Una de las razones por las que dudas tanto es por el miedo a equivocarte./Foto: Dior.
Salud mental
Cómo aprender a tomar decisiones (sin equivocarte) y dejar de dudar de ti de una vez por todas
Hay decisiones irrelevantes y otras que pueden cambiar tu vida. Aprende a decidirte y a tomar el camino adecuado con los consejos de los expertos.
23 DE ENERO DE 2024 / 08:26
Hay personas a las que les cuesta decidirse entre una película u otra, o entre ir a un restaurante o pedir comida a domicilio. Estas son decisiones nada trascendentales que pasarán de puntillas por tu vida y cuyo resultado no tiene gran relevancia para ti. Es probable que, en más de una ocasión, te hayas sentido indeciso frente a este tipo de elecciones. Sin embargo, cuando dudas cada vez que vas a dar un paso en tu vida y te cuesta tomar decisiones importantes, es fundamental analizar por qué te ocurre esto para que no se convierta en una piedra en el camino que no te deje avanzar. Es necesario tomar decisiones para progresar hacia tus aspiraciones, aseguran los psicólogos del centro clínico Área Humana,
Tras ser consciente de que hay varios tipos de decisiones y que cada una tiene un nivel de relevancia distinto, hace falta averiguar cuáles son los motivos que te hacen dudar frente a todo lo que vas a hacer. Para ello, es fundamental identificar los aspectos psicológicos que te impiden tomar cualquier tipo de decisión, recomiendan desde Área Humana. También aconsejan aprender a ser flexibles y saber cómo afrontar aquello que es más relevante en tu vida para que no te equivoques a la hora de dar el paso.
Por qué te cuesta tomar decisiones
Según aseguran los psicólogos, la primera emoción que aparece a la hora de tomar una decisión es el miedo a equivocarse. Se trata de la expresión de diferentes mecanismos psicológicos como, por ejemplo, la intolerancia a las posibles consecuencias negativas de lo que haces.
Si no se toman medidas ante este tipo de situaciones, el resultado puede ser «el bloqueo o la postergación crónica» de la toma de decisiones, aseguran los expertos. Además, esto también puede provocar que se paralicen decisiones que no son importantes o que se precipite la toma de decisiones importantes.
Asimismo, algunas de las cosas que te impiden tomar decisiones son tus propios pensamientos. Los psicólogos de Área Humana aseguran que pensar en cosas como, por ejemplo: creer que no se está a la altura de las circunstancias y no poder soportar la responsabilidad, o el miedo a verse expuesto ante los demás, es otro de los impedimentos para tomar decisiones seguro.
Frente a ello, los expertos recuerdan que no existen las decisiones correctas o incorrectas, sino más o menos adecuadas a los objetivos, el contexto y las circunstancias en las que se toman. Además, es necesario recordar que todo el mundo tiene derecho a equivocarse, y que sea cual sea el resultado, siempre habrá un aprendizaje, aseguran.
Técnicas de los psicólogos para aprender a tomar decisiones
A la gente que normalmente le cuesta decidirse no le sirve con perder el miedo a equivocarse. Por ello, los psicólogos de Área Humana aconsejan cinco estrategias para aprender a decidirte:
- Define el tipo de decisión a la que te enfrentas. Es necesario recordar que algunas de ellas son importantes y otras requieren de más tiempo de análisis.
- Haz una lista de las alternativas que tienes. Esto te ayudará a valorar todas las opciones y a decantarte por la que más seguro te sientas.
- Establece criterios para evaluar las alternativas que tienes. Para ello, debes tener en cuenta: la repercusión de la decisión, las emociones predominantes, la viabilidad de llevar a cabo el plan de acción y finalmente la objetividad de la decisión.
- Ejecuta y verifica los resultados. Tras la toma de decisión conviene dejar pasar un tiempo para percibir el grado de satisfacción.
- TEMAS
- PSICOLOGÍA
WeLife hoy
Amor o manipulaciónCorrer en inviernoPeligros vitamina DAcné en menopausiaTardeoSiguenos :)