Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
NO TE PIERDAS El éxito no da la felicidad: así explican los expertos de Harvard por qué progresar poco a poco es lo que da sentido a la vida
El frío nos hace estar más tristes y rendir menos./ Imagen: Pexels.
MENTE
Cuando llega el mal tiempo tenemos menos creatividad y somos menos sociables, pero también tienen lugar más depresiones.
Por María Corisco
26 de octubre de 2023 / 14:25
Con el frío, además de que baja la vitamina D, solemos sentir que nuestro estado de ánimo empieza a arrugarse. Si bien esa primera bajada del termómetro supone un alivio con respecto a un verano abrasador, la adaptación al frío también requiere un reajuste de muchos de nuestros sistemas. Y la mente no es una excepción. Más allá de un bajón en el estado de ánimo, también nuestra creatividad y rapidez mental se pueden aletargar. Son dos ejemplos de cómo afecta al frío a nuestro cerebro.
“Cuando las temperaturas caen, lo que sucede en nuestro cuerpo va más allá de los mecanismos fisiológicos -explica la psicóloga Laura Palomares, directora de Avance Psicólogos-. El frío también tiene un efecto en nuestra manera de sentir, de pensar y de comportarnos, aunque en muchas ocasiones ni nos demos cuenta de esto”. Esto es lo que pasa en nuestra mente cuando llegan las malas temperaturas.
El frío, asegura, la experta, no se lleva bien con la creatividad: “Todo aquello que tiene que ver con el pensamiento lateral, las maneras no convencionales de razonar y de buscar asociaciones entre conceptos, se ve mermado en contextos en los que hay bajas temperaturas». Por supuesto, esto no significa que sea imposible encontrar creatividad bajo el hielo.
Hay investigaciones que sugieren que, con el frío, aparece una ligera tendencia psicológica a mostrarnos más cerrados, más desconfiados. El motivo por el que esto ocurre es desconocido, pero puede tener que ver con una estrategia de ahorro de energía y de preservación de la temperatura corporal. Además, una de las particularidades de este efecto es que se contagia al interactuar con los demás: los seres humanos tendemos a imitar inconscientemente las actitudes y elementos de lenguaje corporal que vemos en otros”, señala Palomares.
“La temperatura podría estar entre las casus ambientales que contribuyen de manera significativa a la manifestación de síntomas ligados a trastornos psicológicos y psiquiátricos, como la depresión mayor, alteración mental que durante los meses de invierno afecta a más personas que en ninguna otra época del año”. No obstante, hay que tener en cuenta que este efecto está muy marcado por el descenso en las horas de luz natural.
Aquí entra en juego el conocido como Trastorno Afectivo Estacional (TAE), un trastorno del estado de ánimo que está relacionado con los cambios estacionales en la luz solar. Se caracteriza por episodios recurrentes de depresión que ocurren en ciertas estaciones del año, generalmente durante el otoño e invierno. Este trastorno, más común en regiones que experimentan inviernos largos y oscuros, parece estar relacionado con la reducción de la exposición a la luz solar durante los meses de invierno, lo que puede afectar a los ritmos circadianos y a los niveles de ciertas sustancias químicas cerebrales, como la serotonina y la melatonina.
Más allá del estado de ánimo, el frío también puede afectar nuestra capacidad cognitiva de distintas maneras:
WeLife hoy
Nos molesta que nos interrumpanPosturas para dormirConservar alimentosMeditación trascendentalDesayunos para tener energíaSalud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
SALUD MENTAL
_El éxito no da la felicidad: así explican los expertos de Harvard por qué progresar poco a poco es lo que da sentido a la vida
SALUD MENTAL
_Por qué nos molesta tanto que nos interrumpan cuando hablamos (y qué podemos hacer para que no pase)
Alimentación
_Seis desayunos con proteínas que te sacian y te ayudan a tener energía durante todo el día
Relaciones
_Cómo superar una ruptura amorosa: las 7 fases del duelo por las que hay que pasar
Siguenos :)