MENTE
_Siete formas de potenciar (y mejorar) la memoria y la concentración
NO TE PIERDAS ¿Son preocupantes los lapsus de memoria? Qué hacer cuando se te olvida algo (y lo tienes en la punta de la lengua)
Ujjayi es una respiración que se utiliza en el yoga, pero que también puedes aplicar en tu vida diaria./ Imagen: Pexels.
Meditación
Reconocidos yoguis practican y recomiendan este tipo de respiración sonora. Ujjayi se puede realizar unido a las asanas o como fórmula para integrar cuerpo y mente. Te contamos cómo.
3 de julio de 2023 / 13:15
Parar y respirar bien es fundamental. Mejora la oxigenación del cuerpo, reduce el estrés y la ansiedad, nos ayuda a concentrarnos y también hace que nuestra memoria sea mucho mejor. Hacerlo de forma consciente hará que nuestra calidad de vida aumente en todos los sentidos. Para lograrlo, se ponen en marcha distintas técnicas, como la respiración diafragmática o el Ujjayi, muy común entre los yoguis.
La profesora de yoga Xuan Lan, de hecho, suele utilizar este tipo de respiración durante sus prácticas de yoga. Pero no es solo para eso, ella también recomienda recurrir a la respiración Ujjayi en cualquier momento para bajar las revoluciones, conectarnos con nuestro cuerpo y volver a pensar con claridad.
Tal como cuenta Xuan Lan, es un tipo de respiración consciente, también llamada respiración victoriosa, que ayuda a entrar en un estado de tranquilidad antes de comenzar el día (o en cualquier momento). En realidad, ella recalca ese momento del día inicial porque, como ocurre con casi todo en la vida, cómo estemos al principio del día podrá determinar el resto de la jornada.
En la cultura yóguica se dice que tu energía vital (prana) corre por el cuerpo, otorgando gran importancia a la respiración para que esa energía vital fluya como debe. En este caso, Ujjayi es, según Xuan Lan «una respiración controlada, lenta y sutil«. Ella recomienda hacerla durante la práctica de asanas o solo con un pranayama (control de la energía) de respiraciones. De todas maneras, es importante entender la técnica antes de incorporarla en las posturas.
La respiración es un gran integrador cuerpo-mente y esta fórmula concreta basa la técnica en la idea de purificar la energía a través de la garganta. No es una respiración silenciosa, por eso también se le llama respiración oceánica, porque hace un sonido como de olas del mar. La manera de practicarlo es bastante sencilla, solo se trata de contraer un poco la glotis al inhalar y exhalar, de manera que el aire entre rozando las cuerdas vocales. Dicho de una manera muy coloquial, es como si arrancara un ronquido sin que se complete. La yogui Lucía Liencres habla también de «respirar como Darth Vader».
Es importante tener en cuenta que solo con respiraciones profundas y diafragmáticas ya estaremos aplicando parte de los beneficios generales que ofrece la respiración, pero Ujjayi es tan completo que no podemos perder de vista ni una sola de las ventajas que ofrece su práctica:
OTROS TEMAS WELIFE
WeLife hoy
VapeadoresDejar de picar entre horasLas deportivas más cómodasYoga a cualquier edadSuelo pélvicoMENTE
_Siete formas de potenciar (y mejorar) la memoria y la concentración
ALIMENTACIÓN
_Cómo dejar de tener hambre siempre: así puedes controlar el apetito fuera de las comidas
Lifestyle eco
_Cinco firmas sostenibles made in Spain que le tienes que copiar a la reina Letizia
Alimentación
_Altramuces, el picoteo saludable cargado de proteínas que no engorda
Ejercicio
_Harvard lo confirma: el yoga es el mejor ejercicio para hacer a cualquier edad y sentirte joven siempre
Siguenos :)