
Teresa J. Cuevas: "Nos cuesta estar a solas con nosotros mismos"
Salud mental
Un historial de rechazo, puede dar lugar a la filofobia./ Unplash.
RELACIONES
Este trastorno provoca aislamiento social y grandes dosis de angustia. Si te resistes a comenzar una relación de pareja y solo pensarlo te provoca estrés, tenemos que hablar del asunto.
Por Mónica Heras
11 de julio de 2022 / 13:28
Se llama filofobia, y es un trastorno asociado a la ansiedad que conlleva al aislamiento social y mucho estrés para quienes lo sufren. Pese a que principalmente se centra en evitar amores potenciales, estas personas dejan también de relacionarse con amigos y familiares.
Le hemos preguntado a Borja Alonso Arroyo, psicólogo especializado en terapia humanista y TFE con adultos del Instituto Psicológico Cláritas, su opinión al respecto, y esto nos ha contado.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Borja Alonso nos explica que la filofobia es el miedo a enamorarse, a establecer vínculos íntimos con personas que nos atraen. Aclara que, pese a no existir un consenso profesional acerca de los síntomas y la gravedad de los mismos, es un problema más común de lo que pueda parecer.
Es completamente normal sentir nervios cuando estamos enamorados (esas mariposas en el estómago), dado que implica entregar nuestro corazón a otro y nos hace sentir vulnerables. Sin embargo, cuando este miedo nos genera un malestar importante y desproporcionado e impide que podamos establecer relaciones íntimas, es cuando empieza a ser un problema.
En los casos más graves, se puede llegar a evitar asistir a eventos sociales o a actividades que impliquen el contacto con otros. Todo esto, por miedo a que podamos enamorarnos de alguien.
La aparición de este trastorno depende de la experiencia previa y única de cada uno. Por ejemplo, puede surgir fruto de una ruptura de pareja dolorosa, de un historial de rechazo al intentar tener relaciones amorosas, duelos no resueltos…
Por otro lado, también puede influir en su aparición el estilo de crianza de los padres en la infancia (si han sido unos padres ansiosos, ausentes, problemáticos, etc.), o problemas de autoestima resultado de experiencias no relacionadas con este trastorno.
Para poder identificar si sufrimos este trastorno, existen algunas luces rojas que pueden ayudarnos a ponerle nombre. Borja nos lo explica así.
Nuestro experto habla de que el primer paso para superar este trastorno, es dar sentido al problema y entender su origen. Dependiendo de la causa que lo ha provocado, así será el tratamiento. Por ejemplo, no es lo mismo el miedo al abandono, que un problema de autoestima por una autoexigencia muy intensa.
Exponernos gradualmente a situaciones en las que sintamos filofobia, también puede ayudarnos a aprender a regular nuestro malestar, así como utilizar técnicas de respiración, meditación, o relajación muscular, que disminuyen los síntomas físicos.
«Pese a todo, este trastorno puede ser un asunto complejo que requiera de ayuda profesional. Si sentimos un malestar significativo que influye en nuestro día a día y no somos capaces de solucionarlo por nosotros mismos, lo recomendable es acudir al psicólogo. Con su ayuda, viviremos de una forma más relajada, segura, libre, y podremos volver a disfrutar el amor.»
Teresa J. Cuevas: "Nos cuesta estar a solas con nosotros mismos"
Salud mental
Las ventajas de hacerse mayor: por qué tener una actitud positiva alarga tu vida
Salud mental
Cómo dejar de sentirte culpable por todo
Salud mental
Accesorios que ayudan a dormir bien: gadgets tecnológicos y otros complementos para conciliar el sueño
Sueño
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginalTeresa J. Cuevas: "Nos cuesta estar a solas con nosotros mismos"
Salud mental
Las ventajas de hacerse mayor: por qué tener una actitud positiva alarga tu vida
Salud mental
Cómo dejar de sentirte culpable por todo
Salud mental
Salud mental
_Cómo dejar de sentirte culpable por todo
Alimentación
_Nueve alternativas saludables al café perfectas para sustituirlo en el desayuno
Salud mental
_Las ventajas de hacerse mayor: por qué tener una actitud positiva alarga tu vida
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Alimentación
_Por qué debes dejar de tomar edulcorantes artificiales: así puedes sustituirlos
Siguenos :)
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginal