Correr a un ritmo lento durante el 80% de tus entrenamientos, tal y como hacen los atletas profesionales, fortalece los sistemas cardiovascular y respiratorio, por lo que acabarás yendo más rápido.
Tu memoria también tiene un componente sensorial, y entrenarla puede ayudarte a recordar detalles con mayor precisión y durante más tiempo. El primer paso, prestar atención a tus cinco sentidos.
Rica en compuestos antiinflamatorios, esta fruta contiene vitaminas y minerales que mejoran el estado de ánimo y potencian la salud digestiva y cardiovascular.
Si te pasaste las horas buscando velas, pilas, cerillas, una powerbank cargada o dinero en efectivo, ponte en marcha: este es el kit de emergencia que te hace falta por si se vuelve a cortar la luz.
El sueño, especialmente en sus fases profundas, prepara el cerebro para el aprendizaje del día siguiente y ayuda a fortalecer los nuevos recuerdos aprendidos durante el día anterior.
A partir de los 50 años, la salud ginecológica de la mujer entra en una etapa completamente nueva. La menopausia representa un cambio profundo en el organismo.
Algunos enjuagues bucales eliminan las bacterias que, presentes en el microbioma oral, ayudan a regular la presión sanguínea, por lo que podrían acabar causando hipertensión arterial.
Beber el agua demasiado fría puede empeorar las digestiones y aumentar la presión arterial. Lo mejor es tomarla a 16º C por ser la temperatura a la que resulta más apetecible.
El foro de WeLife y XL Semanal abordó las implicaciones sociales, sanitarias, económicas y estéticas que supone una mayor esperanza de vida. Los expertos analizaron cómo vivir más y, sobre todo, mejor.
La cuarta edición del evento itinerante de bienestar reunirá en Barcelona a expertos en yoga, en nutrición y en gestión emocional.
Estirar el cuerpo emulando la postura del superhéroe volador te ayudará a fortalecer tu core y los músculos de tu espalda. Pero hay que ir poco a poco y hacerlo bien.