
Bebo agua con limón todas las mañanas y se ha convertido en el mejor remedio para mis malas digestiones
Alimentación
SALUD
A esta planta se le atribuyen cualidades curativas entre las que destaca su capacidad para regular el sistema nervioso. ¿Sabes cómo incluirla en tu dieta?
Por Mónica Heras
24 de noviembre de 2021 / 17:26
Ansiedad, estrés, depresión, falta de vitalidad… estos son algunos de los síntomas más habituales en sociedades como la nuestra, donde el ritmo acelerado del día a día ha afectado seriamente la calidad de vida y nuestra salud. En Welife, nos gusta ofrecerte herramientas para reducir estas alteraciones, como la ashwagandha. ¿Has escuchado hablar de ella?
Esta hierba, que crece en la zona de Asia y África, ha sido utilizada desde hace miles de años en la medicina Ayurvédica y en sánscrito quiere decir «olor a caballo». Se le atribuyen cantidad de propiedades asociadas al equilibrio del sistema nervioso, la salud mitocondrial o los procesos inflamatorios. ¿Ahora entiendes por qué queremos que la conozcas?
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Se trata de una es una planta de la familia de las solanáceas, que crece principalmente en el Himalaya. Aunque en la India solían utilizar sus semillas para espesar la leche, la parte que se consume, y que concentra todas sus propiedades, es la raíz.
La ashwagandha tiene gran cantidad de fitoquímicos, por lo que se le considera un superalimento altamente beneficioso para la salud. Es capaz de aportar gran cantidad de nutrientes que fortalecen el total de las funciones vitales.
Se puede tomar en infusiones como esta, que viene mezclada con té verde. Aunque si no eres muy fan, la manera más fácil de incluirla en la dieta es en cápsulas 0 suplementos, atendiendo siempre a las dosis recomendadas de cada laboratorio.
La ashwagandha es un adaptógeno, un biorregulador natural que tiene la capacidad de modular los procesos fisiológicos, así como la respuesta del cuerpo frente a elementos estresores, minimizando los efectos negativos que estos conllevan. Esto lo consigue actuando directamente sobre lo que se conoce como el eje HHA: la hipófisis, el hipotálamo y las glándulas adrenales.
Seguro recuerdas lo dañino que puede ser el exceso de cortisol para tu organismo. Provoca envejecimiento, daños a nivel cognitivo, inflamación, así como una mayor incidencia en varias patologías como Alzheimer, afecciones cerebro cardiovasculares o incluso, cáncer. Pues bien, una de las bondades de esta raíz es que reduce los niveles de esta hormona en sangre. ¿No te parece que solo por esto, merece la pena conocerla?
La hierba más usada en el Ayurveda actúa como regulador multidireccional de las glándulas suprarrenales, las cuales se encargan de secretar cortisol. Lo que consigue es un equilibrio (homeostasis) entre su producción, en los momentos en los que el cuerpo lo necesita, y su inhibición, para que no haya un sobreestímulo.
¿Qué te ha parecido la ashwagandha?, ¿habías escuchado hablar de esta hierba medicinal? Es una maravilla como regulador del sistema nervioso, lo que la convierte en un básico antiestrés.
Bebo agua con limón todas las mañanas y se ha convertido en el mejor remedio para mis malas digestiones
Alimentación
Para qué sirve hacer ayuno intermitente (y los trucos fáciles para hacerlo bien)
Alimentación
Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Alimentación
Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Alimentación
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioBebo agua con limón todas las mañanas y se ha convertido en el mejor remedio para mis malas digestiones
Alimentación
Para qué sirve hacer ayuno intermitente (y los trucos fáciles para hacerlo bien)
Alimentación
Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Alimentación
Alimentación
_Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Belleza
_Por qué hacerte un alisado de pelo orgánico: cómo elegir el mejor para tu cabello
Planeta
_Por qué debes empezar a vivir con menos cosas para ser feliz y cómo hacerlo fácilmente
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Salud femenina
_Qué es la microbiota vaginal y cómo cuidarla para evitar infecciones
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioBebo agua con limón todas las mañanas y se ha convertido en el mejor remedio para mis malas digestiones
Alimentación
Para qué sirve hacer ayuno intermitente (y los trucos fáciles para hacerlo bien)
Alimentación
Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Alimentación