Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS «La vida no está diseñada para hacernos felices, sino para desafiarnos»: lo que el dolor tiene que enseñarte, según Álex Rovira, experto en desarrollo personal

X

Soltar no es olvidar. Es poner las piezas en su lugar. Y eso sólo pasa cuando le das forma al dolor, cuando puedes contar la historia sin quedarte atascado en un punto. Foto: Katya Wolf / Pexels

RELACIONES

Por qué el contacto cero con tu ex pareja no es siempre la mejor solución para pasar página

Cortar contacto con tu ex no es una varita mágica. Si sigues dándole vueltas en la cabeza, mala señal: no has superado nada.

Por Marcos López

9 DE AGOSTO DE 2025 / 08:00

Da igual que tu última relación romántica, que tanto prometía en sus inicios, no haya llegado a buen puerto. La vida continua y te mereces disfrutarla al máximo. Lo que te resultará muy difícil de aferrarte al recuerdo, tan reciente como doloroso, de la persona con la que has compartido tantas cosas. Así que mejor cortar de raíz todo contacto con tu ex. O lo que es lo mismo, mantener un contacto cero que te ayude a pasar página. Pero, ¿realmente funciona? Pues en palabras de Eva Murillo, especialista en Psicología y fundadora y directora del centro de inteligencia emocional Ekilibrat-e, «depende».

Es cierto que el contacto cero puede resultar (muy) útil para dejar atrás la amargura de un amor frustrado. Pero cuidado: también puede ser otra forma de obsesión que no disipe la rumiación sobre la antigua relación. Como apunta la experta, «cortar el contacto puede ser un alivio inmediato. Te da espacio, rompe rutinas y silencia estímulos que activaban tu dolor. Pero eso no significa que estés avanzando».

TE PUEDE INTERESAR

Sigues hablando de tu ex a todas horas

Que ceses todo contacto con tu ex no significa que lo hayas desterrado completamente de tu vida, en la que puede seguir ocupando un espacio demasiado grande. Como refiere Eva Murillo, «a veces sólo dejas de hablar con la otra persona, pero continúas hablando de ella con tu entorno. O lo que es peor aún, sigues hablando de ella contigo mismo. Una y otra vez. Sin contacto, sí… pero con la cabeza dando vueltas igual».

No eliminas tu dolor, sólo lo ocultas

La razón por la que el contacto cero con una ex pareja «es útil, pero no mágico» se explica porque, recuerda Eva Murillo, «evitar no es lo mismo que resolver». De hecho, según dicta la teoría del procesamiento emocional de Rachman, lo que no se procesa se mantiene activo. El resultado es que «cuando bloqueas o te alejas sin revisar lo que te dejó esa relación, el dolor no desaparece, sólo se esconde. Y muchas veces, lo que parece superado es simplemente lo no tocado».

Por tanto, la evitación no resulta suficiente para superar un problema emocional. Es necesario procesar los sentimientos y dar un sentido a esta emoción, siendo muchas las personas que se quedan a medias en el proceso.

Como apunta la experta en Psicología, «el problema no es el silencio, sino todo lo que seguimos diciendo por dentro. El contacto cero corta el estímulo externo, pero si no hacemos nada con lo interno, la rumiación sigue».

La solución no está en el contacto cero, está en tu interior

Entonces, dado que el contacto cero «no es la solución completa, sino el comienzo», ¿cuál debería ser el siguiente paso en el camino para superar una antigua relación? Pues básicamente, una vez consumada la ruptura, lo que hay que hacer es «mirar hacia dentro. No para castigarnos, sino para entendernos», destaca la experta.

Es el momento de analizar tu relación. Tanto su devenir como su final. De preguntarte, entre otras cuestiones, por las razones que te hicieron quedarte o te empujaron a ponerle fin. También por qué una parte de ti aún sigue esperando una respuesta, una disculpa o un cierre. Como incide Eva Murillo, «soltar no es olvidar. Es poner las piezas en su lugar. Y eso sólo pasa cuando le das forma al dolor, cuando puedes contar la historia sin quedarte atascado en un punto».

OTROS TEMAS WELIFE

¿Contacto cero? Mejor dependencia cero

No hay ningún problema en no querer tener ningún contacto con una antigua pareja. De hecho, es absolutamente necesario para evitar situaciones que pueden resultar muy incómodas, cuando no sumamente dolorosas. Pero si el objetivo es dejar atrás la relación de una vez por todas, puede resultar insuficiente.

Como concluye Eva Murillo, «el verdadero paso no es dejar de hablar con tu ex, sino dejar de girar emocionalmente a su alrededor. Ahí empieza el verdadero pasar página».

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Dormir bienContacto ceroMetodología DISCBeatriz CrespoAnsiedad por parar

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta