Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Meditación en clave de los malos estudiantes

X
Mujer recién despierta bebiendo agua para aliviar la boca seca por la noche

Ni el vaso de agua de la mesilla engaña: la noche ha sido puro desierto. Foto: Pavel Danilyuk / Pexels

¿Sin cepillo no hay beso?

Boca seca: cómo pasar de amanecer desértico a despertar con aliento fresco

Lengua de lija, labios cuarteados y cero glamour. La boca polvorón –seca– tiene culpables claros y gestos simples para que amanezcas con aliento fresco. Así se arregla

Por Marcos López

18 DE SEPTIEMBRE DE 2025 / 17:00

Te has levantado con la boca seca. Ya sabes, esa sensación de lengua apergaminada, boca pastosa y un aliento terrible. Añade que tal vez haya dolor de garganta y los labios agrietados. Es como si tu saliva se hubiera evaporado y en su lugar hubiera hormigón. Sin embargo, no le pasa nada a tus glándulas salivares. Están en perfecto estado.

La sequedad bucal no es grave, pero resulta bastante desagradable. Como explica la doctora Dimple Jangda, especialista en salud intestinal y autora del libro Heal Your Gut, Mind & Emotions, «además de la pegajosidad en la boca, esta sequedad bucal suele acompañarse otros síntomas desagradables. Entre ellos, el mal aliento y la dificultad para masticar, hablar o tragar. Muchas veces, también aparecen alteraciones en el sentido del gusto, dolor de garganta y ronquera».

TE PUEDE INTERESAR

Calor nocturno: el culpable silencioso de la boca seca

El calor no es buen amigo del sueño. Y no es solo el de las noche tórridas del verano. Puede que la temperatura de tu dormitorio sea mayor de lo aconsejable. Las altas temperaturas nocturnas se traducen en que tu boca y tu piel amanecen resecas.

La solución es fácil. Además de bajar el termostato del dormitorio antes de meterte en la cama, tienes que hidratarte para recuperar la pérdida de líquidos que experimentó tu cuerpo durante tu descanso. Bebe agua, infusiones, leche u otras bebidas vegetales en el desayuno. O incorpora alimentos ricos en agua, como la fruta. Un truco para evitar que vuelva a pasar es poner un humidificador en la alcoba.

La copa de vino que te roba la saliva

Nunca es buena idea beber alcohol antes de irse a la cama. Y no solo porque dificulta, y mucho, conciliar el sueño. También provoca que te levantes con la boca seca. De hecho, como ha revelado la Universidad de Odontología de Kyushu, causa sequedad bucal a cualquier hora.

Más aún, el alcohol es un diurético que favorece la pérdida de fluidos a cualquier dosis. No hace falta llegar a la gran resaca para sentir que tu cuerpo es un desierto. Una copa basta para aumentar el calor en el interior de nuestro cuerpo y aumentar el riesgo de deshidratación.

Colutorio sí, pero no cualquiera

Un apunte importante: los colutorios son, junto al cepillado, el uso de hilo dental y el raspado de la lengua, la base de una buena salud bucodental. Mantienen a raya las bacterias que producen la halitosis y amigas de provocarnos caries.

Elige un enjuague bucal sin alcohol para proteger el esmalte dental. Además, evitarás aniquilar algunas de las células inmunes que residen en la cavidad oral y alterar la calidad de la saliva.

Tabaco: el secarral que fumas cada noche

Fumar no le hace ningún bien al organismo. Todo lo contrario. Y como muestra la Universidad de Ciencias Médicas de Kerman, el tabaco también reduce la producción de saliva, por lo que es un responsable directo de que te levantes con la boca pastosa.

La solución aquí es sencilla. Como apunta la doctora Jangda, «hay que evitar todas las sustancias, incluidos algunos alimentos que provocan la sequedad bucal. En esta lista, sin ninguna duda, se cuentan el tabaco, el alcohol y la cafeína». ¿Realmente necesitabas otra razón para dejar de fumar?

OTROS TEMAS WELIFE

Nariz taponada, boca reseca: el clásico combo invernal

Ya sea por un resfriado, o por alergia, hay rachas en las que la nariz se tapona y no nos queda otra que respirar por la boca mientras dormimos. Esa vía de aire en sesión continua toda la noche te deja la boca cual polvorón.

En este punto la alternativa no es tan sencilla. Hay que eliminar la congestión nasal, ya sea con un medicamento para el resfriado o con un antihistamínico. O armarse de paciencia y esperar a que se pase.

Cuando la boca seca no se va, toca llamar al médico

Si despertarte con la boca seca es la norma, no descartes que sea un síntoma de un problema de salud más serio. Podría ser un trastorno de las glándulas salivares, apnea del sueño, diabetes o una deficiencia de algunas vitaminas y minerales. También es posible que sea un efecto secundario de algún fármaco, como ocurre con ciertos antiinflamatorios, antidepresivos, antihipertensivos y relajantes musculares.

Para estos casos, concluye Alicia Toro, especialista en Odontología, «debe consultarse con el médico de familia la posibilidad de ajustar la dosis o la propia medicación para paliar esa sequedad».

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Pasta al denteWeLife FestivalCaída cabelloEntrenamientoEl lujo de durar

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta