte la vida
Mente
NUTRICIÓN
_¿Conoces el alimento capaz de mejorar la microbiota, calmar el estrés, proteger el corazón, reducir los síntomas de la menopausia e, incluso, combatir las adicciones?
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
_Pistachos: ¿Qué beneficios tienen y cuántos debería comer para no engordar?
SALUD Y NUTRICIÓN
_Si quieres adelgazar, depurar tu organismo y tener una piel radiante, bebe esto todas las mañanas
Actividad física
_La duda eterna... ¿Cuántos pasos tengo que dar al día para mejorar mi salud?
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
_Edulcorantes: ¿cuáles son los mejores y cómo afectan a nuestra microbiota?
Siguenos :)
Welife hoy
DIETA METABOLISMO ACELERADOAGUA CON LIMÓNADELGAZAR RÁPIDOINFUSIONES PARA EL HÍGADO¿Sabes cuál es el mejor momento del día para tomar decisiones? ¡Te va a sorprender!
Mente
Cómo gestionar el sentimiento de culpa de una manera sana y consciente
Mente
Kirtan Kriya, la meditación joya que limpia el subconsciente y que puede cambiarte la vida
Mente