
Qué significa respirar con el diafragma, cómo se hace y por qué te ayuda en una crisis de ansiedad
Salud mental
@Unsplash
PSICOLOGÍA
Ponerle solución a aquello que nos desborda o nos duele emocionalmente no es cosa de locos, lo más valiente buscar las herramientas adecuadas.
Por Isi Bernal
30 de enero de 2022 / 13:38
Por suerte, cada vez es mas común recibir apoyo profesional para reforzar el bienestar psicológico. Aún así, según el estudio ‘Cigna 360 Well-being Survey’, solo el 19% de los españoles acude a un especialista para aprender a gestionar sus emociones. El estudio muestra también la predisposición de los españoles para solucionar sus problemas mediante otras vías como hacer deporte, llevar una dieta equilibrada o poner en práctica rutinas para mejorar el descanso.
Lo cierto es que, tras la pandemia, la conciencia social frente a la salud mental ha aumentado. El tabú que había frente a esta realidad va gradualmente desapareciendo. Un problema que siempre ha estado ahí, pero que la situación del COVID 19 ha hecho mas visible a causa de la presión que la propia pandemia produce.
El bajo porcentaje de población que recibe ayuda profesional viene un poco de la mano del desconocimiento general. No, ir al psicólogo no te convierte en un loco. El psicólogo ayuda a aprender a gestionar aquello que nos desborda. Y no es tan difícil, porque sucede lo mismo que cuando tenemos algún dolor físico, vamos al médico para encontrar una solución. ¿Por qué cuando nos duele algo emocional no lo hacemos?
No creo que puedas decir que a ti nada te desborda, ¿verdad? Hay momentos y etapas de nuestra vida en los que nos encontramos esta situación. Factores que no podemos controlar, que no hemos vivido anteriormente o que simplemente, no depende de nosotros. Mediante la terapia, el profesional te ayudará a encontrar el foco del problema y te mostrará las pautas a seguir para que seas capaz de ponerle solución.
Estos son los cinco motivos por los que te resultará muy beneficioso ir al psicólogo:
En muchas ocasiones nuestro desconocimiento también causa que no sepamos cuando necesitamos realmente ir. Quizás cuando te detengas a leer estas señales termines planteándote pedir cita.
¿Eres mas consciente ahora de la importancia de la salud mental? Esto es sólo un granito de arena detrás de la gran montaña que forma esta realidad. Aquí te animamos a que detectes tus señales y no tengas miedo a buscar una solución saludable y por supuesto poner tu propia salud mental en manos de un profesional.
Qué significa respirar con el diafragma, cómo se hace y por qué te ayuda en una crisis de ansiedad
Salud mental
Cómo reeducar la postura en la que duermes para despertar con energía (y sin dolores)
Sueño
Por qué confundimos estrés y ansiedad: cuáles son sus diferencias y cómo ponerle solución
Salud mental
Teresa J. Cuevas: "Nos cuesta estar a solas con nosotros mismos"
Salud mental
Welife hoy
Alimentos con más pesticidas¿Estrés o ansiedad?Alternativas al caféBeneficios de la avenaQué significa respirar con el diafragma, cómo se hace y por qué te ayuda en una crisis de ansiedad
Salud mental
Cómo reeducar la postura en la que duermes para despertar con energía (y sin dolores)
Sueño
Por qué confundimos estrés y ansiedad: cuáles son sus diferencias y cómo ponerle solución
Salud mental
Cuerpo
_Por qué este cabezal de ducha rompe con los tabúes de la sexualidad
Alimentación
_Ayuno intermitente para principiantes: todas las claves para hacerlo bien y que notes sus efectos enseguida
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Alimentación
_Estos son los alimentos que más pesticidas llevan, según la OCU
Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
Siguenos :)
Welife hoy
Alimentos con más pesticidas¿Estrés o ansiedad?Alternativas al caféBeneficios de la avena