
Frena ese exceso de autocrítica: cómo saber si eres demasiado perfeccionista (y qué hacer para dejar de serlo)
Salud Mental
@Pexels
PRODUCTIVIDAD
¿Te cuesta centrarte en el trabajo o el estudio? Estas son las mejores apps para mejorar tu productividad y aprender a concentrarte y organizarte mejor.
Por Andrea Verdejo
3 de enero de 2022 / 16:29
Puede que te lo hayas propuesto como objetivo de año nuevo o que simplemente creas que ha llegado el momento de ser más productivo y sacarle todo el provecho posible a tu tiempo. De cualquier forma, mejorar nuestra capacidad de organización y concentración está en la lista de tareas pendientes de muchos de nosotros.
Si fuera fácil dejar de procastinar y gestionar mejor todas las tareas que tenemos en nuestro día a día, todo el mundo lo haría, ¿no? Y sin embargo, somos muchos los que sentimos que no somos capaces de organizarnos bien. A menudo esto ocurre porque nos distraemos, nos sobrepasa la cantidad de cosas que tenemos que hacer, planteamos objetivos de tiempo poco realistas y, por supuesto, porque no sabemos decir que «no» cuando deberíamos.
Romper los hábitos que nos impiden llevar una mejor organización y mantener la concentración es complicado pero no imposible. Lo más importante para no desesperar es que seamos conscientes de que el cambio no se producirá de la noche a la mañana y requiere constancia. La motivación, la disciplina y la fuerza de voluntad, además de la capacidad de organización son claves para alcanzar cualquier objetivo.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
La organización y la concentración son capacidades íntimamente relacionadas, pues una no es nada sin la otra; y ambas requieren a menudo de mucha práctica. Algunos consejos para mejorar en este sentido nos los da el experto en psicoproductividad JM Villarmea y son los siguientes:
Para ayudarte a poner en práctica estos consejos, hemos seleccionado las mejores apps dedicadas a mejorar nuestra organización y concentración. ¡Toma nota!
@trelloapp
Es una de las aplicaciones más populares para gestionar las tareas. Está disponible tanto para ordenador (en su web, Appstore y Microsoft Store) como para smartphone (disponible tanto para iOS como Android). Es gratuita aunque tiene una opción de pago más avanzada, puedes usarla de forma colaborativa y contiene numerosas plantillas para organizarnos mejor.
@forest_app
Forest es la aplicación ideal para mantenerte concentrado y productivo de forma divertida. Como su nombre indica, se trata de crear un bosque lleno de plantas y árboles virtuales que aparecen, crecen y mueren según vas completando o no tus tareas. Durante el tiempo que tarda en crecer la planta no puedes utilizar el móvil. Al completar cada tarea conseguirás un bosque cada vez más frondoso y mejorar tu productividad.
@appforyouth
Si tu problema es la gestión del tiempo, recomendamos Focus To-Do. Esta app combina el temporizador Pomodoro con la gestión de tareas. «Es una aplicación basada en la ciencia que le va a motivar a mantenerse enfocado y lograr completar sus objetivos», cuentan ellos mismos. Ya cuenta con más de un millón de descargas y valoraciones muy positivas. Te permite organizar todos tus proyectos y tiene un «modo estricto» que bloquea el teléfono y el uso de aplicaciones.
@toggltrack
Esta es la app perfecta para evitar la multitarea, centrarnos en cada uno de nuestros proyectos y conocer cuánto tiempo le dedicamos a cada uno. Más de 70.000 empresas la utilizan para planificar sus proyectos de forma sencilla. Ofrece informes detallados de nuestra actividad y está disponible en diferentes plataformas (desde Android, hasta iOS, Macbook y Microsoft).
@evernote
Para tomar notas personalizadas que incluyan fotos, archivos y listas de tareas pendientes y crear un espacio personal para todas tus ideas e información más importantes sincronizadas con distintos dispositivos y aplicaciones, Evernote es perfecta. Tiene opciones gratuitas y de pago y es compatible con todos los dispositivos.
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioFrena ese exceso de autocrítica: cómo saber si eres demasiado perfeccionista (y qué hacer para dejar de serlo)
Salud Mental
Este es el libro clásico que te ayuda a superar cualquier crisis (y que tienes ya en tu casa)
Mente
Por qué no deberías teletrabajar si quieres mantener tu bienestar mental y emocional, según los expertos
Salud Mental
Alimentación
_Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Belleza
_Por qué hacerte un alisado de pelo orgánico: cómo elegir el mejor para tu cabello
BELLEZA
_El secreto de Nieves Álvarez, su nueva firma de cosmética: "Las cremas mágicas no existen"
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioFrena ese exceso de autocrítica: cómo saber si eres demasiado perfeccionista (y qué hacer para dejar de serlo)
Salud Mental
Este es el libro clásico que te ayuda a superar cualquier crisis (y que tienes ya en tu casa)
Mente
Por qué no deberías teletrabajar si quieres mantener tu bienestar mental y emocional, según los expertos
Salud Mental