
Qué es el ikigai, la técnica japonesa que te ayuda a encontrar el trabajo de tus sueños
Salud Mental
Escúchalo en Ivoox, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music y Podimo
Mente
El escritor y sacerdote es el protagonista del cuarto capítulo de la segunda temporada de 'Mercedes-EQ Welife Festival. El Podcast'.
Por Equipo Welife
31 de enero de 2023 / 10:56
Desde hace más de 20 años el escritor y sacerdote Pablo d’Ors lleva divulgando los beneficios de la meditación y de su extraordinario poder transformador. De esto es justo de lo que nos habla en su aclamado libro Biografía del silencio, donde nos enseña a alumbrar nuestras zonas oscuras. «Esta historia de mirar la herida, de mirar nuestras zonas oscuras, no la he aprendido solo, sino que he tenido el privilegio y la responsabilidad de encontrarme con un gran maestro», así es como d’Ors comenzó el método de meditación del que él mismo se considera discípulo tras conocer a su maestro, un hombre con una dura historia personal detrás que le enseñó un gran camino hacia la interioridad.
El escritor fue uno de los invitados más especiales de nuestro evento de bienestar y sostenibilidad, celebrado el pasado mes de octubre en Madrid con el apoyo de la línea eléctrica de Mercedes-Benz como global partner, ya que la firma automovilística están haciendo un gran esfuerzo en reforzar sus objetivos de sostenibilidad. En dicho evento pudimos escuchar cómo la meditación y su «familia espiritual» le han ayudado a sanar aquellas zonas oscuras de su vida. D’Ors es fundador de la red de meditadores Amigos del desierto y en el cuarto capítulo de la segunda temporada de Mercedes-EQ Welife Festival. El podcast. nos enseña cómo debemos entrenarnos en este viaje de iluminación hacia el centro de nosotros mismos, con una única herramienta: la meditación con tres acciones tan sencillas como sentarse, mirar y escuchar.
El escritor protagoniza el cuarto episodio de la segunda temporada de Mercedes-EQ Welife Festival. El podcast. En el último capítulo escuchamos a la nutricionista y naturópata Marta Marcé contando su experiencia con la menopausia a la temprana edad de 26 años.
También puedes seguir este podcast en Spotify, Ivoox, Apple Podcasts, Google Podcasts, Amazon Music y Podimo.
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioQué es el ikigai, la técnica japonesa que te ayuda a encontrar el trabajo de tus sueños
Salud Mental
Frena ese exceso de autocrítica: cómo saber si eres demasiado perfeccionista (y qué hacer para dejar de serlo)
Salud Mental
Este es el libro clásico que te ayuda a superar cualquier crisis (y que tienes ya en tu casa)
Mente
Alimentación
_Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Belleza
_Por qué hacerte un alisado de pelo orgánico: cómo elegir el mejor para tu cabello
Planeta
_Por qué debes empezar a vivir con menos cosas para ser feliz y cómo hacerlo fácilmente
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Psicología
_Qué es el ikigai, la técnica japonesa que te ayuda a encontrar el trabajo de tus sueños
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioQué es el ikigai, la técnica japonesa que te ayuda a encontrar el trabajo de tus sueños
Salud Mental
Frena ese exceso de autocrítica: cómo saber si eres demasiado perfeccionista (y qué hacer para dejar de serlo)
Salud Mental
Este es el libro clásico que te ayuda a superar cualquier crisis (y que tienes ya en tu casa)
Mente