El seitán es una gran fuente proteica pero su proteína no es completa, ya que le falta un aminoáciso esencial: la lisina.
Descubrimos cómo la combinación de ciencia, naturaleza y un enfoque personalizado pueden transformar tu bienestar y enseñarte a vivir más y mejor.
Son alimentos que, carentes de todo valor nutricional, aportan un contenido exagerado de calorías. Como ocurre con los dulces o la comida rápida.
Descubre los secretos de este método de alimentación que ha transformado el físico de famosos y futbolistas.
A veces buscas consuelo en dulces o ultraprocesados, pero la clave para equilibrar la relación entre comida y emociones está en tu mente.
Este condimento es una rica fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes que aportan un sinfín de beneficios al organismo. Te contamos cuáles.
Tomados por separado son muy buenos para la salud. Pero por mucho que se haya vuelto viral, no hay ninguna evidencia de que su combinación potencie sus beneficios.
La clave es concentrar toda la ingesta de alimentos en una única comida que dure como mucho una hora y ayunar las 23 restantes.
Rico en polifenoles antioxidantes y en L-teanina, el té azul potencia la salud digestiva y cardiovascular, ayuda a mantener un peso adecuado y reduce los niveles de estrés. Y mucho más.
Demonizadas por su relación con los kilos de más, las grasas son un nutriente fundamental para mantener la salud hormonal, cuidar el corazón y obtener energía. Eso sí, no todos los tipos valen.
Vegetales repletos de vitaminas, huevos sin gallinas, lácteos sin vacas o carne sin animales. Desde los laboratorios se empiezan a biohackear los alimentos para hacerlos más sostenibles y nutritivos.