
Cómo organizar bien tu menú semanal para evitar los alimentos ultraprocesados
Alimentación
@Unsplash
DIETAS
La dieta keto o cetogénica tiene tantos adeptos como detractores. ¿Es una buena solución para la pérdida de peso? Respondemos a esta pregunta y te contamos todo lo que necesitas saber sobre ella.
Por Andrea Verdejo
2 de febrero de 2022 / 18:59
Probablemente hayas oído hablar de la dieta keto o dieta cetogénica a estas alturas. Actualmente está en boca de muchos y la información sobre ella abunda, sobre todo, en las redes sociales. En ellas la polémica al respecto está servida y tiene tantos adeptos como detractores. Sin embargo, como usuarios corrientes (no expertos en la materia), corremos el riesgo de toparnos con información superficial sobre lo que es la cetosis y de dar por buenos, sin darnos cuenta, ciertos mitos o verdades a medias.
Algunos la confunden con la dieta paleo, y alguna similitud tienen, pero no son iguales. Y es que, con tanta información, muchas veces podemos acabar con más dudas que respuestas. Por ello, si te interesa esta dieta y te has marcado un objetivo de pérdida de peso a corto plazo te contamos lo que necesitas saber sobre la dieta keto de moda.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
La principal característica de las dietas cetogénicas es su marcada reducción en la ingesta de carbohidratos, generalmente por debajo de 50 gramos al día –aunque, por supuesto depende de las circunstancias y del objetivo de cada caso–. Teniendo en cuenta que la ingesta diaria recomendada para los adultos es de 135 gramos por día, esta cifra supone una cantidad muy reducida de de este macronutriente. En cuanto a la ingesta de proteínas y grasas, estas se alzan relativamente hasta alcanzar el número de calorías diarias que necesite la persona para adelgazar (normalmente entre 15-20% menos de sus calorías de mantenimiento). Y, aunque existen muchas proteínas de origen vegetal, es cierto que solemos asociar esta dieta con un mayor consumo de carne y que son muchos los que encuentran en este tipo de alimentación la panacea.
Tal y como se explica en la enciclopedia médica de la Biblioteca Nacional de Medicina, «la mayoría de los alimentos que contienen carbohidratos son nutritivos y forman parte importante de una dieta saludable». No todos los carbohidratos funcionan igual y hay que saber diferenciar simples y complejos. Estos últimos son los que más nos aportan a nivel nutricional y se encuentran en verduras, legumbres, frutas y productos lácteos, sobre todo. Los cereales, panes, pastas y arroces, en su versión integral, suelen formar parte de lo que llamamos dietas sanas, pero en el caso de la cetogénica, prácticamente se eliminan, ya que contienen gran cantidad de hidratos de carbono y menos nutrientes que los alimentos del primer grupo que, además, consiguen aportar mucha más saciedad.
Estas restricciones de la dieta keto asociadas a alimentos tan importantes como las verduras desataron en su día la controversia y aún siguen siendo muchos los que la demonizan por ello. Sin embargo, una alimentación keto bien formulada proporcionará los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo, al tiempo que te hará adelgazar rápidamente (perdiendo principalmente grasa).
Y esto se debe a que cuando se comienza con una dieta de este tipo, manteniendo un consumo tan bajo de carbohidratos tras un tiempo, las reservas de glucosa se vuelven insuficientes para satisfacer las demandas energéticas de nuestro organismo. En este momento, los ácidos grasos, que dan lugar a los cuerpos cetogénicos, se vuelven el combustible principal del organismo.
La mayoría de nosotros consumimos más carbohidratos de los recomendados. Sin embargo, «cuando dejamos de comer carbohidratos o los reducimos mucho se produce una pérdida drástica y rápida de peso en tan solo unos días, lo cual es motivo de alegría para quien solo se fija en que la báscula baje», explica el experto en nutrición deportiva y entrenador personal José Villora. «La mala noticia es que esa pérdida de peso no se corresponde únicamente con pérdida de grasa corporal. Al principio sobre todo se debe a glucógeno y agua, que serán repuestos en cuanto volvamos a comer carbohidratos en la dieta», añade.
Cierto es que al principio la pérdida es grande y no muy ‘realista’ si pensamos a largo plazo, pero también es cierto que si se sigue unas semanas una alimentación very low carb (es decir, cetogénica o muy baja en carbos), se podrá seguir bajando de peso tirando principalmente de la grasa acumulada. Cuanto más peso sobre, más rápido verás los resultados. Insistimos, sea cual sea tu caso, en seguir una buena formulación de la dieta, como la que propone Fitness Revolucionario en su programa ‘De cero a ceto’.
Los expertos coinciden en que la principal ventaja que presenta la dieta cetogénica es la efectividad a corto plazo para perder peso. De hecho, las fotografías que comparan el ‘antes’ y el ‘después’ de realizar esta dieta son un aliciente para quienes se deciden a llevarla a cabo. Sin embargo, esta y la gran cantidad de recetas keto apetitosas que podemos encontrar en la red no son sus únicos atractivos. Entre sus principales ventajas se encuentran también las siguientes:
Lo más aconsejable siempre será acudir a un experto para que nos guíe y aconseje cómo perder peso de la forma más saludable y adaptada a nuestras necesidades. Además, cabe recalcar que esta no es una dieta a la que puede sumarse cualquier persona. Dadas las restricciones que presenta y la posible dificultad de llevarla a cabo hasta el final requiere mucha disciplina y está contraindicada en personas que presentan los siguientes cuadros médicos:
Como decimos, se trata de una dieta muy efectiva para la pérdida de grasa rápida y por ello está especialmente recomendada en los siguientes perfiles:
Además, «esta dieta es muy común entre los pacientes que se van a someter a una cirugía bariátrica porque necesariamente tienen que perder peso antes de la operación y con la dieta keto lo logran», afirma José Villora. «Esa pérdida de peso reduce el depósito de grasa en el hígado y facilita al cirujano la intervención sobre el estómago y el intestino, mejorando así los resultados”, añade.
Otros expertos, como Marcos Vázquez, la recomiendan para hacer en periodos concretos de tiempo, una o dos veces al año, para hacer un reseteo del organismo y alcanzar una mejor flexibilidad metabólica. Más allá de eso, lo más recomendable es mantenerse cauteloso con cualquier tipo de dieta muy restrictiva y optar por hábitos saludables que nos hagan adelgazar de forma duradera, a largo plazo.
Cómo organizar bien tu menú semanal para evitar los alimentos ultraprocesados
Alimentación
Qué comer para mejorar tu sistema inmune
Alimentación
Qué son los alimentos funcionales, cuáles son sus beneficios y cómo incorporarlos a tu dieta
Alimentación
Por qué debes dejar de tomar edulcorantes artificiales: así puedes sustituirlos
Alimentación
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginalCómo organizar bien tu menú semanal para evitar los alimentos ultraprocesados
Alimentación
Qué comer para mejorar tu sistema inmune
Alimentación
Qué son los alimentos funcionales, cuáles son sus beneficios y cómo incorporarlos a tu dieta
Alimentación
Salud mental
_Cómo dejar de sentirte culpable por todo
Alimentación
_Nueve alternativas saludables al café perfectas para sustituirlo en el desayuno
Salud mental
_Las ventajas de hacerse mayor: por qué tener una actitud positiva alarga tu vida
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Alimentación
_Por qué debes dejar de tomar edulcorantes artificiales: así puedes sustituirlos
Siguenos :)
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginal