Alimentación
_Chía, lino, sésamo, quinoa y calabaza: las cinco semillas más saludables que deberías incorporar a tu dieta
NO TE PIERDAS Qué son los amigos paracaídas y por qué los necesitas en los momentos más duros de tu vida
San Valentín nos hace sentir más triste y nos infunde mucha presión./ Getty Images.
Mente
Sentirte triste en San Valentín, Navidad, Año Nuevo o Reyes tiene una explicación, se llama idealización de las relaciones. La psicóloga Laura Palomares nos da las claves para dejar de idealizar.
14 de febrero de 2023 / 11:45
La llegada de San Valentín es la cita perfecta para celebrar el amor, el día más romántico del año por excelencia y, quizás, también la excusa para reconquistar a tu pareja. Sin embargo, al mismo tiempo es una fecha que muchas personas odian o, bien, un día que puede llegar a generar tristeza cuando idealizas situaciones que no salen como esperabas. Esta frustración también ocurre en otras fiestas como la Navidad, esos días en los que, por costumbre y tradición, las reuniones familiares nos inundan la agenda. Pero, ¿por qué una fecha que debería producirnos felicidad a algunos les transmite todo lo contrario? ¿Cómo se puede remediar la nostalgia por una vida que no tenemos y anhelamos? Así lo explican los expertos.
Antes de convertirte en el Grinch de San Valentín, Laura Palomares, psicóloga de Avance Psicólogos Madrid, nos explica por qué puede invadirnos este sentimiento negativo en el Día de los Enamorados y nos invita a reflexionar sobre ello para encontrarnos mejor y no caer en la tristeza y el mal humor.
Según explica la psicóloga, que nos sintamos mal en San Valentín puede deberse a distintos motivos, pero algunos de ellos pueden ser por la idealización de las relaciones, porque estemos pasando una crisis, o porque estemos atravesando un duelo. «Si no se tiene una relación pero se añora tenerla, esta fecha puede incidir sobre la herida. También puede coincidir con una ruptura de pareja o con el duelo por una relación anterior que no hemos resuelto aún», asegura Palomares.
Nuestra situación sentimental puede influir bastante en este sentido, ya que probablemente no nos afectará igual si estamos en una relación que si estamos solteros. «Si esto nos ocurre y estamos en una relación, puede ser un aviso de que quizá estemos pasando por una crisis de pareja. En otras ocasiones sencillamente idealizamos esta fecha y nos frustramos ante cualquier contratiempo», explica.
¿Somos realistas con lo que anhelamos o estamos idealizando la situación? La experta nos aconseja reflexionar sobre esto. «En ocasiones sentimos que nada es suficiente y a menudo es por una vida idealizada que no nos permite ver lo positivo de la que tenemos. Cuidar de nuestras relaciones sociales, nuestros espacios de ocio y desarrollo personal, etc. Pensar que vivimos etapas en las que no se está en pareja y que pueden incluso ser más beneficiosas, a nivel personal y de desarrollo de ciertos aspectos de nuestra vida, nos ayudará a relativizar los sentimientos de nostalgia.
Si estamos en una relación, y esa nostalgia no es puntual y tiene que ver con carencias importantes para nosotros, es bueno reflexionar o replantearnos nuestra relación o pensar en la posibilidad de pedir ayuda profesional para superar la crisis», afirma Palomares.
Independientemente de nuestro estado sentimental, es importante que recordemos que fechas como San Valentín, Navidad, Año Nuevo o Reyes, son solo días en los que existe un gran reclamo comercial que nos pueden confundir e impedir que los disfrutemos. Por ello, Palomares recomienda que hagamos planes, que no nos quedemos solos y que no nos aislemos, pues en realidad, este es un día como los demás con la diferencia de que la mayoría de la gente vive el amor desde un punto de vista romántico y edulcorado. La psicóloga recomienda la reflexión y que tengamos en cuenta lo siguiente:
WeLife hoy
Divorcio después de vacacionesPerfumes florales para otoñoCenas con pepinoGratitud contra el estrésBebidas para depurar el hígadoAlimentación
_Chía, lino, sésamo, quinoa y calabaza: las cinco semillas más saludables que deberías incorporar a tu dieta
Alimentación
_La receta de avena fácil de hacer que puedes llevarte al trabajo para desayunar sano cada día
Salud mental
_Qué son los amigos paracaídas y por qué los necesitas en los momentos más duros de tu vida
Salud mental
_Siete razones por las que todo debería importarte mucho menos y cómo conseguirlo
EJERCICIO
_Qué es de verdad importante para elegir una buena zapatilla de running
Siguenos :)