Alimentación
_Chía, lino, sésamo, quinoa y calabaza: las cinco semillas más saludables que deberías incorporar a tu dieta
NO TE PIERDAS Qué son los amigos paracaídas y por qué los necesitas en los momentos más duros de tu vida
@Pexels
Adelgazar
Hacer ejercicio no es la única forma de perder peso, también es clave acelerar nuestro metabolismo. Te explicamos cómo conseguirlo para adelgazar más rápido.
Por Andrea Verdejo
17 de enero de 2022 / 19:48
¿Sabías que el metabolismo es un factor clave para estar en forma? Es por eso que seguro que has escuchado este término al hablar de control y pérdida de peso. Sin embargo, muchos no saben ni cuál es su función ni qué es todo lo que puede hacer por ti y por nuestra salud si lo activamos tras estar durante mucho tiempo ralentizado. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el metabolismo, cómo puedes acelerarlo y por qué influye en la pérdida de grasa.
Cuando hablamos de metabolismo hacemos referencia al conjunto de procesos físicos y químicos del cuerpo que transforman o emplean energía. Por ello, el metabolismo interviene en la respiración, la circulación sanguínea, la regulación de la temperatura corporal y, por supuesto, la digestión.
Todas las células, tejidos y órganos de nuestro cuerpo están involucrados en esta función, que se realiza de forma constante. Esto se debe a que nuestro organismo produce y transforma energía a partir de los nutrientes de los alimentos. Esta energía –gestionada por nuestro metabolismo según nuestras necesidades y condiciones– se emplea para movernos, pensar e incluso cuando estamos en reposo.
Para entenderlo fácilmente: el metabolismo combina todos tus alimentos y bebidas con el oxígeno para que tu cuerpo pueda moverse y cumplir las funciones “silenciosas” cuando estás en reposo.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Una vez comprendido qué es el metabolismo y cuál es su función en nuestro organismo, cabe preguntarse cómo influye en nuestro peso. Pues bien, «la energía que un alimento le brinda al cuerpo se mide en calorías, y cuando consumes más calorías de las que necesita tu cuerpo, estas se acumulan en forma de grasa«, explican en Vida y Salud. En definitiva, si consumes más calorías de las que quemas, engordas. Si sucede lo contrario, adelgazas.
Sin embargo, tener un metabolismo lento dificulta que las calorías se transformen en energía. Es posible que estés restringiendo el consumo calórico, cumpliendo con algún tipo de dieta hipocalórica y haciendo ejercicio sin conseguir los resultados de pérdida de peso que te gustaría obtener. Si es así, es posible que tengas un metabolismo lento.
El metabolismo determina la velocidad a la cual quemas calorías y a esto se le conoce como tasa metabólica basal o metabolismo basal. Esto guarda relación con la glándula tiroides, órgano que se encuentra en la parte delantera del cuello, debajo de la manzana de Adán, que produce tiroxina, y con la insulina, que se produce en el páncreas. Ambas hormonas regulan la velocidad de los procesos metabólicos. Sin embargo, existen factores que condicionan su correcto funcionamiento, estos son algunos de ellos:
Se solía decir que hacer varias comidas al día ayudaba a aumentar el metabolismo, pero los estudios han concluido en que no hay diferencia entre hacer 6 comidas, 2 o 3 en cuanto al metabolismo. «Es cierto que comer eleva el metabolismo y eleva la termogénesis porque esos alimentos hay que digerirlos, gastamos más energía; pero la energía es proporcional al alimento, da igual si lo comes todo de una tanda o en seis», explica Marcos Vázquez, creador de Fitness Revoucionario.
Para saber si tienes un metabolismo lento, hay algunos síntomas en los que puedes fijarte para averiguarlo. Por lo general, las personas con metabolismo lento sufren de lo siguiente:
Además de tener en cuenta los factores que alteran la velocidad de nuestro metabolismo –evitando las situaciones de estrés en la medida de lo posible, hidratándonos y haciendo ejercicio– existen otras pequeñas acciones que puedes incorporar a tu día a día para acelerar tu metabolismo.
WeLife hoy
Divorcio después de vacacionesPerfumes florales para otoñoCenas con pepinoGratitud contra el estrésBebidas para depurar el hígadoAlimentación
_Chía, lino, sésamo, quinoa y calabaza: las cinco semillas más saludables que deberías incorporar a tu dieta
Alimentación
_La receta de avena fácil de hacer que puedes llevarte al trabajo para desayunar sano cada día
Salud mental
_Qué son los amigos paracaídas y por qué los necesitas en los momentos más duros de tu vida
Salud mental
_Siete razones por las que todo debería importarte mucho menos y cómo conseguirlo
EJERCICIO
_Qué es de verdad importante para elegir una buena zapatilla de running
Siguenos :)