Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Running en invierno: los trucos para que no te dé pereza salir a correr cuando hace frío

X

La burrata es perfecta para comer en ensalada./ Foto: Pexels.

ALIMENTACIÓN

Por qué comer burrata es la clave para metabolizar las grasas mejor y más rápido

Si tú también te has rendido ante el queso de moda, cómelo sin culpa (pero con sentido común): su contenido en ácido linoleico puede ayudarte a metabolizar mejor las grasas.

Por María Corisco

23 DE MAYO DE 2024 / 13:00

Prácticamente una desconocida en nuestra gastronomía, en los últimos años la burrata se ha vuelto un must en los menús de los sitios de moda, en las redes sociales y hasta en el súper. Pero, más allá de su sabor y de su peculiar textura, este queso italiano también es interesante por su papel a la hora de metabolizar las grasas. La clave: el ácido linoleico.

Para entenderlo, conviene acercarse a la esencia de este alimento. “Se trata de un queso fresco italiano, originario de la región de Apulia (Puglia), en el sur de Italia”, explica Nicoletta Negrini, embajadora de los productos italianos de calidad en España: «Su nombre proviene de la palabra italiana «burro», que significa mantequilla, y con ello se hace referencia a su suavidad y cremosidad”.

Su exterior tiene “una envoltura de mozzarella, que forma una bolsa o saco. Su interior está compuesto por stracciatella, una mezcla de hilos de mozzarella y crema. Así, tiene una textura de contrastes: el exterior es firme pero elástico, y el interior cremoso y suave”, añade.

TE PUEDE INTERESAR

La burrata y el ácido linoleico

Este queso tiene un interesante perfil nutricional, ya que es una buena fuente de aminoácidos esenciales y de vitaminas liposolubles, como el retinol y el betacaroteno. Pero también es una buena opción por su contenido en ácido linoleico conjugado o CLA.

“Se trata de un ácido graso esencial omega-6 que el cuerpo humano no puede sintetizar y, por tanto, debe obtenerlo a través de la dieta”, explica la dietista-nutricionista Marta Olivares. “Es crucial para diversas funciones biológicas, incluyendo el crecimiento y desarrollo, la función cerebral y la salud de la piel y el cabello. También juega un papel importante en la regulación del metabolismo y en la respuesta inflamatoria del cuerpo”.

Las fuentes alimentarias clásicas de ácido linoleico son los aceites vegetales, los frutos secos y semillas, los huevos y, también algunos alimentos grasos como las mantequillas vegetales o las mayonesas. Y, aquí, entra en juego también la burrata.

¿Para qué sirve el ácido linoleico?

Como señala la experta, este ácido graso tiene diversos beneficios para la salud:

  • Salud cardiovascular: el ácido linoleico puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL («malo») y aumentar los niveles de colesterol HDL («bueno»), lo que contribuye a la salud del corazón.
  • Salud de la piel y el cabello: este ácido graso es esencial para mantener la integridad y la función de las membranas celulares, lo que se traduce en una piel y un cabello saludables.
  • Función inmunológica: el ácido linoleico juega un papel en la modulación de la respuesta inflamatoria del cuerpo, ayudando a controlar la inflamación y a mantener una función inmunológica equilibrada.

¿Y su relación con el metabolismo de las grasas?

Este ácido, detalla Marta Olivares, desempeña también un papel importante en el metabolismo de las grasas:

OTROS TEMAS WELIFE
  • Participa en la regulación de la síntesis y descomposición de grasas a nivel celular, influyendo en la actividad de enzimas clave del metabolismo lipídico, como la lipoproteína lipasa, que es esencial para la descomposición de triglicéridos en ácidos grasos y glicerol.
  • Es un componente esencial de los fosfolípidos en las membranas celulares, cruciales para el funcionamiento óptimo de las células, incluyendo las células adiposas (adipocitos) que almacenan y liberan grasas.
  • Además, los ácidos grasos derivados del ácido linoleico son precursores de unos compuestos bioactivos, los eicosanoides, que regulan diversas funciones corporales, incluyendo la inflamación, la respuesta inmunitaria y el metabolismo de las grasas.
  • Hay estudios que sugieren que el ácido linoleico puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que es crucial para un metabolismo eficiente de los carbohidratos y las grasas. La mejora de la sensibilidad a la insulina puede ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre y prevenir la acumulación excesiva de grasa corporal.

Su relación con el control del peso

“Una dieta equilibrada con cantidades adecuadas de ácidos grasos esenciales, incluido el ácido linoleico, puede ayudar en la regulación del peso corporal”, explica la nutricionista. Recuerda, además, que “la incorporación de grasas saludables en la dieta puede promover la saciedad y reducir el riesgo de comer en exceso, lo que es beneficioso para el control del peso”.

¿Significa esto que tienes barra libre de burrata? Pues la respuesta es que no. Aunque su grasa pueda ser saludable, no deja de ser grasa. Por tanto, “puedes comerla sin sentirte “culpable”, pero siempre dentro de los límites de lo razonable. A la hora de tomar un alimento, deben valorarse siempre todos sus nutrientes”.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeo

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta