Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
NO TE PIERDAS El éxito no da la felicidad: así explican los expertos de Harvard por qué progresar poco a poco es lo que da sentido a la vida
Cómo dejar de procrastinar./Foto: Wildfox,
Salud mental
Descubre la verdadera causa del "ya lo haré mañana", rompe con él por fin y atrévete con todo lo que te propongas.
27 de septiembre de 2023 / 13:00
Dejar para mañana lo que no podemos hacer hoy es sinónimo de procrastinar. Y quien no lo haya hecho alguna vez, miente. Pero cuando esto se prolonga mucho en el tiempo y todo lo que nos proponemos lo dejamos para después, debemos empezar a cuestionarnos dónde está nuestro nivel de exigencia. «Se suele pensar que se trata de una cuestión de pereza o falta de iniciativa cuando, muy al contrario, en la mayoría de los casos tiene que ver con un exceso de autoexigencia y perfeccionismo, acompañado a menudo de un bajo autoconcepto», asegura Laura Palomares, psicóloga de Avance Psicólogos.
Procrastinar significa aplazar, afirma Palomares y explica que «se refiere a la tendencia que tenemos, en mayor o menor medida, a posponer tareas u objetivos. Al final, dejar las tareas para después, si es un comportamiento muy generalizado, puede generar ansiedad, un bajo estado de ánimo y afectar a la autoestima». Y si alguna vez te has preguntado cuál es la causa que te hace procrastinar, la psicóloga nos explica algunas posibles razones y nos da seis claves para dejar de hacerlo de forma efectiva.
«Cuando me exijo realizar cualquier tarea con la idea de alcanzar una meta muy elevada, y tengo que rozar siempre la perfección, abandono la idea debido a la presión y el miedo a no llegar a ese ideal», afirma Palomares. Esto se agrava cuando, además de exigirnos mucho, tenemos baja autoestima.
«En este caso hay más probabilidades de procrastinar si se refuerza el bajo autoconcepto. También está relacionado con el miedo al fracaso y el control del impulso: el querer las cosas para «ya» sin saber gestionar los pasos para alcanzar la meta», asegura.
Cumplir con todo lo que nos proponemos no es tarea fácil. Ya sea por tiempo, por pereza o porque nuestros objetivos son muy altos, como señala Palomares, no siempre somos capaces de ejecutar todas las tareas que tenemos durante el día. Y todo lo que no nos gusta suele estar en el último puesto en nuestra lista de prioridades. Aún así, Palomares nos aconseja practicar estas tareas para aprender a dejar de procrastinar y cumplir con lo que nos proponemos:
WeLife hoy
Nos molesta que nos interrumpanPosturas para dormirConservar alimentosMeditación trascendentalDesayunos para tener energíaSalud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
SALUD MENTAL
_El éxito no da la felicidad: así explican los expertos de Harvard por qué progresar poco a poco es lo que da sentido a la vida
SALUD MENTAL
_Por qué nos molesta tanto que nos interrumpan cuando hablamos (y qué podemos hacer para que no pase)
Alimentación
_Seis desayunos con proteínas que te sacian y te ayudan a tener energía durante todo el día
Relaciones
_Cómo superar una ruptura amorosa: las 7 fases del duelo por las que hay que pasar
Siguenos :)