
Qué anticonceptivo tienes que usar según tu edad
Salud Hormonal
El estado ideal del cuerpo para usar la grasa como combustible es la cetosis./ Unsplash.
SALUD
Si está harta de dietas, rutina de ejercicios y tratamientos específicos que no consiguen eliminar esa grasa a prueba de balas, sigue leyendo. Tenemos mucho que contarte al respecto.
Por Mónica Heras
15 de junio de 2022 / 10:24
Si llevas tiempo cuidando tu alimentación y haciendo ejercicio de manera regular, pero te está costando deshacerte de esa grasa rebelde en algunas zonas de tu cuerpo, necesitas saber que existen distintos tipos de grasa, conocer los mecanismos para eliminarla y diseñar un plan de acción para decirle adiós de una vez por todas.
Aunque a estas alturas ya sabrás que haciendo abdominales no te quitarás el michelín, y que conviene tener ciertas consideraciones a la hora de alimentarte para no caer en la temida tumba metabólica, puede que te sigas sintiendo un poco perdido a la hora de trabajar con la grasa localizada, y no es extrañar, porque precisamente esta es la que más problemas da.
¡Tranquilidad!, que todo tiene solución. Hemos preparado una serie de artículos en los que te iremos contando todo acerca de los procesos de quema de grasa, de por qué alguna es más difícil de eliminar que otra y los acompañaremos con tips que te serán de gran utilidad para deshacerte de la grasa que se te resiste.
Seguro que si alguna vez has intentado bajar de peso. Al principio todo ha sido coser y cantar, pero llegados a un punto, la báscula se estanca y la grasa rebelde parece no querer dejarte nunca. Esto sucede porque tu metabolismo se ralentiza, algo de lo que ya hemos hablado en otros artículos, como este, en donde te damos algunas pautas para acelerarlo , aunque también tiene algo que ver el modo en el que hemos evolucionado.
Nuestro cerebro es más grande que el de cualquier otro ser vivo y, por tanto, necesita más energía, concretamente consume un 20%. La manera que la naturaleza encontró para ayudarnos a sobrevivir en periodos donde la comida escaseaba, fue desarrollando un sistema de almacenaje energético llamado grasa. Este descubrimiento se contrapone a la idea de muchos de que el principal combustible de nuestro cerebro es la glucosa, o sea los carbohidratos y, aunque es cierto que es uno de los más fáciles de quemar, también lo es que no es el más eficiente.
Marcos Vázquez, de Fitness Revolucionario lo explica así: “El cuerpo de un adulto medio alberga aproximadamente 2.000 calorías en forma de glucógeno (glucosa almacenada), lo que te permitiría sobrevivir poco más de un día. Sin embargo, incluso alguien relativamente delgado almacena más de 50.000 calorías en forma de grasa.”
La clave está en conseguir una flexibilidad metabólica que le enseñe al cuerpo a obtener energía a partir de los ácidos grasos almacenados en el organismo, generando en el hígado los llamados cuerpos cetónicos. Esto ocurre ante niveles muy bajos de glucosa, como en ayunos de 16 horas y dietas bajas en carbohidratos, como la dieta keto, por ejemplo. Más allá de la quema de grasa, hay estudios que demuestran que niveles bajos de glucosa tienen un efecto protector sobre sobre el cerebro. Específicamente en la prevención y tratamiento de enfermedades como Alzheimer o Parkinson.
Si ya tenemos claro que la grasa es un combustible genial, ahora te contaremos cómo conseguirlo. Como ya sabes, la clave es reducir los carbohidratos por debajo de 40-50 gramos al día. Marcos Vázquez da una idea de cómo sería esa dieta:
Si bien es cierto que no se trata de seguir una dieta 100% cetogénica, sí que podemos aprender a echar mano de ella en periodos de tiempo. Eso sí, siempre asesorados por expertos, para conseguir eliminar más grasa rebelde sin perder músculo.
En siguientes artículos te hablaremos de los tipos de grasa y de cómo entrenar para conseguir optimizar esa quema de grasa rebelde.
Qué anticonceptivo tienes que usar según tu edad
Salud Hormonal
Por qué hacerte un alisado de pelo orgánico: cómo elegir el mejor para tu cabello
Belleza
El champú Botanical Repair de Aveda que fortalece y le da brillo a mi pelo como si saliera de la peluquería
Belleza
Para qué sirve hacer ayuno intermitente (y los trucos fáciles para hacerlo bien)
Alimentación
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioQué anticonceptivo tienes que usar según tu edad
Salud Hormonal
Por qué hacerte un alisado de pelo orgánico: cómo elegir el mejor para tu cabello
Belleza
El champú Botanical Repair de Aveda que fortalece y le da brillo a mi pelo como si saliera de la peluquería
Belleza
Alimentación
_Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Belleza
_Por qué hacerte un alisado de pelo orgánico: cómo elegir el mejor para tu cabello
BELLEZA
_El secreto de Nieves Álvarez, su nueva firma de cosmética: "Las cremas mágicas no existen"
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioQué anticonceptivo tienes que usar según tu edad
Salud Hormonal
Por qué hacerte un alisado de pelo orgánico: cómo elegir el mejor para tu cabello
Belleza
El champú Botanical Repair de Aveda que fortalece y le da brillo a mi pelo como si saliera de la peluquería
Belleza