Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
NO TE PIERDAS El éxito no da la felicidad: así explican los expertos de Harvard por qué progresar poco a poco es lo que da sentido a la vida
El hibisco es un remedio natural para paliar los síntomas de la menopausia./ Imagen: Pexels.
SALUD HORMONAL
El hibisco es uno de los remedios naturales clave para la menopausia por sus propiedades para paliar sus síntomas. Descubre cómo hacerte una infusión cada día y lo que puedes conseguir con ella.
Por María Corisco
22 de septiembre de 2023 / 13:57
Esta planta de colores, perfecta para dar un toque tropical o mediterráneo a cualquier espacio, también podría tener un hueco en tu botiquín. Durante siglos, el hibisco no sólo se ha cultivado por sus usos ornamentales o culinarios, sino por sus propiedades medicinales. Entre ellas, se atribuyen al hibisco propiedades para combatir los síntomas de la menopausia.
Originaria de África, esta planta se cultiva en regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. Sus flores, grandes, vistosas y generalmente de colores brillantes, no sólo adornan, sino también se secan y se utilizan en infusiones. Estos son los usos más habituales del hibisco:
En el caso de la menopausia, también se atribuyen al hibisco algunas propiedades que podrían resultar beneficiosas para las mujeres en esta etapa. Aunque es cierto que hay que tener en cuenta que no existe evidencia científica sólida que respalde estas propiedades. Aun así, de forma popular se le atribuyen distintas cualidades que a algunas mujeres les podrían aliviar:
Es importante destacar que la mayoría de los estudios sobre los beneficios del hibisco se han realizado en modelos animales o en estudios preliminares con muestras pequeñas, por lo que se necesita más investigación para comprender completamente cómo el hibisco puede afectar específicamente a las mujeres durante la menopausia.
Si quieres probar qué tal te va una infusión de hibisco para aliviar los sofocos, puedes hacer esta sencilla receta:
Ingredientes
Elaboración
Es importante tener en cuenta que, aunque el hibisco tenga propiedades medicinales y beneficios para la salud, algunas personas pueden ser alérgicas a esta planta. Además, si bien el té de hibisco puede tener efectos beneficiosos, las personas que toman medicamentos específicos, especialmente para problemas de presión arterial, deben consultar a un profesional de la salud antes de incluirlo en su dieta regularmente.
WeLife hoy
Nos molesta que nos interrumpanPosturas para dormirConservar alimentosMeditación trascendentalDesayunos para tener energíaSalud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
SALUD MENTAL
_El éxito no da la felicidad: así explican los expertos de Harvard por qué progresar poco a poco es lo que da sentido a la vida
SALUD MENTAL
_Por qué nos molesta tanto que nos interrumpan cuando hablamos (y qué podemos hacer para que no pase)
Alimentación
_Seis desayunos con proteínas que te sacian y te ayudan a tener energía durante todo el día
Relaciones
_Cómo superar una ruptura amorosa: las 7 fases del duelo por las que hay que pasar
Siguenos :)