Involucrado en más de 300 funciones en el organismo, la suplementación de este mineral parece imprescindible en las mujeres de más de 45. Analizamos qué hay de cierto detrás de su éxito.
Hay estudios con animales que sugieren que podría ayudar a preservar algunas funciones cognitivas. Pero aún no hay datos en humanos.
Ni la vegetal es más saludable, ni incluirla en batidos es solo para deportistas. Estos y otros mitos de la proteína que te conviene conocer.
Cuando se junta la pesadez de estómago con la hinchazón abdominal, las molestias estomacales están servidas. Para aliviarlas, nada mejor que tomar una de estas infusiones.
Si el colesterol LDL es tan malo, ¿por qué hay mayores con niveles altos que viven más? La paradoja existe. El matiz, también.
La autora del best seller ¡Es la microbiota, idiota!, explicará con ciencia y sentido común, cómo cuidar tu energía en el evento WeLife del próximo 21 de septiembre, en Madrid.
Descubre por qué este compuesto natural está en boca de expertos en longevidad y cómo puede influir en tu salud de forma sorprendente.
No siempre puedes hacer lo que deberías después de una comida. Pero hay pequeños gestos que pueden ayudarte más de lo que imaginas.
Nutrientes, vitaminas y buenos hábitos para mantener el cerebro en forma, incluso en vacaciones.
Son compuestos que interfieren en la actividad de las hormonas, por lo que acaban dañando la salud. Y aunque están por todas partes, es posible evitarlos con unos consejos muy sencillos.
Aumentar el consumo de fibra tiene un sinfín de efectos positivos para la salud. Pero hay que hacerlo bien: progresivamente y teniendo siempre en cuenta las necesidades de cada persona.