
Silvia Congost: "Si la autoestima estuviera fuerte, no tendríamos relaciones tóxicas"
Mercedes-Benz WeLife Festival
NUTRICIÓN
Respirar, salivar, masticar. Así comienza el proceso de la digestión, pero cuando algo falla y no podemos procesar bien los alimentos, llega la inflamación y permeabilidad intestinal.
Por Mónica Heras
3 de noviembre de 2021 / 06:18
¿Dónde dirías que empieza el proceso de digestión? Si lo primero que te ha venido a la cabeza ha sido tu tripa hinchada, pensando en el estómago, lamentamos informarte de que estás equivocado. ¿La boca?, cerca. Según Gemma Bes, nutricionista holística, el mecanismo se activa mucho antes, cuando sales a hacer la compra y eliges con cuidado los productos que vas a cocinar, al prepararlos, dejándote seducir por los colores y los olores, y al sentarte en una mesa rodeado de aquellos que quieres.
Hace unas semanas tuvimos la fortuna de escuchar a Gemma Bes durante el Mercedes-EQ Welife Festival y nos dio todas las pistas para tener un sistema digestivo perfecto. Es licenciada en Nutrición y Dietética y postgraduada en Nutrición Deportiva y PNIE (Psiconeuroinmunoendocrinología), así como diplomada en Nutrición Ayurveda, cocina energética y Naturopatía.
Con esta trayectoria, no es de extrañar que sea nutricionista de Rafa Nadal Academy y que, junto a Estrella Alba, haya formado Nutreatude, un espacio para aprender a nutrirse de manera integrativa.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter para recibir todas las novedades para tu cuidado y bienestar.
El otoño es uno de los momentos perfectos para hacer un reset en el organismo. Seguro que has escuchado hablar de los típicos detox estacionales y de todos los beneficios que aportan, algo con lo que Gemma está de acuerdo. Sin embargo, ella prefiere hablar de descanso digestivo.
Durante los meses de frío el cuerpo nos pide bajar el ritmo, más tiempo de introspección, así que es la temporada idónea para observarnos. Detenernos y poner el foco en la respiración, ser más conscientes de los alimentos que nos sientan mal, de las cantidades con las que nos saciamos, etc. Solemos hacer trabajar en exceso a nuestro sistema, comiendo más de la cuenta, no descansando lo suficiente, por lo que Gemma nos invita a ir más despacio.
Uno de los puntos que trató nuestra invitada fue sobre la medicina china y la manera que tiene de vincular los órganos del cuerpo a las estaciones. Durante el otoño, tanto el pulmón como el intestino grueso son los protagonistas y toca mimarlos más.
Lo cierto es que estamos tan desconectados de nosotros mismos, que tendemos a ignorar las señales que nos envía el organismo cuando algo no funciona bien, normalizando todos los síntomas que aparecen. En el caso del pulmón, hablamos de tristeza y un sistema inmune deprimido; mientras que un intestino resentido puede presentar estreñimiento, diarrea, gases o inflamación.
¿Conoces el mindful eating? Gemma hace una invitación a poner atención en lo que comemos, en cómo nos sienta y a darnos todo el tiempo del mundo para saborear y escuchar a nuestro cuerpo. Solo así podremos encontrar soluciones ante los posibles problemas.
Eso sí, entre sus básicos de bienestar está el ayuno, mínimo de 12 horas y mejor si alcanzamos las 16, aunque en cada persona será distinto.
“Para mi no hay números, hay personas y cada una es distinta. Hay que observar”. Gemma Bes
El primer paso es la boca. Aquí la saliva es fundamental para procesar bien los alimentos, aunque es común observar problemas de salivación. Si este es tu caso, acostúmbrate a comer despacio y a masticar mucho. También funciona si te imaginas que estás a punto de comer un limón.
El siguiente lugar es el esófago y en este punto la respiración es importantísima. ¿Sabías que una respirar adecuadamente te ayudará a tener mejores digestiones? Las prisas y el estrés hacen que el flujo del aire no sea el adecuado y esto provoca inflamación.
Gemma nos explicó que cuando la comida llega al estomago se genera ácido clorhídrico, cuya función consiste en hacer mas pequeñas las partículas de los alimentos y ayudar a que se digieran mejor. Si esta acidez no es la adecuada, provoca inflamación y esta a su vez, permeabilidad intestinal. La consecuencia es que pasan al torrente sanguíneo partículas indeseadas, como toxinas, parasitos, etc., y se produce un déficit en la absorción de los nutrientes.
Tener una mejor digestión no solo hará que te sientas mejor, menos hinchada o con más energía; también te va a ayudar a que absorbas de manera adecuada todos los nutrientes, dándole a tu cuerpo lo que necesita para un correcto funcionamiento.
Silvia Congost: "Si la autoestima estuviera fuerte, no tendríamos relaciones tóxicas"
Mercedes-Benz WeLife Festival
Ángel Martín en Mercedes-EQ Welife Festival: “Cuando empiezas a escuchar, el mundo es otro”
Mercedes-Benz WeLife Festival
El sacerdote y experto en meditación Pablo d'Ors desborda la sala de conferencias en la segunda jornada del Mercedes-EQ Welife Festival
Mercedes-Benz WeLife Festival
Hormonas a raya, gestión de crisis y baños de sonido: todo lo que dio de sí la tarde del sábado en Mercedes-EQ Welife Festival
Mercedes-Benz WeLife Festival
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginalSilvia Congost: "Si la autoestima estuviera fuerte, no tendríamos relaciones tóxicas"
Mercedes-Benz WeLife Festival
Ángel Martín en Mercedes-EQ Welife Festival: “Cuando empiezas a escuchar, el mundo es otro”
Mercedes-Benz WeLife Festival
El sacerdote y experto en meditación Pablo d'Ors desborda la sala de conferencias en la segunda jornada del Mercedes-EQ Welife Festival
Mercedes-Benz WeLife Festival
Alimentación
_Estos son los alimentos que más pesticidas llevan, según la OCU
Salud mental
_Por qué confundimos estrés y ansiedad: cuáles son sus diferencias y cómo ponerle solución
Salud hormonal
_Claves para cuidarse bien a los 50: los tres hábitos que tienes que cambiar
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Salud mental
_Cómo dejar de sentirte culpable por todo
Siguenos :)
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginal