
Cómo reeducar la postura en la que duermes para despertar con energía (y sin dolores)
Sueño
Infusiones para dormir bien/ imagen de Pexels.
Sueño
Dormir bien es tan importante como comer o hidratarte cada día y uno de los hábitos que te puede ayudar a dormir mejor es tomar infusiones antes de dormir. Descubre sus beneficios y cuáles son las mejores.
27 de abril de 2023 / 06:30
¿Eres de los que se desvelan por la noche o de los que se levanta pensando: «ojalá haber dormido un par de horas más»? Las infusiones pueden ser tu solución para descansar de verdad y gracias a sus propiedades medicinales no sólo conseguirás conciliar el sueño, sino también regular tus niveles de estrés y la ansiedad.
Tomar una infusión antes de dormir y adoptar otros trucos fáciles para acabar con el insomnio harán que puedas dormir todas las horas que necesitas según tu edad. Y para saber cuáles son las mejores infusiones que te ayudarán a volver a dormirte cuando te despiertas por la noche, hemos consultado a la doctora Kira Visenberg, especializada en nutrición de Clínica Premium Marbella, para acertar sí o sí.
En primer lugar, lo primero que tienes que saber es cuál es el verdadero efecto que tienen las infusiones en tu organismo y por qué son buenas para conciliar el sueño y descansar mejor. «Una infusión es una bebida, a menudo con propiedades medicinales, que se prepara hirviendo o echando en agua muy caliente alguna sustancia vegetal como hojas, flores, frutos o cortezas de ciertas plantas dejándolas reposar unos minutos», explica Visenberg.
Pero cuando se trata de infusiones para dormir podemos encontrar varias opciones que te ayudan también en otro tipo de problemas de salud. En primer lugar, las que regulan los niveles de estrés y ansiedad y que, a su vez, reducen la sensación de nerviosismo y mejoran la calidad de nuestro descanso nocturno.
«Para conseguir el efecto de un descanso de calidad, mayormente, usamos infusiones de valeriana, pasiflora, melisa, amapola de California, o la combinación de ellas», recomienda la nutricionista, y añade que las manzanillas, tilas, o las infusiones de lavanda, que también ayudan, aunque en menor proporción.
Pero más allá de las infusiones de manzanilla o de tila, también hay otras opciones que pueden hacer que tu descanso sea más placentero y puedas dormir toda la noche del tirón. Aquí entra una combinación muy efectiva que mezcla romero, manzanilla, hierbabuena y llantén. «La combinación de estas se puede utilizar como tratamiento coadyuvante para las alteraciones de sueño y también para la edad», asegura la especialista.
Dependiendo del efecto que estés buscando, puedes tomar las infusiones frías o calientes. Por ejemplo, si es hidratación con el calor del verano, la nutricionista recomienda tomarlas frías. Aunque es verdad que en este caso sólo conservaría una parte de sus propiedades. Lo más recomendable, según explica Visenberg, es que las tomemos tibias para que conserven los flavonoides, sustancias que protegen a las células de nuestro organismo; polifenoles, sustancias con una alta capacidad antioxidante; y catequinas, protegen a las células de los radicales libres.
Pero si de verdad quieres tener un sueño placentero, no basta con adoptar el hábito de tomar infusiones antes de acostarte, también debes conseguir una buena higiene del sueño. Es decir, acostarte y levantarte a la misma hora, mantener un ambiente agradable del espacio donde duermes, no hacer cenas muy copiosas, ni cenar tarde.
Lograr todos estos hábitos es un trabajo de constancia y de ser consciente de la importancia que tiene dormir bien en nuestras vidas. Entre un 20 y un 48% de la población adulta española tiene dificultad para iniciar o mantener el sueño según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Este tipo de problemas es, en numerosas ocasiones, la causa del gran consumo de ansiolíticos que también muestra datos alarmantes en nuestro país, tal y como mostraba un informe del Ministerio de Sanidad el pasado enero.
OTROS TEMAS WELIFE
Cómo reeducar la postura en la que duermes para despertar con energía (y sin dolores)
Sueño
Accesorios que ayudan a dormir bien: gadgets tecnológicos y otros complementos para conciliar el sueño
Sueño
Deportes que acaban con el insomnio: cómo y a qué hora hay que hacer ejercicio para dormir bien
Sueño
Esta es la mejor temperatura para dormir bien y descansar
Sueño
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginalCómo reeducar la postura en la que duermes para despertar con energía (y sin dolores)
Sueño
Accesorios que ayudan a dormir bien: gadgets tecnológicos y otros complementos para conciliar el sueño
Sueño
Deportes que acaban con el insomnio: cómo y a qué hora hay que hacer ejercicio para dormir bien
Sueño
Alimentación
_Estos son los alimentos que más pesticidas llevan, según la OCU
Salud mental
_Por qué confundimos estrés y ansiedad: cuáles son sus diferencias y cómo ponerle solución
Salud hormonal
_Claves para cuidarse bien a los 50: los tres hábitos que tienes que cambiar
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Salud mental
_Cómo dejar de sentirte culpable por todo
Siguenos :)
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginal