Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Running en invierno: los trucos para que no te dé pereza salir a correr cuando hace frío

X

Así funciona el miedo o angustia por las cosa que pueden suceder en el futuro. / Foto: Zara.

Salud mental

La profecía autocumplida: por qué piensas que te va a pasar algo malo después de una buena racha

Detrás de las cosas buenas no tiene que pasar nada malo, a pesar de que tu mente te intente convencer de lo contrario.

Por Michelle Avís Melgosa

19 DE FEBRERO DE 2024 / 07:30

«No lo digas muy alto, a ver si ahora se va a chafar», esta es una de las frases que más se suelen decir cuando las cosas te van muy bien. Se trata de una profecía autocumplida por la cual piensas que después de una buena racha te tiene que ir mal sí o sí. En psicología lo definen como la ansiedad anticipatoria, que según la psicóloga Patricia Nafría Vicente es el miedo o angustia por las cosa que pueden suceder en el futuro.

El principal motor de este miedo son los pensamientos negativos que inundan tu mente frente a una determinada situación. También se explica como un mecanismo de defensa para mantenerte constantemente alerta de todo lo que puede ocurrirte.

Por qué se da la profecía autocumplida

Esta profecía autocumplida ocurre debido a que tu cerebro tiene a veces tanto poder sobre ti mismo que se escapa de tu propio control. Y ese miedo a que algo concreto ocurra es lo que condiciona tu pensamiento, explica Nafría, de tal forma que influye en tu forma de actuar y puede provocar que eso que temías acabe pasando.

TE PUEDE INTERESAR

Este tipo de comportamientos son muy característicos durante la adolescencia, ya que es más común desarrollar conductas evasivas durante esta etapa por numerosos miedos e inseguridad, afirma la psicóloga. Sin embargo, es algo que también puede ocurrirle a cualquier otra persona.

Qué hacer para dejar de pensar que te va a pasar algo malo

Conseguir que esos pensamientos negativos sobre el futuro dejen de afectarte tanto es posible. Lo más importante es conocer cómo funciona tu cerebro y no dejarte llevar por esos pensamientos negativos que te abordan desde el primer momento, asegura Nafría.

Desde el punto de vista de la psicóloga, una de las herramientas más efectivas para tratar la ansiedad anticipatoria y rebajar la marea de pensamientos negativos es a través de la terapia cognitiva conductual. Esto consiste en trabajar los problemas desde la raíz para ir poco a poco reestructurando tu propio pensamiento.

Las personas que sufren ansiedad anticipada tienen muy poca tolerancia a la incertidumbre y necesitan tenerlo todo bajo control, aseguran desde el Centro de Estudios de Psicología. Asimismo, son personas que también acostumbran a exigirse demasiado.

OTROS TEMAS WELIFE

Para ponerle fin a esta situación, los psicólogos recomiendan hablarte de manera positiva a ti mismo para conseguir que tus pensamientos negativos se esfumen. Se trata de conseguir frenar ese pensamiento que te hace creer que lo que va a ocurrir en el futuro va a ser malo.

Lidiar con la incertidumbre significa aprender a vivir y disfrutar del presente sin dejarte llevar por lo que pueda pasar después. Es fundamental aceptar que la vida es incierta y saber afrontar los cambios que surgen, ya que no siempre se puede tener el control de lo que ocurre a tu alrededor.

También es importante plantarle cara al miedo, aseguran desde el Centro de Estudios de Psicología. Para ello es necesario dejar de evitarlo y exponerte a ese miedo progresivamente. Puedes empezar por afrontar pequeños retos y poco a poco ir aumentándolos.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeo

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta