Confiar en los demás no sólo depende de ellos, sino también de ti./ Foto: Mario Sorrenti
Salud mental
Cómo aprender a confiar en los demás y dejar de tener miedo a que te traicionen
Los engaños, las promesas sin cumplir o la poca transparencia son algunos de los motivos que pueden deteriorar tu confianza en los demás.
22 DE FEBRERO DE 2024 / 07:30
Ganarse la confianza de los demás cuesta. Se trata de un proceso que necesita tiempo y que conlleva el riesgo de que puedan hacerte daño. Sin embargo, se necesita a otros para poder vivir mejor y gozar de un mayor bienestar mental y emocional. Y esto va acompañado de la capacidad de crear lazos fuertes y de generar plena confianza en los demás. Se trata de tener esa certeza de que esa persona es honesta y tiene buenas intenciones contigo y esto, según los psicólogos de la clínica Neuros Center, nutre tus interacciones, fomenta conexiones más profundas y te enriquece en muchos sentidos.
Al igual que es una de las cosas que más cuesta conseguir dentro de una relación de amistad o de pareja, la confianza también es algo muy fácil de romper. No se trata de algo indestructible, de hecho es muy frágil y puede romperse por numerosos motivos. Desde Neuros Center aseguran que ese deterioro o ruptura de confianza puede venir por engaños y mentiras, por promesas sin cumplir, por revelar secretos y poca transparencia, por cometer errores o por falta de ética.
El deterioro de la confianza puede ser tan devastador que llega a romper por completo la relación con esa persona, afirman los psicólogos. Pero antes de que esto pase, conviene darle un voto de confianza a la gente que tienes a tu alrededor y si tienes grandes dificultades conseguirlo, hay algunas técnicas que recomiendan los psicólogos para ayudarte.
Qué hacer para aprender a confiar en los demás
Confiar en los demás y entablar relaciones sanas previene la traición y la decepción, explican en Neuros Center. Estos son sus consejos para que aprendas a confiar más:
- Reflexiona sobre tus experiencias. Esto consiste en analizar lo que has vivido y si existen motivos que te puedan animar a desconfiar de la gente nada más conocerla. Estas vivencias influyen directamente a la hora de confiar en los demás.
- Comunica tus expectativas, ya que esto ayuda a prevenir malentendidos.
- Ve paso a paso, no es necesario confiar ciegamente en alguien de un día para otro. Ve dando muestras de confianza poco a poco y observando cómo se comporta la otra persona.
- Establece límites. Esto te ayudará a proteger tu bienestar emocional y a evitar que te hagan daño.
- Sé claro. Para poder confiar en los demás también es necesario que esa confianza sea mutua, que seas honesto con la otra persona y que también ella pueda confiar en ti por completo.
- Sé paciente contigo mismo. Confiar en los demás es un trabajo que requiere tiempo y esto no es un cambio que llegue de un día para otro. No te martirices y sé amable contigo.
Además, los psicólogos de PSonríe también argumentan que otra forma de saber si puedes confiar en alguien es observando cómo esa persona habla de los demás cuando no están presentes. Es posible que si siempre critican a alguien cuando no está delante, también puedan llegar a hacer lo mismo contigo, por eso los psicólogos recomiendan huir de aquellos que sólo critican y tienen comentarios despectivos hacia los demás.
- TEMAS
- PSICOLOGÍA
WeLife hoy
Enganche emocionalCatarroMeditación Beneficios gratitudQueso proteínasSiguenos :)